Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, boolean given in /var/www/vhosts/hadasycuscus.com/httpdocs/wp-content/themes/Kate_Theme/functions.php on line 206

DIY

Aplicación de Papel pintado para diseñar espacios, mi curso de Domestika.

Aplicación de papel pintado para diseñar espacios.

Mi pasión es el papel pintado, y hoy os vengo a hablar de mi curso de Aplicación de papel pintado para diseñar espacios!

Un curso que he realizado para Domestika y en el que he puesto mi corazón, mi alma y todo mi conocimiento a vuestra disposición.

Un curso donde os acompañaré y resolveré cualquier duda que os pueda surgir, donde en el foro os animaré y compartiremos los avances! no sabéis las ganas que tengo de ponerme manos a la obra con vosotros!aplicación de papel pintado

Mi idilio con el mundo del papel pintado empezo ya hace muchos años, cuando hice mi primera incursión, empapelando la habitación de mi hija cuando era un bebe.

Ahi es cuando me di cuenta lo que puede cambiar una estancia solo con un papel pintado! La manera mas rápida y fácil de dar un cambio radical a tu casa, y de crear un ambiente lleno de personalidad.aplicación de papel pintado

Esa primera incursión en el mundo de la aplicación del papel pintado me llevó a otra, y después a otra, y de una situación totalmente amateur, acabe formándome y trabajando en un estudio de interiorismo, Siang interiorismo.

Allí es donde aprendí y me formé para convertirme en experta en la materia y terminé de convertirme en una auténtica amante de este maravilloso mundo del papel pintado.

En mis proyectos de interiorismo y decoración, siempre que puedo incluyo murales y papeles pintados, y ademas de encargarme de pensar y buscar los diseños, he acabado profesionalizándome también en la instalación del papel pintado.aplicación de papel pintado

En este curso de aplicación de papel pintado para diseñar espacios,  te voy a enseñar todos mis trucos.

Incluyo una explicación de los diferentes soportes de papel, las diferentes superficies, y acabarás haciendo un proyecto con papel pintado desde 0, creando un moodboard de inspiración y eligiendo el papel elegido.

Es un curso práctico, pero también muy técnico,  que te puede servir en cualquier momento de tu vida, y no solo te ayudará a que aprendas a instalarlo, sino que también te puede a ayudar a convertirte en un auténtico profesional, y cambiar tu rumbo laboral.

Creo firmemente que nunca es tarde para dar un giro a tu vida, y a mí, el mundo del papel pintado me cambió la vida, a mejor, ya que gracias a todos mis conocimientos he podido hacer este maravilloso curso y dedicarme profesionalmente a la decoración.

aplicación de papel pintado

Si estas en ese periodo de tu vida en el que no tienes claro que rumbo profesional tomar, te aseguro que el mundo de la decoración puede ser tu sitio, y el papel pintado te permite innovar y crear cada dia ambientes diferentes! sin obras, sin manchar y de manera muy rápida.

Si ademas te especializas en el mundo de la aplicación de papel pintado para diseñar espacios, es un nicho en el que poca gente es realmente especialista, algo a tener en cuenta en estos momentos de precariedad laboral.

Muchas veces los profesionales que se contratan para poner el papel pintado, son pintores y no están quizá al día de las tendencias o los nuevos materiales que salen, no son expertos realmente en papeles, los colocan, pero no tienen todos los conocimientos que yo te enseñaré en el curso.

¡Instalación y decoración es la clave para triunfar en este mundo! y en mi curso te doy todos esos tips, para que el éxito este asegurado!

Ademas, si vienes desde mi link tengo un regalo para ti! un descuento exclusivo del 5% para ti para siempre.

Con este código:

HADASYCUSCUS-BLOG

Aqui os dejo el trailer a mi curso de Aplicación de papel pintado para diseñar espacios. Espero que os guste y os animéis a ser mis alumnos! estoy deseando ayudaros a cumplir sueños!

Transformar un salón con Colorterapia.

Transformar un salón con colorterapia.

El verde es el color del equilibrio y la armonía. Todos sabemos la importancia que tienen los colores en nuestras vidas, y por supuesto, también en la decoración de nuestras casas.

Crear un ambiente relajado en nuestros hogares, con un color como protagonista, el verde, que nos traslada a la naturaleza y nos llene de calma en nuestra casa.

El verde es símbolo de la renovación, la que necesitamos después de días intensos de trabajo entre edificios, tonos grises, estrés… y este nos ayudará a cargar energías y retomar el siguiente día  con la fuerza suficiente!

Hemos creado un proyecto de decoración  integral, junto a Leroy Merlin, renovando y decorando el salón y algún rincón mas de la casa, con  textiles,  cuadros, e iluminación y renovando muebles existentes con diferentes materiales de bricolaje y pintura en tonos verdes.

Creando  ambientes relajados, aportando ideas frescas, aportando un estilo propio para llenar nuestro hogar de calma y tranquilidad

A continuación os voy a ir contando los cambios que hemos hecho en el salón y como hemos conseguido sacar el máximo potencial con el color verde y los elementos naturales como hilo conductor para crear ese pequeño oasis que tanto buscábamos.

Divide las estancias  por zonas para crear diferentes espacios o microambientes.

En nuestro caso el salón está estructurado en 4 zonas diferenciadas.

Zona de relax o sofá , espacio de trabajo en casa, zona de tele y rincón deco.

Antes que empezar con los elementos puramente decorativos, hemos empezado con las tareas de bricolaje o pintura.

Empezamos por la zona de la tele, cambiando un mueble existente y reciclándolo con listones de madera, para aportar ese toque natural que buscamos en colorterapia.

Una vez que hemos quitado los muebles colgantes  y tenemos el tablero de la pared libre, vamos fijando los listones que previamente hemos cortado a la medida que necesitamos, y los vamos poniendo todos con la misma separación entre sí. (para asegurarnos que tenemos la misma distancia entre listones , utilizamos el grosor de un listón de guía y lo iremos colocando antes de poner el siguiente listón)

Para fijar los listones a nuestro tablero usamos una clavadora de clavos neumática, pondremos una punta por arriba, otra por el medio y otra por abajo, y con eso será mas que suficiente.

Una vez colocados todos los listones, taparemos los agujeros que quedan de los clavos, y usaremos para ello masilla de madera de  color claro del mismo color de la madera que hemos utilizado  y una vez seca, se lija esta masita  y de esta manera se disimularán totalmente.

Zona 2. Espacio de trabajo.

Una parte del salón es nuestro espacio de trabajo en casa, y nuevamente tenemos diferenciado este rincón del resto.

Para renovar esa zona, hemos utilizado pintura de tipo chalk paint, una pintura que no necesita lijar ni imprimación previa.

Para seguir en la misma linea de todo el proyecto colorterapia,  hemos pintado el friso de madera en color blanco y los cajones y estantes en color verde laurel, un color moderno y actual que ademas  nos transmite calma.

Ademas de pintar , añadiremos complementos de iluminación  como este flexo,  que nos ayudará a trabajar con luz puntual y podemos dirigir la luz donde queramos ya que es flexible.

Zona 3- zona de sofa y relax.

Para continuar con el cambio , los protagonistas en esta zona son los textiles y los complementos.

Combinando con el sofá en color claro, hemos hecho un mix de cojines en diferentes texturas, estampados y  tonos verdes, ya que a través de este color,  nos aportan el equilibrio  que necesitamos y la armonía favoreciendo la relajación física.

Todo ello sumado a estores en tejidos finos y etéreos que dejan pasar la luz que tan bien nos viene, mas vestir nuestros suelos  con alfombras en colores naturales y de fibra que aportarán calidez.

Por último y no menos importante, los complementos como laminas, cuadros,  jarrones montados con arreglos florales y verdes, y plantas artificiales en cestos de fibras naturales, nos traen un poco de la naturaleza exterior al interior de nuestra casa.

En la pared principal detrás del sofa, además de pintarla de blanco para reflejar la luz, también es el mejor marco para los cuadros y laminas que pongamos!

Hemos hecho una estante con un tablero de madera de roble en bruto, donde  pondremos cuadros, láminas, fotos y demás detalles poniendo nuestro toque verde.  Las lámparas de pie o auxiliares siempre nos ayudan a crear un ambiente acogedor,  tranquilo y relajado, pero  si además utilizamos bombillas inteligentes , podremos cambiar  la intensidad de la luz, el color, y podremos manejar todo ello desde la propia app en el movil o desde una inteligencia artificial como puede ser Alexa o google.

  Zona 4. Rincón deco-

Dentro del salon, tenemos la zona de la mesa comedor, y enfrente una pared libre, que es una pared perfecta para crear miniambientes decorativos según las diferentes épocas del año.

Un rincon perfecto para poner una pared de papel pintado, y crear un espacio deco lleno de encanto para el salón.

Combinando con espejos con marco en madera natural, mantas calentitas, alfombras, y plantas artificiales, puedes crear un microespacio perfecto para relajarte, y trasladarte  a la naturaleza dentro de tu propia casa.

y para una fan del papel pintado como yo… no solo disfruto de verlo! sino también de ponerlo! Es una de las cosas mas fáciles de hacer y que mas rápidamente te cambia una estancia!

Desde luego creo que hemos conseguido llenar de naturaleza nuestra casa, y crear ese oasis de esperanza que buscábamos con el proyecto Colorterapia!

Pero no os penseis que solo podéis trasladar este proyecto al salón, ya que nosotros por aqui tambien hemos hecho lo mismo con el distribuidor y la habitacion de matrimonio!

Espejos para crear profundidad, Fundas nórdicas, cuadrantes, cortinas, cuadros  y alfombras han hecho que podamos encontrar nuestro reducto de paz en la habitación.

Nuestro proyecto colorterapia verde ha llenado de buena energía nuestro hogar! y gracias a todos los productos de Leroy Merlin, hemos conseguido llevarlo a cabo con facilidad.

Transformar un salón o cualquier estancia es fácil y hacerlo con colorterapia mucho mas.

Ya estamos pensando en el siguiente proyecto, así que estad atentos que pronto volveremos a ponernos manos a la obra!

Aprovecho para dejaros también un video de todo el proceso! ¡espero que os guste y os ayude!


Y tú…. ¿te animas a hacer un oasis de esperanza en tu casa?

 

Papeles pintados para un look Shabby Chic.

Que soy una auténtica fan de los papeles pintados, creo que es algo que dejo bastante claro cada vez que puedo, pero hasta ahora  nunca os había hablado de papeles pintados para crear un ambiente Shabby chic.

¿En que consiste el estilo decorativo Shabby chic?

Si nos fijamos en lo que dice la wikipedia, el estilo de decoración Shabby chic tiene su origen en la época de las grandes casas de la campiña inglesa, y consiste en mezclar elementos antiguos o vintage, con otros mas modernos, y creando una paleta de colores pastel con predominancia por los tonos blancos.

Aunque también llamamos estilo Shabby chic en decoración, cuando intentamos recrear con diferentes técnicas artísticas que algo parezca un elemento antiguo, sobretodo si lo hacemos en tonos claros.

¿Cómo se diferencia el estilo Vintage del Shabby chic?

A veces es fácil confundirlos, pero lo que diferencia estos 2 estilos decorativos, es precisamente que el Shabby chic, es la combinación de sus dos palabras la mezcla de lo desgastado con lo elegante.

Este estilo mezcla las dos cosas, y lo hace de una manera muy femenina, no predomina lo antiguo sobre lo moderno, sino que se fusionan, al contrario que el vintage que predomina lo antiguo.

¿Qué papeles pintados escoger para un estilo Shabby chic ?

En la búsqueda de papeles pintados para crear un ambiente Shabby chic tenia claro que quería que fuese un papel que aportase personalidad y luz, así que el color elegido no podía ser otro que un blanco roto, y ademas para que encajasen con esta tendencia me apetecía que simulase una pared como de pintura desgastada, y crakelada por el paso del tiempo y ademas que encajase bien con todo el resto de la decoración mas moderna.

Este papel ha sido el elegido, y he de decir que me encanta como queda, porque la sensación es super real! parece que es realmente una pared pintada desgastada! y me ha encajado perfectamente con el estilo Shabby chic que buscaba y desde luego para mí es la manera más fácil de transformar cualquier estancia.papel pintado shabby chic

Las Claves para poner papel pintado tu mismo.

Os he dejado mas veces varios tips para poner papel pintado , y el primero y mas importante es preparar nuestra pared; por ejemplo si teníamos otro papel pintado puesto, es muy fácil quitarlo con la plancha de vapor (sí sí, la misma con la que planchamos nuestras camisas)

Una vez que tengamos la pared lista y preparada, nos ponemos manos a la obra con el papel para empapelar nuestra pared.

papel pintado estilo shabby chic

¿Cómo calcular cuántos rollos necesito?

En muchas páginas puedes encontrar calculadora de rollos, donde solo tendrás que añadir, el ancho de tu pared y el alto, y te calculan automáticamente los rollos que necesitas, pero algo que también es importante para hacer bien este cálculo, es calcular el rapport del papel o la pérdida que pueda tener entre el case de dibujo y dibujo, por lo que tendríamos que sumar esa cifra al alto de nuestra pared.

¿Que utensilios necesito para empapelar?

Los materiales que necesitaras serán los siguientes:

Una brocha grande, cola, un cubo para la cola, un mini rodillo para las juntas y un cepillo tipo escoba y un cutter. También es fácil encontrar Kits de empapelado donde te viene todo lo que necesitas ya junto.

¿Qué tipo de calidades de papel elegir?

Hay 3 tipos de calidades de papel:

Papel pintado, Non woven, y vinílicos (también los hay de raffias naturales, chapas de madera…)

Según las calidades de los papeles, cada uno tendrá unas características u otras, por ejemplo los papeles vinílicos suelen ser algo mas gruesos y resistentes, por lo que también pueden ponerse en cocinas y baños, ya que algunos aguantan muy bien la humedad.papel pintado shabby chicpapel pintado shabby chicpapel pintado shabby chic

¿Es difícil empapelar?

Esto es como todo, la primera vez quizá nos cueste algo mas, pero a medida que vayáis cogiendo el truco, os resultará fácil y divertido, así que desde luego yo os animo a que lo intentéis! en todos mis post de Diy siempre os digo que lo importante es intentarlo!

Os aviso, que una vez que empecéis a empapelar, no podréis parar! el mundo de los papeles pintados es adictivo! y sobre todo el cambio tan radical que puede dar a tu hogar en tan poco tiempo desde luego es sorprendente y maravilloso.

Y poder pasar de un ambiente tropical como era mi caso, a otro Shabby Chic, os aseguro que será tan fácil como un juego de niños!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Deco y Bricolaje🛠 Carol Botín (@hadasycuscus) el

¿Quién se anima a empapelar sus paredes con papeles pintados para crear un ambiente de estilo Shabby Chic?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Herramientas Vito. Whorkshop de Bricolaje creativo.

Hacer un Whorkshop de Bricolaje creativo con las herramientas Vito es sinónimo de éxito seguro.

Cuando haces un taller de bricolaje en directo, siempre tienes muchos nervios de que todo salga bien, de que tengas todas las herramientas necesarias y que no te falte nada. Y desde luego que esta vez al trabajar con Vito y sus mas de 16.000 referencias si algo tenía claro es que herramientas no me iban a faltar! pero lo que no sabía es que se iban a convertir en mi marca de herramientas de cabecera! Vito es vital!

Las herramientas Vito Directamente me han conquistado

Todo lo que puedas necesitar…..¡lo tienen! y ademas al haber tenido la gran suerte de estar en Portugal, en su Showroom Central Lobao, he podido conocer todo de primera mano, he podido probar muchas de ellas y esa parte ya sabéis que me encanta!!

Vengo encantada del Pais vecino , de su hospitalidad, y de esta pedazo de marca que me ha conquistado!

Y como siempre digo, cuando te embarcas en un proyecto de bricolaje, una de las cosas mas importantes para una buena ejecución con éxito del proyecto, es contar con las herramientas adecuadas, y de buena calidad para así asegurarnos que nuestro proyecto lo finalicemos con los resultados esperados!

Luego ya estará la destreza de cada uno, que si sois novatos os costará un poco mas, pero no desespereis! que la iréis adquiriendo con el tiempo, pero os aseguro que sin la herramienta adecuada todo es mucho mas difícil.

Así que tened en cuenta que es importante hacer una pequeña inversión y haceros con un Kit de herramientas de bricolaje básico para empezar, pero dentro de ese Kit básico, debes apostar por una marca de confianza como puede ser Vito.

Para mí uno de las herramientas estrella que siempre debe haber en una casa es el taladro, ya que con él podréis crear muchísimos diy desde 0, como el que hicimos en el workshop, y también hacer mil cosas de casa como agujeros para colgar cuadros, etc.

Dentro de los taladros hay mil tipos, pero si queréis iniciaros en el brico y no queréis llenaros de herramientas, os aconsejo ya que cojais uno como este taladro   que utilicé para el workshop, ya que tiene suficiente potencia y es muy versátil para poder abarcar multitud de proyectos, en este caso también es taladro percutor, que eso nos ayudará a poder taladrar cualquier tipo de superficie por dura que sea, y si en este caso encima no pesa mucho y podéis manejarlo sin cables, ya es la pera!

Poder contar con las herramientas necesarias, será el primer paso para poder realizar vuestro proyecto, el siguiente será determinar todos los demas materiales, y una vez que tengas todo solo os quedará poneros pasito a pasito manos a la obra!

Para hacer esta jardinera Diy hemos necesitado materiales como madera, tirafondos, barniz, varillas y listones….pero como se que queréis saberlo todo, os dejo en este link el boceto donde os explico materiales, medidas y como se hace.

Pasito a pasito vamos construyendo nuestro jardinera Diy, y una vez construida, en la decoración es donde cada uno explotará al máximo su creatividad!

Porque lo bueno de hacer las cosas nosotros mismos es que no tenemos que limitarnos, y podemos personalizar a nuestro gusto todo lo que hagamos!

No quedará tan perfecto como salida de fabrica, pero que queréis que os diga…para mí  ¡ese es el encanto del handmade!

Aprovecho para dejaros también un pequeño video del Whorkshop!

Decoración con Palets low cost

Esta claro que a estas alturas de la vida ya todos (o casi) todos, habréis descubierto las bondades de la decoración con Palets.

Ya sea porque es una manera de decorar que puede ser  low cost, o porque es una forma genial de reciclar y reutilizar, o porque se puede hacer muebles de manera muy fácil simplemente adecentándolos un poco y apilando unos con otros.

Lo que está claro es que la tendencia de decorar con palets, llegó para quedarse, y mas allá de ser una moda pasajera, se ha convertido en una forma mas de decorar. 

Cuando llega el verano, toca ponerse manos a  la obra con las terrazas, esas pobres que han pasado un largo y duro invierno a la intemperie y que ahora hay que intentar adecentar y  que luzcan con sus mejores galas.

Pero la verdad que de año en año hay muebles que no logran sobrevivir a las adversas condiciones climatológicas, y la terraza se acaba convirtiendo en un agujero negro de gastar y gastar! Así que es precisamente aquí, donde lo de hacer muebles con palets pueden ser tu gran aliado a la hora de decorar, ya que puedes tener múltiples opciones decorativas y sobretodo si las haces tu mismo, ahí es cuando pueden ser realmente low cost y muy originales!

Por mi terraza han pasado ya varias mesas  hechas con palets, diferentes composiciones de sofás, y este año me toca renovar algunas de ellas,  así que estoy todavía en pleno brainstorming de ideas paleteras!

Ademas de cambiar la composición de palets, otra cosa que tengo que hacer este año, es cambiar las fundas de las espumas! y los cojines (que los hice hace un par de años)

Aunque la última vez las fundas de las espumas se  las encargué hacer a un tapicero  en tela náutica para que me durasen mas, a la vista de que los resultados duraderos  no ha sido los que esperaba! creo que este año voy a atreverme a desempolvar de nuevo las máquinas de coser , y a ver si consigo hacer unas fundas de espumas con una tela waterproff para que no le pasen ni las balas! jejejeje

Es cierto que ahora es muy fácil encontrar en tiendas, las  fundas confeccionadas con las espumas a la medida de los palets, pero también es cierto que si queremos dar nuestro toque único y especial , eligiendo la tela que nosotros queramos, el detalle , los estampados, o la  pasamaneria, la mejor manera es hacerlo Diy y es donde puedes lograr ahorrar, y en el peor de los casos aunque te cueste igual será una pieza única y exclusiva.

Aun así mi consejo a la hora de decorar con Palets, es que no lo hagas porque pienses que te va a costar menos dinero, porque a veces no es así, si no todo lo contrario!.

Mi consejo es que veas y aproveches las bondades que tiene el poder dar una nueva vida a un palet, reutilizarlo para que con esa «nueva oportunidad»  puedas  hacer algo original que  llene de personalidad y piezas únicas toda tu decoración.

Cuando te adentras en el mundo de la decoración con palets, os aseguro que tiene algo adictivo! porque una vez que empiezas…ya no podrás parar de decorar con ellos! jejejej y aunque aquí estoy hablando de decoración de exterior, también os aseguro que en interiores se pueden hacer verdaderas maravillas con ellos!  pero de eso, si os parece… ya hablamos otro día!

y tu…, ¿ya te has atrevido a paletizar tu decoración?

 

 

Panel organizador Diy con Loctite kintsuglue

Probando Loctite Kintsuglue.

Ya sabeis lo que me gusta crear cosas desde 0, y con Loctite kintsuglue no solo puedes reparar casi cualquier cosa, sino que además también puedes crear con su masilla flexible cualquier cosa, moldeándola con facilidad.

Cuando pruebas loctite Kintsuglue y ves la cantidad de usos que puedes darle, te das cuenta que es capaz de reparar muchas de las cosas que antes probablemente hubieras tirado.

Al ser capaz de modelar y «construir» casi piezas por completo, es una manera genial y fácil de dar una nueva oportunidad a esas piezas rotas, y poder repararlas para seguir usándolas.

Pero otra de las partes que a mí mas me gusta de Loctite Kintsuglue, es la capacidad de crear y hacer cosas con la masa desde 0 modelando.

En esta ocasión quería hacer un Diy de un panel organizador de herramientas, y para ello, con ayuda de la masilla flexible, he podido modelar ganchos y tiradores para poder colgar esas herramientas en el panel.

Es muy fácil modelar la masilla con las manos, o con ayuda de moldes y cortadores, ya que de esta manera también puedes realizar infinidad de  formas de manera super fácil.

Materiales

Para realizar este panel los materiales que he utilizado han sido los siguientes.

-1 tablero de contrachapado de 60 x 30 cm

-moldes y tornillos para modelar los tiradores

-pintura chalkpaint

-cinta de carrocero

Primero de todo dividimos en 4 secciones el tablero, y lo delimitamos con la cinta de carrocero.

Con la masilla flexible de Loctite vamos haciendo los ganchos, en este caso hacemos de diferentes formas, los mas pequeños que los pegaremos directamente al tablero, haremos como rulitos de unos 2 centímetros y los vamos pegando al tablero.

y los tiradores los haremos de diferentes formas, unos mas grandes y circulares, otros con relieve ayudándonos de los moldes, y en estos al ser mas grandes, pondremos ademas un tornillo en la base para que se ajusten al tablero .

Esperamos que seque la masilla (24 horas) y una vez seco…llegó el turno de decorar!

La masilla Loctite kintsuglue es pintable, flexible, dura, removible y mucho mas!

Como hemos dividido en 4 secciones, cada una ira pintada en un color, y los ganchos que están en el tablero, irán en el mismo color, pero los que hemos hecho independientes tipo tirador, los pintaremos en los mismos colores pero intercalándolos.

De manera muy fácil  hemos conseguido hacer un panel organizador para herramientas! pero este tipo de colgadores los podemos usar para collares, sombreros, llaves….y un sín fín de posibilidades!

Y si queréis ver como se ha hecho todo este proceso, os dejo el video donde veréis el paso a paso!

Os recomiendo que si aún no habéis probado Loctite Kintsuglue lo hagaís ya que creo que se va a convertir en un imprescindible de nuestras casas! por su versatilidad, por lo que ayuda a que podamos reparar fácilmente las cosas que tenemos por casa rotas y darles una nueva oportunidad y por poder crear desde 0 esas cosas que tanta utilidad nos pueden dar!

y ademas os animo a que participéis en un reto en el que podéis ganar nada mas y nada menos que un iPhone X, aquí puedes saber como!

Espero que os guste y de paso aprovecho para invitaros a que os suscribáis también  a nuestro canal de Youtube para que no os perdáis nada! y donde iremos subiendo muchos mas videos y contenido interesante Diy!

¿nos sigues en Youtube?

 

 

 

 

 

Decoración de Harry Potter para la comunion de Alejandro

La decoración de Harry Potter para la comunión de Alejandro y la magia fueron de la mano.

Llevo tiempo con ganas de hacer una decoración de Harry Potter, y cuando se acercaba la fecha para la comunion de mi ahijado Ale, enseguida me vinieron a la mente 2 cosas!

La primera, que iba a ser una comunión llena de magia en todos los sentidos

y la segunda… que entre Eva y yo teníamos que preparar algo con decoración de Harry Potter en la comunión! y que seguro que al final me liaba mas de la cuenta y acabaría con el tiempo pegado! pero….al final siempre sale todo bien y  por supuesto merece la pena la liada, por la recompensa de ver su super cara de sorpresa e ilusión! ( y desde luego no me equivoqué en ninguna de las cosas ….jejejej).

Para preparar la mesa de decoración de  Harry potter para la comunión, utilizamos muchas de las cosas que teníamos por casa de Harry Potter.

ya que tenemos 2 buenos fans en nuestras casas, vamos juntándonos con bastantes cosas de la saga Harry Potter, y nos han venido a la perfección para el montaje de la mesa!

Asi que ya partiendo del atrezzo que tenemos por partida doble de nuestros hijos , y de muchas cosas que también fuimos sacando por casa de decoración que podía integrarse a la perfección, como tablas de madera, faroles o velas… finalmente lo único que llevó un poquito mas de trabajo extra fue el diseñar los archivos para imprimir la cartelería , los toppers, etc, pero ya se sabe lo que dice el refrán! que sarna con gusto no pica, ¿no?

Para la guirnalda,  reutilizamos unas bolsas de tela de Harry potter, acortando las asas y metiéndolas entre ellas una cuerda incluyendo entre las bolsas unos banderines personalizados y diseñados para la ocasión.

Un poco de cortar y pegar , mucho Diy, y por supuesto….. Bricolaje! no podía faltar en nuestra decoracion de Harry Potter para la comunión

Para el cartel que daba la bienvenida a la comunión de Alejandro, cogimos un tablero de contrachapado que tenía por casa, y cortándolo con la cazadora en dos piezas, hicimos un cartel doble como el que ya teníamos del Callejón Diagon.

Se envejeció el tablero aplicando un poco de cera oscura y como último paso, pegamos una impresion en papel con el diseño, para que quedase integrado con las tablas y dar ese efecto vintage y mágico que buscábamos. Como íbamos mal de tiempo, esta vez lo hicimos asi, pero lo ideal hubiera sido hacer una transferencia de imagen al tablero, y de esta manera se hubiera integrado aun mucho mas, pero es lo que tiene ir siempre a carreras! que la opción B también queda genial y te lleva menos tiempo.

Por último añadí unos toques con el lacre y el sello de Harry Potter que me dejó mi amiga Jen y que por supuesto puso el rollo «oficial» al cartelito! jejejeje.

Para colgarlo, entre una tabla y otra, haciendo unos pequeños agujeros , se unieron entre sí con cuerda, y para la parte de arriba tenía por casa un collar de aros metálicos, y ha sido el colgador perfecto para el cartel.

La mesa con todos los detalles de Harry Potter fue uno de los reclamos de la comunión, y detalles como las plumas boli de Hogwarts, corbatas, o la lechuza, hicieron que los niños y no tan niños sintiéramos que estábamos un poco en Hogwarts.

No hay nada como personalizar las cosas para que un bote de chuches normal, se convierta en un super bote de chuches mágicas!

Además de una mesa de chuches…algo que no debe faltar nunca en una fiesta que se precie…es un photocall!

en este caso un marco sencillo que hizo que nadie se quedase sin su foto mágica enmarcada!

Muchas veces cuando te puede el cansancio, y el agobio por pensar que no vas a llegar a todo, piensas….¿realmente merece la pena? ¿realmente la gente lo aprecia?

y te diré una cosa……la respuesta es un rotundo SI.

Nunca me he arrepentido de lo bien que te sientes cuando ves la cara de felicidad absoluta de los niños!

Nunca me he arrepentido de la sensación de haber acabado un trabajo, a veces mejor y otras peor, pero siempre hecho con todo el cariño y el amor!

Nunca me he arrepentido de sentir que soy feliz y disfruto mientras lo hago! y se, que el día de mañana, cuando los niños o nosotros, echemos la vista atrás….pensaré….¿te acuerdas de aquella decoración de Harry Potter para la comunión de Alejandro?? esa si que fue una deco guay! jejejej.

Y ademas las Hadas madrinas, también hacemos un poco de magia para nuestros ahijados! y Alejandro tuvo una comunión preciosa, y yo, tuve la gran suerte de poder ayudar a que su día fuese aún mas feliz!

Así que….aun teniendo poco tiempo para prepararlo, y haciendo las cosas de última hora…siempre, siempre ,siempre….merecerá la pena!

Y si tu eres de las mías, y te gustaría organizar una fiesta con una mesa de decoración de Harry Potter, por aquÍ te dejo los archivos descargables  gratis e imprimibles para que tú también puedas personalizarlo y sepas lo que se siente al ver  esas caritas de felicidad! jejejeje. (también te dejo la fuente gratuita de Harry Potter para que te la instales)

DESCARGA GRATIS AQUI

DESCARGA GRATIS IMPRIMIBLES COMUNIÓN DE HARRY POTTER AQUI

 

 

 

 

Cambiar una bañera por plato de ducha y como hacerlo tu mismo.

Seguro que muchos de vosotros os veis en la misma situación que yo, vuestros hijos ya han ido creciendo y los largos baños que se hacían en la bañera con los juguetes han sido relegados a favor de las duchas rápidas.

Asi que si empiezas a hacer cálculos de las veces que te has bañado en esa bañera que tanto espacio ocupa…(en mi caso 1 vez en 9 años) te das cuenta de que sí, que por fin ha llegado la hora de cambiar la bañera por un cómodo plato de ducha.Nosotros hace ya varios años hicimos un pequeño tuneo pintando azulejos , poniendo suelo vinílico  y cambiando el inodoro por un Smart toilet Roca  así que después de estos años, parece que ahora ha llegado el turno de hacer algo mas, un cambio que nos de la utilidad que realmente  necesitamos y donde esta vez si que tendremos que ponernos manos a la obra porque ya no será un pequeño tunning, y ademas los colores de los muebles ya estan desfasados, así que ya toca hacer un cambio mas grande en todos los sentidos

fotos de inspiración via pinterest– (si alguien sabe del autor de alguna de las fotos que me diga porque no he sido capaz de encontrar la fuente inicial)

Algo que me apetece hacer ademas de cambiar la bañera por plato de ducha, es poner un inodoro suspendido con cisterna empotrada, como el The gap suspendido que he visto en www.materialesdefabrica.com, que me parece que ademas de resultar muy cómodo es mas higiénico, y aunque no lo he visto insitu en una tienda física,  me gusta la idea de poder comprar los materiales online, ya que los precios que he visto en su web, me han parecido super competitivos con respecto a lo que encuentras en tiendas físicas de reformas, y la verdad que a veces con tanto material a elegir en las reformas, acabas saturado de ver rápidamente tantas cosas, así que lo de hacerlo con calma a golpe de click en mi casa, es algo que me encanta! porque a la hora de una reforma es muy importante tener las cosas claras y no precipitarnos en la elección de materiales, ya que a fin de cuentas lo tendremos bastante tiempo y no es tan fácil luego cambiarlo ¿no?

foto realizada por desaforando en Casa decor 2019 en una propuesta de la diseñadora Patricia Bustos

Las tendencias van cambiando y en los baños no podía ser menos! los colores pastel, los mármoles blancos o negros, perfiles en hierro negro para mamparas, texturas diferentes, papeles pintados, luz de ambiente con leds, o incluso neones, pueden crear un efecto wow en cualquier baño por grande o pequeño que sea!.

En mi caso, ya sabeis que soy de las que me aventuro a intentar cambiar yo misma las cosas, así que aunque lo de la fontanería aun se me resiste…lo de la albañilería parece que a priori si que me atrevo, así que a ver si en breve puedo ponerme con toda la elección de los materiales y puedo ir enseñando todo el proceso por aquí.

Esta claro que nos llevará mas tiempo hacerlo nosotros mismos, pero espero que el resultado final compense! como siempre que lo hacemos nosotros! Es lo que tiene el Diy! que siempre te sientes genial cuando consigues terminarlo!

Si a tu baño también le ha llegado la hora de dar un cambio, no te pierdas nuestros post compartiendo todo el proceso! que espero que pueda ser pronto!

y tu ¿por que tendencia apuestas para cambiar tu baño?

 

 

 

 

 

 

 

MiCKEY CUMPLE 90. Y LEROY MERLIN LO CELEBRA.

Mickey parece que tiene el elixir de la juventud, porque aunque acaba de cumplir 90 años, sigue pareciendo el pequeño ratón jovenzuelo que nos enamora tanto a niños como a mayores.

Y como 90 años no se cumplen todos los dias, Leroy Merlin ha querido celebrarlo a lo grande, sacando una colección  Disney de edición limitada, en la que puedes encontrar desde papeles pintados, alfombras, o cortinas.

En casa tenemos a un gran  fan de Mickey y su pandilla,  y aunque al ir cumpliendo años parecía que lo había relegado a un segundo plano, ¡no sabeis la cara de alucine y alegría que ha puesto al ver la deco sorpresa que he preparado en un rincón del cuarto de juegos!, a decir verdad a los dos les ha encantado!

 

Los cojines con ese color y estilo como desgastado que les dan un efecto vintage me encantan y hacen conjunto con la alfombra redonda que tambien me chifla y le va genial a ese rincón.

Tenemos este banco baúl, lleno de juguetes,  y el cojín ya pedía a gritos que lo retapizaramos ,  y a decir verdad, ha sido super fáci porque al contar la colección Disney con telas por metros, hemos podido personalizarlo, y al ser un tejido de 2,80 de ancho, nos permite hacer proyectos grandes de tapicería fácilmente.

De momento he puesto la tela como si de una sábana se tratase, cogida con unos imperdibles. Como normalmente no la usan para sentarse, y es meramente decorativa, podremos pasar una temporadita así hasta que luego pueda coser una funda a medida.

Con la cortina de Disney al ser tipo visillo, sigue entrando la luz, y ademas queda muy bonita con todas las caritas de toda la pandilla disney! es el toque final de este  pequeño corner que hemos creado en la habitación de juegos.

Han tenido que pasar 90 años para que tuviésemos un rincón Disney y presidido por Mickey en nuestra casa, pero como dicen por ahi…nunca es tarde si la dicha es buena ¿verdad?

Asi que si os gusta , ya sabeis, hoy va de refranes! no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, ya que esta colección de edición limitada Disney de Leroy Merlín tiene fecha de caducidad!

Solo me queda desearle a Mickey que siga cumpliendo años , lo haga así de bien y que  sobre todo comparta con todos nosotros sus trucos para estar tan bien con esos 90 añazos ¿no?

 

 

Bricolaje para celebrar el dia de la mujer.

Cuando se pusieron en contacto conmigo las chicas de Bricalia, para ver si nos animábamos para hacer algo guay de bricolaje para el dia de la mujer, os imagináis cual fue mi respuesta ¿verdad?? Un Si!! rotundo.

Esta claro que el  8 de Marzo es un día señalado en el calendario para todas las mujeres, ya que es el día donde intentamos poner voz a los otros 364 días donde luchamos por la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, y por supuesto también a nivel profesional.

Y como todos sabemos, el mundo del bricolaje es un mundo donde abundan los hombres, y por eso, nosotras las mujeres tenemos que alzarnos y coger la herramienta para manos a la obra y así demostrar que somos iguales y que sí podemos!

Para esta ocasión no queria estar sola, y mi amiga Eva ha sido la mejor ayudante que podía tener para este Diy que hemos hecho en exclusiva para el Dia de la mujer y nuestra colaboracion con Bricalia.

Hemos hecho una mesa  de centro super chula,  reciclando una bobina de cable!

Lo primero que hemos hecho ha sido lijar bien el sobre de la bobina, y meter con ayuda del martillo cualquier punta que pueda sobresalir,  y  asi intentar tener la base lo mas regular y fina posible.

Una vez que tenemos preparado el sobre, vamos a arreglar las imperfecciones. En este caso las bobinas de cable, tienen siempre unos agujeros en la base, asi que lo que se le ha ocurrido hacer a Eva, es cortar unas rodajas de madera de un tronco , y asi incrustarlas en los agujeros, aquí se nota los dos años que hizo de ebanisteria! el dominio que tiene de los utensilios, de las gubias y formones! .

Yo le ayudé a cortar las rodajas mientras tanto con la sierra de calar, sujetando bien el tronco con un gato .

Una vez que tenemos las rodajas cortadas de diferentes tamaños, ya podemos ponernos con las demas cosas que vamos a ir arreglando.

Los huecos que hay entre tabla y tabla, también queremos taparlos, por lo que cortaremos unas tablitas para incrustarlas en los huecos y asi hacer una base mas uniforme.

Metemos las tablas entre los huecos que tenemos en la base de nuestra mesa, y cuando están bien pegados y fijos vamos lijando lo sobrante con la lijadora de banda y una lija fuerte para dejar todo al ras.

Cuando tenemos preparada y bien lijadita toda la base que hará de sobre de la mesa….llega el momento de la magia de Eva! Es hora de ponerse a incrustar en los diferentes agujeros, los troncos  que hemos cortado y para ello ira abriendo los agujeros con ayuda del formón para que tener el hueco adecuado para incrustar los troncos y las demas piezas.

Como va quedando de bonita la mesa! las incrustaciones de los troncos de madera quedan totalmente integradas! tanto que parecen nudos de la propia madera!

y como nos gusta complicarnos y  hacer las cosas diferentes….llega el turno de ir buscando por casa piezas que se puedan reciclar, redondas y que puedan encajar……y asi aparecieron unos portavelitas en latín dorado, un ágata azul , y una base de simil de mármol que madre mía como queda de bonito! a todo esto también le añadimos un poco de pan de oro en alguna veta, y en los huecos…y el resultado no nos puede gustar mas!

Para acabar nuestra mesa, Eva reutilizó una estructura de hierro de otra mesa auxiliar que ya no utilizaba, asi que reciclamos la base, y con unas pletinas y unos tirafondos pusimos la estructura a la mesa con ayuda del taladro atornillador.

Y con esto damos por terminada nuestra mesa Diy reciclando una bobina de cable! y la verdad que el resultado nos ha enamorado y gustado tanto…que lo mas seguro que hagamos otra mas pequeña para colocar combinándola esta!

Espero que os haya gustado tanto como a nosotras! y que si sois mujeres, también celebreis por todo lo grande el día de la mujer como nosotras! y que os atreváis a coger herramientas y poneros manos a la obra! porque las mujeres también podemos hacer bricolaje!

¿te unes a la lucha por la igualdad en el Bricolaje? Gracias Bricalia por abriros paso en un mundo de hombres y dar voz a todas las mujeres que nos gusta el Bricolaje!

 

 

 

Como empapelar una pared, con el libro del bricolaje de Leroy Merlin.

Como empapelar una pared, ya no tendrá ningún misterio para nosotros, gracias al libro del bricolaje de Leroy Merlin.

Empapelar una pared y que no tenga ningún secreto para mí! eso es lo que pensé cuando llegó a mis manos el Libro del bricolaje de Leroy Merlin, fue como encontrar esa brújula en el camino, que sabes que te va a guiar siempre por el sitio adecuado para llegar de la mejor manera a tu destino! en este caso

Un libro donde tienes multitud de proyectos de bricolaje para poder realizar , y en los que te guían paso a paso, de una manera fácil para que no se te resista ninguno, para que sepas cuales son los materiales que vas a necesitar, las herramientas  y todos los pasos a seguir para que tu proyecto salga a la perfección.como empapelar una pared

Como empapelar una pared paso a paso.

La verdad que los que me seguís, sabeis que soy una mega fan del papel pintado, y que no es la primera vez que me pongo con ello, pero si que es cierto que a veces haces las cosas  un poco de manera automatizada por ser autodidacta, y hay ciertas cosas que cuando las lees explicadas paso a paso, las integras mucho mejor y te resulta mucho mas fácil hacerlas.

Os lo digo, lo repito y lo vuelvo a repetir! empapelar una pared, es una de las tareas mas gratificantes que podeis hacer, por el gran cambio que os dará en vuestras estancias, y sobre todo resulta bastante fácil de seguir el paso a paso! no es cuestión de maña! es cuestión de ponerse a ello y seguir las indicaciones! os lo prometo! si yo puedo…vosotros también! como empapelar una pared

El libro de Bricolaje y sus proyectos.

Desde luego que viendo la cantidad de proyectos que tiene, tengo claro que me tengo que poner manos a la obra cuanto antes y sobre todo, me han entrado muchas ganas de atreverme con esos proyectos que hasta ahora se me resistían por no tener muy clara la dificultad o la ejecución,  pero viendo lo bien que lo explican, ahora sí que sí, llegó la hora de ponerme con alguno de ellos! como empapelar una pared

Os animo sobre todo a que os quitéis los miedos y os atrevais! a que veais el video para que así no os quede ninguna duda de lo fácil que es, y lo genial que te sientes cuando  haces las cosas tu mismo y sin depender de nadie!

y si tu eres de los que aun no sabes como empapelar una pared.….esta claro que necesitas el libro del Bricolaje paso a paso de Leroy Merlin para quitarte las dudas! y ponerte manos a la obra!

Decoración de Halloween con Canon Pixma

Este año he tenido para la decoración de Halloween, la ayuda de mi impresora Canon Pixma y Creative Park.

Para la decoración de Halloween que he preparado este año en el bar Lemon, me apetecía huir un poco de las calabazas  naranjas, y de los monstruos sangrientos, así que se me ocurrió que podíamos basar la decoración en un ambiente de cuentos terroríficos al estilo de Edgar Allan Poe, con escenas de una casa antigua del terror, con fotos de antepasados, fantasmas y libros de pócimas…y creo que hemos dado totalmente en el clavo con la idea.

Para este tipo de decoración de Halloween, he necesitado imprimir bastantes fotos antiguas, y muchos detalles para conseguir el ambiente que quería, y tanto Creative Park como la impresora Canon PIXMA, me han puesto muy fácil poder llevar a cabo todas esas ideas terroríficas.

Reutilizar cosas y darles un aire nuevo es muy fácil. Sólo con imprimir una foto con la impresora, ¡pasamos de esto……

a esto! Que fácil es cambiar de un estilo pirata a un estilo de casa del terror, ¿verdad?

Para la decoración de Halloween también he podido imprimir desde el movil.

Otra de las cosas que te facilita mucho la labor, es la de poder imprimir las fotos directamente desde el movil.

Y la verdad que en mi caso,  para trabajos en los que busco inspiración en mis ratos libres con el móvil , es super útil y te ahorra tiempo. Es tan fácil como guardarte las imágenes que quieras imprimir y enviarlas directamente a la impresora, ¡sin pasar por el ordenador!

Decoración de Halloween

Además de imprimir en la impresora Canon PIXMA los marcos de fotos fantasmagóricos, también he reconvertido unos libros normales en unos libros mágicos de Pócimas y Conjuros, imprimiéndolos y añadiendo las nuevas páginas con adhesivo al libro.

Decoración de Halloween Decoración de HalloweenDecoración de Halloween

Para dar mas efecto antiguo y sucio al libro he puesto un poco de cera oscura en las hojas. Decoració0n de Halloween

En la decoración de Halloween como en cualquier otra, los detalles diy son una parte super importante del resultado final!

Así que otro de los detalles que más me han gustado hacer, han sido los botes de veneno y pócimas varias, ya que he podido hacerlo fácilmente añadiendo unas etiquetas vintage que imprimí con la impresora.

Pegas las etiquetas a los botes y los envejeces lijando el cristal y pintando con pintura oscura o cobriza a trazos, para dar ese toque antiguo y sucio que tanto nos gusta.

Decoración de Halloween

Cuando tienes una impresora como la Canon PIXMA en casa, es fácil poder hacer cualquier proyecto de decoración y realizar con facilidad todas las ideas que se te pasen por la cabeza.

No sé si a vosotros os pasa como a mí, que una vez que empiezas… ¡ya no sabes cómo parar!

Así que además de plasmar todas mis ideas de Halloween, decidí encargarme de los detalles y los objetos más pequeños para decorar con Creative Park, la web de Canon en la que nos ofrecen un sinfín de manualidades en 3D y que te puedes descargar de forma gratuita. ¡Y además tienen una colección especial de Halloween!

Decoración halloween Creative Park Decoración Halloween creative park

Como ya os he dicho, los proyectos de Creative Park son super chulos así que ya he fichado muchos otros para poder hacer con los peques en cualquier momento, ideal para estos días lluviosos en los que nos quedamos en casa.

Pero de momento seguiremos con los proyectos de decoración de Halloween, ya que aún nos quedan unos días para seguir decorando terroríficamente y probando las infinitas posibilidades de Creative Park.

Decoración de Halloween Decoración de Halloween Decoración de Halloween Decoración de Halloween Decoración de Halloween decoracion de halloween decoracion de halloween Decoracion de halloween Decoracion de Halloween Decoracion de Halloween Decoracion de halloween Decoracion de halloween Decoracion de Halloween

¿sois de los que os gusta halloween o de los que os asusta?

↑ Top of Page