Un domingo cualquiera, en la plaza mayor de mi ciudad, te encuentras con un rastrillo, de los que ves cosas pintorescas y de todo tipo, desde piezas vintage de coleccionista, como brújulas, cámaras vintage de fotos, maquinas de escribir… hasta esas cosas que nadie, a priori, compraría (aunque nunca sabes..ya que siempre hay un roto para un descosido).
Asi que un domingo que habíamos quedado con nuestra amiga Isa, a ella se le ocurrió dar una vueltecita por los puestos, (esos que yo veo todos los domingos, y hacia mucho que no me paraba detenidamente a mirar).
Pero justo, ese dia, y gracias a ella, vimos verdaderos tesoros, de esos que hemos vuelto a ir a otros días, y no hemos vuelto a encontrar! pero está claro que ese fue nuestro día!
Acabamos con una ventana, un reclinatorio (si, habeis oído bien, estamos en pleno proceso de tunning con el), cajas vintage metálicas, y unos sifones antiguos….
Con la ventana, Eva tuvo un flechazo sin saber muy bien donde iba a ponerla en casa, y a decir verdad, ese día, vimos una mesa como de escritorio, que también nos encantó, y dejamos pasar la oportunidad, ya que no la compramos, y al final, alguien lo hizo!
Eso si, las risas que nos hicimos, en mitad de la plaza mayor, es un valor añadido a esto de comprar en el rastrillo!
Asi que menos mal que la ventana, Eva no la dejó escapar! porque queda realmente bonita!
El caso que con la ventana, al igual que con el reclinatorio, la misión principal es quitar la carcoma…de la madera. Ya que son piezas antiguas, que es fácil que se encuentren bichitos de estos que se comen la madera y como entren en casa…acaban con todo! así que lo primero que hay que hacer , es tratarlo y erradicarlo!
Primero limpiamos bien, todos los restos de serrín y polvo que pueda haber, y luego con una jeringuilla, vamos poniendo un producto especifico contra la carcoma en cada agujerito, con mucho cuidado, e intentando que penetre bien, por todos los agujeros…una vez, que estén hechos todos, y bien rellenos con el producto, lo envolvemos en papel film, y lo dejaremos así, 3 o 4 días, y volvemos a repetir todo el proceso, de nuevo como la primera vez!
y así lo dejamos reposar unas 2 o 3 semanas, y de esta manera, deben morirse las posibles polillas y bichitos que están comiendose la madera!
Cuando ya esté todo este proceso hecho, podemos limpiarlo y pasar a dar el acabado que mas nos guste, (en este caso que se notara la madera, pero con un toque de color blanco roto)
y lijamos una vez pintado , para sacar el color original de la madera.
Los posibles huecos, y desconchones de la madera, nos dan un estilo vintage, real, que a mi particularmente me encanta!
La zona de la reja de la ventana, estaba totalmente oxidada, así que con ayuda de un limpiador antióxido y un estropajo, vamos limpiando nuestra reja para que se quite el óxido y quede como nueva.
Y el uso que le puedes dar es infinito, desde poner fotos en la ventana, y que esta, haga de marco, hasta utilizarlo como colgador de ropa poniéndole unos ganchos, o bueno, ya sabeis, la imaginación al poder!
Y nuestra amiga Eva, ha utilizado la ventana, a modo de pequeña vitrina- estantería donde poner unos botecitos con flores, y las piñas que va recogiendo del monte! que tanto le gustan! (y que también hay que limpiar por cierto, porque también traen bichitos).
y nuestra ventana restaurada, luce por si sola, con el brillo y esplendor que algún día tuvo! y esas viejas historias que habrá visto por sus rejas de dentro y de fuera…seguiran sumando otras nuevas! ahí esta la magia del vintage! ¿apostais por piezas antiguas y restaurarlas??
May Garbatella says
Que bonito por favor, no se me hubiese ocurrido nunca poner una ventana a modo de vitrina……me encanta! Feliz viernes guapa!
queda precioso! verdad??? es que son esas cosas que te vienen de inspiracion y pueden ser un fracaso o un éxito! y en este caso queda de coña!
un besote y feliz finde
Nunca sabes que puedes encontrar en un rastrillo, aunque para ello tienes que tener un radar como el tuyo jejeje
Me encanta la compra
Confeti en los bolsillos
lo de los rastros es genial! puedes encontrar tesoros geniales! besotes guapísima
Algo Magico says
Esas piezas que parece que no sirven para nada tienen su magia, solo hay que ayudarla a mostrarla. Nosotras estamos restaurando un mesa q a simple vista su único uso sería el de leña, pero la cosa está cambiando y pronto lucira espectacular.
Johna846 says
Muchos Gracias for your blog post. eeabkkdaffcc
Casa rural Melones says
Me ha gustado mucho vuestra restauración de la ventana. Incluso hablo de ella en mi blog
https://casaruralmelones.wordpress.com/2017/03/06/restaurar-una-ventana-rustica-de-madera/
Una pena que mi ventana no me permita colocar botellas como la vuestra…