Archivo por meses: mayo 2014

19
may




Hacía tiempo que quería probar a pintar textil con chalkpaint, y la idea que me rondaba la cabeza era hacer un diy estampado de estilo étnico o tribal, en un denim, y tenia un short que podía encajar mucho con el estilo que me apetecía hacer, así que , lo de reciclar la ropa, y dar un aire fresco y nuevo es algo que me encanta,diy short denim tribal

Ademas una compi blogger, bartollinna , llevaba tiempo diciéndome que probara a pintar con chalkpaint , por lo que ya era el momento perfecto para probarlo!

Los materiales que vamos a necesitar para el Diy short son los siguientes.diy short chalkpaint

Las partes en las que deberíamos tener mas precisión podéis coger un rotulador que esté gastado y con pintura usar como si se tratase de una pluma! así es como lo hice yo, al final porque el pincel era de pelo blando y me costaba mucho ser precisa en las formas.

diy short diy short vaquero etnico tribal diy short tribal ddd diy short tribal c

Ya sabeis que el encanto de esto, es precisamente que se vea que es handmade! y con sus pequeñas irregularidades! el diy short ha quedado geniall y muy auténtico como el chalkpaint!

Aunque tengo que deciros que nadie se imagina nada mas verlos que los he pintado! jejeje.diy short tribal print

Cuando vais formando vuestro estampado, lo que teneis que ir viendo un poco que forma os apetece darle, y bueno, dejar un poco que vuele vuestra imaginación, que formas geométricas os apetecen mas, etc, porque esto tiene multitud de variantes.diy short 1

Aunque yo he hecho este estilo étnico, es solo una muestra de la cantidad de cosas que podéis hacer con la pintura de chalk paint , y por si acaso, he planchado lo que he pintado porque como con las pinturas especiales para textil siempre te dicen que tienes que fijar todo lo que pintes con calor…yo por si acaso! zasca con la plancha!

diy short estampado tribla

 

diy short tribal print chalkpaint

Aun no los he lavado , así que a ver si tenemos suerte y aguanta bien, prometo deciros si me dan problemas con los lavados, etc.

diy shor chalkpaint

diy short denim pintado

¿os apetece pintaros algo de ropa con chalk paint? lo siguiente que haré sera para los peques! os ha gustado el diy short con estampado tribal?

 

 

 

Quizas tambien te interese:

16
may




Mañana es el día internacional del reciclaje! y desde ecovidrio, nos lanzan un mensaje, de lo mas clarito!

Si, Sí! es a tí! y sí, no te hagas el longuis….que ese contenedor verde no esta ahí porque combina con el árbol de al lado, está ahí, porque ecovidrio, es una asociación sin ánimo de lucro, encargada de gestionar el reciclado de los residuos de envases de vidrio, depositados en los contenedores de toda España. #aversiteenteras y tiene como objetivo principal, la colaboración con los diferentes agentes en el cumplimiento de la normativa medioambiental, mediante el reciclado de los residuos de los envases de vidrio.

Si quereis saber como funciona esta colaboración, aquí teneis una infografia para poder verlo mas claro!

Y como ya os he dicho en el título del post, el día 17 de Mayo , es el día mundial del reciclaje, y desde Ecovidrio han sacado una acción súper chula, para ver, si de una vez nos enteramos!.

¡tenemos que reciclar! y la mejor manera de hacerlo es concienciarnos de ello, así que han pensado en todo y nos quieren regalar unas bolsas molonas que nos facilitaría mucho la labor! por lo que…ya no hay excusas! y podemos tenerlas siempre listas para reciclar nuestro vidrio!

Ecovidrio ha puesto a nuestra disposición esta web y desde “a ver si te enteras”, tu puedes hacer que le llegue una bolsa súper chulísima para poder reciclar, a la persona que tu quieras! con uno de los diseños que tienen disponibles y que tu también podrás elegir! .

Tan fácil y sencillo como esto! a ecovidrio les preocupa que cuidemos del medio ambiente y por ello nos quieren hacer a todos este regalo! yo ya tengo la mía! y también se a quien le voy a regalar unas cuantas mas! así que…no dejes pasar mas tiempo para cuidar el medio ambiente!

Os dejo un video que estoy segura que os animará aun mas a enviar bolsas a vuestros amigos!

Quizas tambien te interese:

12
may




Siempre nos han gustado las siluetas y los rótulos luminosos! las llamadas en inglés “Marquee lights”.
Habíamos visto infinidad de tutoriales, de materiales con que hacerlas, y de tipos, letras, estrellas, etc.
Ya nos habíamos aventurado en navidad a hacer varias cosas con luces, el reno, la estrella de palos de bambú..pero ninguna era realmente como este tipo de luces, que tienen como un canto alrededor de toda la figura.

Al final decidimos intentar hacerlo en un tablero de ocumen grueso, y los cantos del mismo material, y la forma elegida…ha sido, una flecha!
No os voy a mentir, nos ha llevado bastante tiempo hacerla! sobretodo si quieres conseguir un buen acabado en los remates de los cantos. Y luego otra de las cosas que nos llevó mucho tiempo, fue el circuito de las bombillas! lo hicimos uno a uno, empalmando los cables, vamos, que os diré que hemos perdido un poco el miedo a la electricidad y a pelar cables, y empalmar unos con otros! eso si, cada vez que enchufábamos para ver si funcionaba..cruzábamos los dedos Eva y yo! para que no diera ningún petardazo raro! jejeje

Este Diy, es de los que tienen un grado de dificultad, pero aunque lleve mas tiempo, luego la satisfacción de ver que lo has logrado es mucho mas grande si cabe!!
Fallos que hemos cometido…os aconsejo que las bombillas las compréis con poca potencia, y si no queman, mejor, ya que la nuestra se calienta demasiado.
Nosotras no encontramos ninguna guirnalda de luces de bombillas mas grandes, que estuviera ya hecha..pero por el dinero que nos costaron las bombillas, los casquillos, mecanismos y todo lo que necesitábamos, estoy segura que lo podréis encontrar ya hecho! porque nos llevó mucho tiempo y encima nos salió bastante caro.
Por lo demás, el resto de los materiales ya son mas baratos, a nosotras lo que nos encareció mucho fue todo el tema de las bombillas.

 

Como empezar con la flecha.

Nos encargamos de dibujar a mano alzada la flecha, (y una estrella que también intentamos hacer, pero sigue ahí en el intento) y una vez silueteada, lo recortamos con ayuda de la caladora.

Cuando tengamos la silueta cortada, podemos hacer ya los agujeros donde irán las bombillas, y para eso utilizamos el taladro y la broca especial para hacer agujeros mas grandes,
Nosotras pedimos que nos cortaran unos tablones para los cantos a la medida que queríamos darle de fondo a nuestra flecha. lo suyo sería que ya os los corten ( o lo cortéis ) a inglete, (en ángulo en lugar de recto) pero si eso no fuera posible, podéis poner un poco de masilla en las uniones, y rellenar los huecos que puedan quedaros (así lo hicimos nosotras, rellenamos con masilla especial ).

todas las uniones que veis que no casan por no estar cortado en ángulo, las rellenamos con masilla, para que nos quede lo mejor posible. y pegamos los tablones, (que habremos cortado a las medidas de cada parte de la flecha) con un pegamento de contacto de los súper fuertes y rápidos.
Antes de poner el circuito de luces, pintamos y le damos el acabado que queramos, en este caso pintura amarilla y pátina para envejecer un poco, y dar el estilo vintage que tanto piden este tipo de luces.
una vez seco, ponemos nuestra guirnalda de bombillas, y ya solo nos queda colocarla en cualquier rincón, porque es tan divina..que queda perfecta en cualquier sitio!
Este cartel de love que va con todo! y que tan buenos momentos nos da!
y esta flecha, estoy segura que será parte importante de nuestras vidas para guiarnos en la dirección correcta! ya os lo digo yo! todo lo que cuesta en la vida, acaba convirtiéndose en algo importante de ella!

¿¿Os ha gustado nuestra flecha luminosa?? la veremos mas veces por aquí! eso seguro!

 

 

Quizas tambien te interese:

09
may




Llevábamos tiempo con ganas de hacer un organizador de botes para pinturas y que fuera portátil!
Eva necesitaba algún tipo de estante colgador, para ponerlo en el escritorio que ya os enseñamos de Alejandro, su pequeño cuscus y se le ocurrió esta idea genial!
No se porque será, pero aunque tengan su rinconcito creativo súper preparado y organizado… siempre les apetece pintar en ciertas ocasiones en cualquier sitio menos en el suyo! . Por lo que siempre acaban desperdigados por toda la casa, esos rotuladores y lápices que tan bien teníamos organizados en sus estanterías y botes para ello.

Así que por este motivo, se le ha ocurrido hacer una estantería con colgador, para así , cuando quieran pintar en otro sitio, se lo cuelguen del brazo a modo de bolso y se lo lleven, y con las mismas, de vuelta a su sitio cuando acaben! ¿ a que es una idea genial??

Para este Diy, hemos utilizado muchos materiales que teníamos por casa. (bueno Eva tenía por casa…jejeje) y son , unos botes metálicos de propaganda, washi tape, tela adhesiva, un lazo, silicona caliente, un spray de pintura para pintar los botes, un trozo de friso de madera y una alcayata.

 

Lo primero que hemos hecho, ha sido medir lo que ocupaban los 3 botes de longitud a lo ancho, y hemos cortado una tabla de friso de madera de pino, a esa medida aproximadamente
tenemos la medida, vamos pintando los botes con un spray de pintura, y los dejamos que vayan secando según el tiempo de secado que ponga en cada bote.

Cuando ya estén secos del todo, podemos pasar a decorar nuestros botes! y lo hacemos con unos washi tapes, y unas telas autoadhesivas que quedan bien donde las pongas! estos en concreto los podéis encontrar en washitape.es entre otras muchísimas maravillas!

 

 

Cuando ya tenemos decorados nuestros botes, podemos fijarlos en la tabla, y aunque lo ideal seria ponerlos haciendo un agujero con el taladro en el bote, y posteriormente con un tirando, en este caso, Eva lo ha hecho pegando con cola caliente, ya que no tenia tirafondos de la medida…pero al no ser algo que vayamos a poner mucho peso, aguantará perfectamente con la silicona caliente.
Y el último detalle, que es lo que convierte nuestro organizador de botes en un organizador portátil, es la súper cinta transportadora! jejeje, ese colgador, que se podrá quitar de la alcayata donde va colgado y se lo podrán llevar a donde ellos quieran! con su asa colgadora! ¿no es genial?? y lo mono que queda cuando está colgado…es también ideal!

Así que Alejandro ya tiene sus botes de pinturillas organizados y podrá llevarse con él, su kit, a cualquier sitio de la casa! eso si, siempre con vuelta a su escritorio por favor!

Os ha gustado el organizador de botes portátil que nos ha hecho Eva?? a mi me desde luego me flipa!
 

Quizas tambien te interese:

07
may




Este Diy de pintar zapatillas de tela,, es de los que disfrutarán haciendolo casi mas, vuestros peques, que vosotros!
La idea de tener un lienzo en blanco y dejar salir toda la creatividad, es siempre ideal! pero , ¿y si en lugar de un lienzo..tuvieras unas zapatillas??? ¿que se te ocurriría?.
Yo solo os puedo decir, que cuando me quise dar cuenta…la pequeña cuscus, ya había hecho su propio diseño en sus zapatillas , sin contar conmigo en la parte creativa…asi que , se me adelantó antes de poder hacer fotografías del proceso del antes, y el después…asi que de lo que yo me he encargado, ha sido, de mejorar un poco, esa primera idea inicial planteada por ella, (que todo sea dicho…lo ha hecho con bastante criterio), una flor en la parte delantera, dos a cada lado y un corazón detrás. yo no se si se me hubiera ocurrido algo parecido, pero desde luego que la mezcla funciona! y continuar con el trabajo creativo de tu hija de 6 años, es algo que mola!

 

Lo mejor de este diy, es que lo podéis hacer con vuestros peques, en nuestro caso ella hizo su parte y yo los remates, el punteado, la purpurina, las lineas.. con los rotuladores de textil podéis hacer lo que mas os guste, si queréis un resultado mas profesional, podéis hacer antes un dibujo en lápiz…como queremos hacer alguno mas, os enseñaremos otro día otras técnicas para que veáis la de posibilidades que tiene.

vamos a empezar a pintar zapatillas de tela.

 

Combinando colores, consigues que la zapatilla vaya cogiendo forma.

Yo fui punteando los dibujos que habia hecho Martina, y marcando mas los colores

Una vez que tengáis todo dibujado, pasáis a fijarlo con el calor de la plancha, así cuando las lavéis, no se quitará el dibujo.
y si quereis poner algún detalle mas, es la hora de hacerlo. a nosotras, como nos gusta el brilli brilli, (sobretodo a ella) pues le pusimos unos toques de glitter, para que tuviera un acabado mas glamouroso! y es lo que mas le gustó…jejejej!

Con un palito fuimos aplicando la cola donde queríamos poner el glitter o , y luego pusimos buena cantidad de purpurina, que quede bien en contacto con la cola para que quede bien pegada a la zapatilla, aplastando un poco una vez que esté puesta.

Cuando seque, mas o menos, podemos soplar y retirar el exceso sobrante de purpurina.

 

y ya veis que divertido y fácil es pintar zapatillas de tela. un diy y una actividad divertidisima para hacer con nuestros peques!
 

Quizas tambien te interese:

05
may




El día de la madre, siempre nos trae a las que somos hijas, y madres, una doble celebración, por un lado, felicitando a nuestras madres, y por otro, sintiéndonos las protagonistas en nuestras casas con nuestros peques!

En mi caso, los niños son un poco “prisillas” (salen a madre…ejem) y no pudieron aguantar las ganas de esperar hasta el domingo, y me dieron sus regalitos del día de la mamá , como ellos dicen, según salieron del cole el viernes! no aguantaron ni 2 minutos! Así que…¿quien era yo, para obligarles a esperar?.

Por lo que sabiendo que el domingo, ya no tendría ese regalo especial, se me ocurrió que podía regalarles yo algo a todos! y fue un desayuno de los ricos, y sanos, traídos de mi ultimo viaje a Marruecos… un desayuno marroquí pero en nuestra casa!

 

Si algo nos gustó a parte de marruecos en general, fueron esas maravillosas “tostatortitas” (porque era entre tostada y tortita, así que así las hemos rebautizado nosotros), el caso que su nombre correcto es Msemmen , y son una autentica delicia.

He visto varias recetas, pero yo he hecho, la que Francesco, un compañero de viaje, nos puso en su instagram, así que los ingredientes han sido estos.

 

Lo primero que vamos a hacer es nuestra masa para los msemmen, así que iremos añadiendo el agua, a las harinas, la sal y el aceite, poco a poco mientras vamos amasando, el truco es el buen amasado, unos 20/25 min de amasado manual a ser posible, pero también podéis hacerlo en algún robot tipo thermomix.
Cuando tenemos nuestra masa lista, hacemos bolitas como de 4 o 5 cm de diámetro y las dejamos reposar con papel de film por encima para que no se seque la masa y cree costra.
 

 

una vez reposado, engrasamos una bandeja bien en aceite, y vamos aplastando cada bola hasta dejarla una masa lo mas fina posible, casi transparente, una vez que este muy fina, doblamos las dos esquinas de los laterales, en el medio. y luego hacemos lo mismo con las otra dos, envolviéndolas al medio de nuevo. y dejamos un rato hasta que hagamos lo mismo con todas, y cuando hayamos acabado, antes de ponerlas en la sartén muy caliente, volvemos a aplastarlas un poco mas para hacerlas mas finas.

En la sartén, vais controlando que no se quemen, pero que queden bien hechas, porque si no, sabrá un poco a crudo, podéis ponerle mantequilla en la sartén al gusto.

A mi esta primera vez, me han quedado un poco insípidas, así que la próxima vez pondré un poco mas de sal! pero con una buena mermelada y el almíbar de vainilla…estaban deliciosas!
Para el almíbar hicimos lo suyo, mezclando el agua, con el interior de la vaina de vainilla y azúcar moreno, dejamos macerar si puede ser 24 horas, porque así tendrá mas sabor, y justo antes de servirlo en la tortita lo calentamos!

y que mejor manera de servir nuestro desayuno que acompañado de un zumito de naranja y unas rodajas de naranja con canela! recordando esos zumos ricos que nos tomábamos en marrakech…ricos, fresquitos y baratísimos!

y para la mesa, estrenamos nuestras piezas por las que tanto regateamos, y que no es que me gusten..es que me vuelven loca!

Unas nueces picadas, sal y mermelada gallega de frambuesas, que nos regalo nuestra amiga Isa por navidad, para acompañar las Msemmen con un poco de aceite o mantequilla…deliciuuuus! como dirían en Dora exploradora! jejejeje

No se a vosotros, pero a mi, me encanta regalar! y si son cosas tan sencillas como hacer un desayuno para un día especial…es algo con lo que me conquistas seguro! Y bueno, a mi mis peques me han conquistado por sus ganas de darme su regalo que con tanto cariño han hecho en el colé, y yo he querido ser agradecida con un regalo para toda la familia, porque mi regalo, lo tengo los 365 días del año..y son ellos!
Y en casa el desayuno marroquí ha triunfado! así que habrá que repetirlo mas veces!
 

Quizas tambien te interese: