El estampado de estilo tie dye, es algo que siempre me ha gustado, pero hasta ahora nunca habia probado a hacerlo en madera, y el resultado para ser lo primero que hago en este material, me ha gustado mucho.
Desde pequeña, empecé a hacer mis pinitos tiñendo camisetas, y pantalones, y conseguir el efecto tie dye, atando nudos de maneras diferentes, era de lo mas divertido!, pero claro, no es lo mismo hacerlo en tejidos, que en madera.
En este Diy, al final he aplicado dos técnicas para conseguir el efecto final, que ahora os explicaré, pero sobre todo, ha quedado muy original el bricolaje que hemos hecho, ya que hemos hecho una lámpara con unas tablas y aprovechando un casquillo de una lámpara que teníamos de ikea.
Los materiales que necesitaremos para nuestro Brico Diy, son los siguientes.
Hay ciertas cosas, que toda blogger que se precie, debería tener ( y no blogger que le guste la fotografía también) …y una de ellas es un tablón con fondo, para hacer nuestras fotos , y que queden súper bonitas! Estos tablones de madera para fondos fotos, los podemos hacer de muchas maneras.
Seguramente viendo otros blogs , os habéis hecho esta pregunta (como me hice yo hace tiempo) que bonitos se ven los fondos de las fotos! y las mesas que utilizan! ¿donde lo compraran? y siempre tienen el denominador común de la madera, y diferentes colores. Y bueno, puede parecer como muy obvio, para algunos de vosotros, pero os aseguro que cuando empiezas en esto…no se te ocurre pensar que es algo tan simple como tableros preparados específicamente para ello!
Lo ideal es que hagáis varios tablones de madera para fondos fotos, en diferentes colores y estilos. Yo tengo un tablero en color blanco, otro de madera teñida en oscuro, y este ultimo que he hecho hoy, para que veáis como se hacen de fáciles , que es en efecto decapado vintage mint y blanco.
Empezamos con nuestros tablones de madera para fondos fotos.
Los materiales que utilizamos para hacernos un fondo son los siguientes. -friso de madera de pino -pinturas -lija -listones Cuando tengáis la madera con la que hagáis el tablero, (nosotros con friso cortado a la medida que necesitemos, vais montando las tablas unas con otras, (tienen una pieza que encaja entre uno y otro) Ponemos los listones en los laterales y hacemos un agujero para poner los tirafondos, en tabla. Hacemos el tablero que nos servirá de base, y otro exactamente igual que nos servirá para fondo.
No hace falta que lo unamos, peor que quedan bien uno con otro. ya que se puede acoplar a la pared, apoyado, y la base justo debajo. Cuando esta montado, podemos empezar a pintarlo, en este caso con la pintura que utilizamos para el diy de punto mom, que son materiales que venden en Leroy Merlin.
Cuando hemos dado una primera capa en color mint, ahora damos nuestro barniz blanco por encima, dando brochazos para que haga el efecto decapado. El efecto envejecido lo hemos hecho con una cera especial color cafe, que es una maravilla!
Como podéis ver, esta vela de Mr wonderful , es una de las tantas cosas idealísimas que nos regalaron en el evento Punto Mom…y se convierte en un complemento perfecto para fotografiarla, si tenemos unos fondos chulos como estos, ¿¿no creéis??
¿¿No os parece realmente chulisiimo el poder tener estos tableros y fondos diferentes para nuestras fotos??Ya estais tardando en montaros vuestros tablones de madera para fotos! ¿¿en que colores los vais a hacer??
Desde que vi la estantería con soga , por primera vez…solo me rondaban dos cosas por la cabeza, quiero una para mí y cuando la voy a hacer??.
Los materiales que necesitaremos para hacerlos son pocos y fáciles de encontrar! un tablero de madera, cortado en las medidas que queramos hacer las baldas de la estantería, un poco de cuerda tipo soga, y unas alcayatas.
y con esto nos hacemos una estantería con soga y baldas de madera de lo mas molona!
podéis encontrar todos los materiales en Leroy Merlin y allí mismo también te cortan el tablero a la medida que tu necesites para hacer tu estantería.
Empezamos nuestra estantería con soga
Con las baldas ya cortadas, primero de todo medimos para ver donde vamos a hacer los agujeros con el taladro, para luego insertar la cuerda por ellos.
Con la broca especial para madera y del tamaño adecuado para que pueda pasar bien nuestra soga, hacemos los agujeros.
vamos pasando la soga, teniendo en cuenta las medidas, y hacemos nudos para ir rematando
con cuidado, medimos para que nos cuadren por igual ambos lados, y vamos haciendo los nudos,
en nuestro caso no queríamos que hubiera la misma medida entre todas las baldas, por lo que nuestra medida de referencia en las primeras cuerdas era 30 centímetros y en las siguientes lo hicimos a 35 centimetros.
Cuando hemos unido las baldas, atado los nudos y puesto bien toda la soga, para la parte de arriba que es lo que vamos a colgar, dejamos la cuerda que va a ir a la pared, un poco mas corta que la que está mas fuera, haciendo como una pequeña forma de escuadra.
y ponemos las cuerdas con nudos para que quede bonito, pero esto lo podemos haber una vez que colguemos la estantería, habiendo hecho previamente los agujeros en la pared con el taladro, y poniendo los tacos adecuados. y posteriormente ponemos una alcayata a cada lado que será el soporte de nuestra estantería.
La verdad que la idea de la estantería con soga, así tan rústica y sencilla me encanta, y ademas como siempre digo, tiene la belleza de lo imperfecto, que está hecho a mano.
Así que una vez puesta, los detalles son lo que marcan la diferencia, mucho diy, y piezas vintage que eran de mi padre , con el valor sentimental añadido… (la idea de la cámara de fotos me la he copieteado de mi amiga xanela chic, que tiene una cámara puesta en su estantería y me encanta como queda).
Poco a poco iremos llenando de algún detallito mas personal nuestra estantería, pero mientras tanto luce así de bonita en nuestro salón!
¿os animais a hacer una estantería con soga?? a mi os diré que me ha conquistado!
y os recuerdo a todos las que fuisteis a Punto Mom, y pudisteis ver el Diy en directo del cabecero que hice, os recuerdo que me podéis mandar las fotos de vuestros cabeceros, cuadros con luz o similares proyectos que hagáis ….a nuestra dirección de email; [email protected] hasta el día 21 de Junio, y entre todas las fotos que nos mandéis, un jurado de Leroy Merlin Oviedo, se encargará de seleccionar el ganador del cheque de 300 euros , para gastar en Leroy Merlin Asturias!
A que esperais?? ¡¡¡venga!!!! que 300 euros pueden ser vuestros!!
Siempre nos han gustado las siluetas y los rótulos luminosos! las llamadas en inglés “Marquee lights”.
Habíamos visto infinidad de tutoriales, de materiales con que hacerlas, y de tipos, letras, estrellas, etc.
Ya nos habíamos aventurado en navidad a hacer varias cosas con luces, el reno, la estrella de palos de bambú..pero ninguna era realmente como este tipo de luces, que tienen como un canto alrededor de toda la figura.
Al final decidimos intentar hacerlo en un tablero de ocumen grueso, y los cantos del mismo material, y la forma elegida…ha sido, una flecha!
No os voy a mentir, nos ha llevado bastante tiempo hacerla! sobretodo si quieres conseguir un buen acabado en los remates de los cantos. Y luego otra de las cosas que nos llevó mucho tiempo, fue el circuito de las bombillas! lo hicimos uno a uno, empalmando los cables, vamos, que os diré que hemos perdido un poco el miedo a la electricidad y a pelar cables, y empalmar unos con otros! eso si, cada vez que enchufábamos para ver si funcionaba..cruzábamos los dedos Eva y yo! para que no diera ningún petardazo raro! jejeje
Este Diy, es de los que tienen un grado de dificultad, pero aunque lleve mas tiempo, luego la satisfacción de ver que lo has logrado es mucho mas grande si cabe!!
Fallos que hemos cometido…os aconsejo que las bombillas las compréis con poca potencia, y si no queman, mejor, ya que la nuestra se calienta demasiado.
Nosotras no encontramos ninguna guirnalda de luces de bombillas mas grandes, que estuviera ya hecha..pero por el dinero que nos costaron las bombillas, los casquillos, mecanismos y todo lo que necesitábamos, estoy segura que lo podréis encontrar ya hecho! porque nos llevó mucho tiempo y encima nos salió bastante caro.
Por lo demás, el resto de los materiales ya son mas baratos, a nosotras lo que nos encareció mucho fue todo el tema de las bombillas.
Como empezar con la flecha.
Nos encargamos de dibujar a mano alzada la flecha, (y una estrella que también intentamos hacer, pero sigue ahí en el intento) y una vez silueteada, lo recortamos con ayuda de la caladora.
Cuando tengamos la silueta cortada, podemos hacer ya los agujeros donde irán las bombillas, y para eso utilizamos el taladro y la broca especial para hacer agujeros mas grandes,
Nosotras pedimos que nos cortaran unos tablones para los cantos a la medida que queríamos darle de fondo a nuestra flecha. lo suyo sería que ya os los corten ( o lo cortéis ) a inglete, (en ángulo en lugar de recto) pero si eso no fuera posible, podéis poner un poco de masilla en las uniones, y rellenar los huecos que puedan quedaros (así lo hicimos nosotras, rellenamos con masilla especial ).
todas las uniones que veis que no casan por no estar cortado en ángulo, las rellenamos con masilla, para que nos quede lo mejor posible. y pegamos los tablones, (que habremos cortado a las medidas de cada parte de la flecha) con un pegamento de contacto de los súper fuertes y rápidos.
Antes de poner el circuito de luces, pintamos y le damos el acabado que queramos, en este caso pintura amarilla y pátina para envejecer un poco, y dar el estilo vintage que tanto piden este tipo de luces.
una vez seco, ponemos nuestra guirnalda de bombillas, y ya solo nos queda colocarla en cualquier rincón, porque es tan divina..que queda perfecta en cualquier sitio!
Este cartel de love que va con todo! y que tan buenos momentos nos da!
y esta flecha, estoy segura que será parte importante de nuestras vidas para guiarnos en la dirección correcta! ya os lo digo yo! todo lo que cuesta en la vida, acaba convirtiéndose en algo importante de ella!
¿¿Os ha gustado nuestra flecha luminosa?? la veremos mas veces por aquí! eso seguro!
Cuando me dijeron que si quería recrear un espacio único y original para el 25 aniversario de Leroy Merlin, lo primero que pensé fue…madre mía! 25 años ya! y luego pensé…¿y que puedo hacer ahora??.
La idea es que cada uno recreemos una estancia para decorar, y para ello nos han asignado uno de estos 25 años y a mi me ha tocado el año 2012! realmente lo tenemos muy recientito !. Por lo que si vamos a crear un un rincón con la decoración que se llevaba en el 2012…a mi enseguida se me ha ocurrido…diseño nórdico! ya lleva unos cuantos años pegando fuerte, pero quizá es cuando lo hizo con mas ímpetu, no creéis?
Asi que, partiendo de esa idea…me apetece pediros opinión a todos vosotros! ¿que tema eligiriais para recrear nuestra estancia del año 2012?? ¿que tipo de espacio o rincón os gustaría que hiciéramos?
Esto es un trabajo en equipo! y vosotros sois la parte mas importante de este equipo! así que…cual seria vuestra propuesta? estoy deseando ver vuestras maravillosas ideas!
Asi que…¡¡Damos comienzo oficialmente a el Brainstorming!!
Os animais a participar con una súper idea para el 25 aniversario de leroy Merlin?
Hace unos días Eva y yo, tuvimos la gran suerte de poder impartir unos talleres en la tienda de Leroy Merlin de Valladolid! y he de deciros que fue una de las experiencias mas geniales que hemos vivido últimamente!
Solo tenemos palabras de agradecimiento a Leroy Merlin y a todo su equipazo de Valladolid! de verdad, que todo lo que os diga de ellos, es poco! Desde la primera persona, hasta la última que tuvimos la suerte de conocer…fueron realmente increíbles, encantadores, y profesionales todos ellos como la copa de un pino!
Nos hicieron sentir parte del equipo, y nos ayudaron absolutamente en todo lo que podíamos necesitar! y nos prepararon un espacio de trabajo para los talleres, donde estuvimos como en casa!
La verdad que sin ellos, no hubiera sido posible, que los talleres fueran tan rodados y tan bien!
Y en la parte técnica, nos ha encantado probar algunos de los productos que hasta ahora no habíamos podido, como algunas pinturas decorativas, plantillas y materiales…que han pasado con nota y muy alta, nuestro control de calidad!
El momento microfono también fue genial! al principio me daba corte, pero luego ya le coges gustillo a eso de oirte tan alto y tan bien! (menos cuando se acoplaba claro…jejejej)
Así que , poder dar unos talleres, con unas condiciones así…ya os podéis imaginar que ha sido para nosotras! como un sueño hecho realidad!
Los talleres fueron viernes y sábado, y los dos días, fueron increíbles! tuvimos alumnos geniales! que nos enseñaron toda su creatividad! y lo mejor de ellos! y fue genial ver que algunos no habían cogido un taladro en su vida, y llegaron a hacer sus cajas como verdaderos expertos!
El primer día el DIY, consistía en una caja estantería, de estilo vintage, con un ambientador de mikados, y el segundo día, una maceta para una planta que eligieron ellos mismos!
Todo hecho con sus manos, y con un proceso hecho desde 0, con tableros de DM. que se encargaron de montar, desde el principio.
Otros fueron alumnos aventajados con amplia experiencia, que nos enseñaron truquitos a las profes! y bueno, al final, lo genial de estos talleres, es no solo lo que consigues que puedan hacer, si no todo lo que nos aportamos los unos a los otros! y lo divertido que pasa el tiempo, cuando estas en un proceso de creación y creatividad!
Ir viendo como iba cogiendo forma cada maceta y cada caja estantería…fue una gozada! y cuando ves como cada uno, daba su propio toque creativo y artístico a su trabajo, es genial! al final como ya sabéis, querer es poder!
Utilizar diferentes pinturas, stickers, plantillas, y diferentes técnicas como empapelado, ceras, utilizar un taladro…han sido algunas de las cosas que han podido hacer nuestros alumnos en los talleres! y desde luego que ver como lo han materializado…es un placer!
Gracias por este taller, donde hemos pasado dos tardes muy divertidas, aprendiendo mucho e intercambiando ideas y creatividad, y poder llevarte a casa tu propio DIY hecho con tus manos, desde 0…eso todo gracias a Leroy Merlin, y hecho con todos los materiales que podemos encontrar allí!
Gracias a nuestras alumnas, que han sido geniales! todas y cada una de vosotras nos habéis aportado muchísimo!
No quiero dejar de dar las gracias a Eva, porque no solo es colaboradora del blog, porque como ella dice, es cuscus! y siempre me ayuda en todo lo que hacemos! porque el blog es tan suyo como mío!
y este taller sin ella no hubiera salido ni la mitad de bien!
A Ángela y Esther por proponérmelo y siempre ayudar a que todo salga genial! y a todo el equipazo Leroy merlín Valladolid, pero en especial a Santi , Arancha, y Chuchi, ya que fueron los que estuvieron pendientes desde el principio y en todo momento de que todo saliera perfecto, y nos ofrecieron no solo una mano si no el cuerpo entero!
y como dice el hashtag….gracias Leroy Merlin por darnos…#ideasconvida