Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, boolean given in /var/www/vhosts/hadasycuscus.com/httpdocs/wp-content/themes/Kate_Theme/functions.php on line 206

Post destacados

Aplicación de Papel pintado para diseñar espacios, mi curso de Domestika.

Aplicación de papel pintado para diseñar espacios.

Mi pasión es el papel pintado, y hoy os vengo a hablar de mi curso de Aplicación de papel pintado para diseñar espacios!

Un curso que he realizado para Domestika y en el que he puesto mi corazón, mi alma y todo mi conocimiento a vuestra disposición.

Un curso donde os acompañaré y resolveré cualquier duda que os pueda surgir, donde en el foro os animaré y compartiremos los avances! no sabéis las ganas que tengo de ponerme manos a la obra con vosotros!aplicación de papel pintado

Mi idilio con el mundo del papel pintado empezo ya hace muchos años, cuando hice mi primera incursión, empapelando la habitación de mi hija cuando era un bebe.

Ahi es cuando me di cuenta lo que puede cambiar una estancia solo con un papel pintado! La manera mas rápida y fácil de dar un cambio radical a tu casa, y de crear un ambiente lleno de personalidad.aplicación de papel pintado

Esa primera incursión en el mundo de la aplicación del papel pintado me llevó a otra, y después a otra, y de una situación totalmente amateur, acabe formándome y trabajando en un estudio de interiorismo, Siang interiorismo.

Allí es donde aprendí y me formé para convertirme en experta en la materia y terminé de convertirme en una auténtica amante de este maravilloso mundo del papel pintado.

En mis proyectos de interiorismo y decoración, siempre que puedo incluyo murales y papeles pintados, y ademas de encargarme de pensar y buscar los diseños, he acabado profesionalizándome también en la instalación del papel pintado.aplicación de papel pintado

En este curso de aplicación de papel pintado para diseñar espacios,  te voy a enseñar todos mis trucos.

Incluyo una explicación de los diferentes soportes de papel, las diferentes superficies, y acabarás haciendo un proyecto con papel pintado desde 0, creando un moodboard de inspiración y eligiendo el papel elegido.

Es un curso práctico, pero también muy técnico,  que te puede servir en cualquier momento de tu vida, y no solo te ayudará a que aprendas a instalarlo, sino que también te puede a ayudar a convertirte en un auténtico profesional, y cambiar tu rumbo laboral.

Creo firmemente que nunca es tarde para dar un giro a tu vida, y a mí, el mundo del papel pintado me cambió la vida, a mejor, ya que gracias a todos mis conocimientos he podido hacer este maravilloso curso y dedicarme profesionalmente a la decoración.

aplicación de papel pintado

Si estas en ese periodo de tu vida en el que no tienes claro que rumbo profesional tomar, te aseguro que el mundo de la decoración puede ser tu sitio, y el papel pintado te permite innovar y crear cada dia ambientes diferentes! sin obras, sin manchar y de manera muy rápida.

Si ademas te especializas en el mundo de la aplicación de papel pintado para diseñar espacios, es un nicho en el que poca gente es realmente especialista, algo a tener en cuenta en estos momentos de precariedad laboral.

Muchas veces los profesionales que se contratan para poner el papel pintado, son pintores y no están quizá al día de las tendencias o los nuevos materiales que salen, no son expertos realmente en papeles, los colocan, pero no tienen todos los conocimientos que yo te enseñaré en el curso.

¡Instalación y decoración es la clave para triunfar en este mundo! y en mi curso te doy todos esos tips, para que el éxito este asegurado!

Ademas, si vienes desde mi link tengo un regalo para ti! un descuento exclusivo del 5% para ti para siempre.

Con este código:

HADASYCUSCUS-BLOG

Aqui os dejo el trailer a mi curso de Aplicación de papel pintado para diseñar espacios. Espero que os guste y os animéis a ser mis alumnos! estoy deseando ayudaros a cumplir sueños!

Transformar un salón con Colorterapia.

Transformar un salón con colorterapia.

El verde es el color del equilibrio y la armonía. Todos sabemos la importancia que tienen los colores en nuestras vidas, y por supuesto, también en la decoración de nuestras casas.

Crear un ambiente relajado en nuestros hogares, con un color como protagonista, el verde, que nos traslada a la naturaleza y nos llene de calma en nuestra casa.

El verde es símbolo de la renovación, la que necesitamos después de días intensos de trabajo entre edificios, tonos grises, estrés… y este nos ayudará a cargar energías y retomar el siguiente día  con la fuerza suficiente!

Hemos creado un proyecto de decoración  integral, junto a Leroy Merlin, renovando y decorando el salón y algún rincón mas de la casa, con  textiles,  cuadros, e iluminación y renovando muebles existentes con diferentes materiales de bricolaje y pintura en tonos verdes.

Creando  ambientes relajados, aportando ideas frescas, aportando un estilo propio para llenar nuestro hogar de calma y tranquilidad

A continuación os voy a ir contando los cambios que hemos hecho en el salón y como hemos conseguido sacar el máximo potencial con el color verde y los elementos naturales como hilo conductor para crear ese pequeño oasis que tanto buscábamos.

Divide las estancias  por zonas para crear diferentes espacios o microambientes.

En nuestro caso el salón está estructurado en 4 zonas diferenciadas.

Zona de relax o sofá , espacio de trabajo en casa, zona de tele y rincón deco.

Antes que empezar con los elementos puramente decorativos, hemos empezado con las tareas de bricolaje o pintura.

Empezamos por la zona de la tele, cambiando un mueble existente y reciclándolo con listones de madera, para aportar ese toque natural que buscamos en colorterapia.

Una vez que hemos quitado los muebles colgantes  y tenemos el tablero de la pared libre, vamos fijando los listones que previamente hemos cortado a la medida que necesitamos, y los vamos poniendo todos con la misma separación entre sí. (para asegurarnos que tenemos la misma distancia entre listones , utilizamos el grosor de un listón de guía y lo iremos colocando antes de poner el siguiente listón)

Para fijar los listones a nuestro tablero usamos una clavadora de clavos neumática, pondremos una punta por arriba, otra por el medio y otra por abajo, y con eso será mas que suficiente.

Una vez colocados todos los listones, taparemos los agujeros que quedan de los clavos, y usaremos para ello masilla de madera de  color claro del mismo color de la madera que hemos utilizado  y una vez seca, se lija esta masita  y de esta manera se disimularán totalmente.

Zona 2. Espacio de trabajo.

Una parte del salón es nuestro espacio de trabajo en casa, y nuevamente tenemos diferenciado este rincón del resto.

Para renovar esa zona, hemos utilizado pintura de tipo chalk paint, una pintura que no necesita lijar ni imprimación previa.

Para seguir en la misma linea de todo el proyecto colorterapia,  hemos pintado el friso de madera en color blanco y los cajones y estantes en color verde laurel, un color moderno y actual que ademas  nos transmite calma.

Ademas de pintar , añadiremos complementos de iluminación  como este flexo,  que nos ayudará a trabajar con luz puntual y podemos dirigir la luz donde queramos ya que es flexible.

Zona 3- zona de sofa y relax.

Para continuar con el cambio , los protagonistas en esta zona son los textiles y los complementos.

Combinando con el sofá en color claro, hemos hecho un mix de cojines en diferentes texturas, estampados y  tonos verdes, ya que a través de este color,  nos aportan el equilibrio  que necesitamos y la armonía favoreciendo la relajación física.

Todo ello sumado a estores en tejidos finos y etéreos que dejan pasar la luz que tan bien nos viene, mas vestir nuestros suelos  con alfombras en colores naturales y de fibra que aportarán calidez.

Por último y no menos importante, los complementos como laminas, cuadros,  jarrones montados con arreglos florales y verdes, y plantas artificiales en cestos de fibras naturales, nos traen un poco de la naturaleza exterior al interior de nuestra casa.

En la pared principal detrás del sofa, además de pintarla de blanco para reflejar la luz, también es el mejor marco para los cuadros y laminas que pongamos!

Hemos hecho una estante con un tablero de madera de roble en bruto, donde  pondremos cuadros, láminas, fotos y demás detalles poniendo nuestro toque verde.  Las lámparas de pie o auxiliares siempre nos ayudan a crear un ambiente acogedor,  tranquilo y relajado, pero  si además utilizamos bombillas inteligentes , podremos cambiar  la intensidad de la luz, el color, y podremos manejar todo ello desde la propia app en el movil o desde una inteligencia artificial como puede ser Alexa o google.

  Zona 4. Rincón deco-

Dentro del salon, tenemos la zona de la mesa comedor, y enfrente una pared libre, que es una pared perfecta para crear miniambientes decorativos según las diferentes épocas del año.

Un rincon perfecto para poner una pared de papel pintado, y crear un espacio deco lleno de encanto para el salón.

Combinando con espejos con marco en madera natural, mantas calentitas, alfombras, y plantas artificiales, puedes crear un microespacio perfecto para relajarte, y trasladarte  a la naturaleza dentro de tu propia casa.

y para una fan del papel pintado como yo… no solo disfruto de verlo! sino también de ponerlo! Es una de las cosas mas fáciles de hacer y que mas rápidamente te cambia una estancia!

Desde luego creo que hemos conseguido llenar de naturaleza nuestra casa, y crear ese oasis de esperanza que buscábamos con el proyecto Colorterapia!

Pero no os penseis que solo podéis trasladar este proyecto al salón, ya que nosotros por aqui tambien hemos hecho lo mismo con el distribuidor y la habitacion de matrimonio!

Espejos para crear profundidad, Fundas nórdicas, cuadrantes, cortinas, cuadros  y alfombras han hecho que podamos encontrar nuestro reducto de paz en la habitación.

Nuestro proyecto colorterapia verde ha llenado de buena energía nuestro hogar! y gracias a todos los productos de Leroy Merlin, hemos conseguido llevarlo a cabo con facilidad.

Transformar un salón o cualquier estancia es fácil y hacerlo con colorterapia mucho mas.

Ya estamos pensando en el siguiente proyecto, así que estad atentos que pronto volveremos a ponernos manos a la obra!

Aprovecho para dejaros también un video de todo el proceso! ¡espero que os guste y os ayude!


Y tú…. ¿te animas a hacer un oasis de esperanza en tu casa?

 

Papeles pintados para un look Shabby Chic.

Que soy una auténtica fan de los papeles pintados, creo que es algo que dejo bastante claro cada vez que puedo, pero hasta ahora  nunca os había hablado de papeles pintados para crear un ambiente Shabby chic.

¿En que consiste el estilo decorativo Shabby chic?

Si nos fijamos en lo que dice la wikipedia, el estilo de decoración Shabby chic tiene su origen en la época de las grandes casas de la campiña inglesa, y consiste en mezclar elementos antiguos o vintage, con otros mas modernos, y creando una paleta de colores pastel con predominancia por los tonos blancos.

Aunque también llamamos estilo Shabby chic en decoración, cuando intentamos recrear con diferentes técnicas artísticas que algo parezca un elemento antiguo, sobretodo si lo hacemos en tonos claros.

¿Cómo se diferencia el estilo Vintage del Shabby chic?

A veces es fácil confundirlos, pero lo que diferencia estos 2 estilos decorativos, es precisamente que el Shabby chic, es la combinación de sus dos palabras la mezcla de lo desgastado con lo elegante.

Este estilo mezcla las dos cosas, y lo hace de una manera muy femenina, no predomina lo antiguo sobre lo moderno, sino que se fusionan, al contrario que el vintage que predomina lo antiguo.

¿Qué papeles pintados escoger para un estilo Shabby chic ?

En la búsqueda de papeles pintados para crear un ambiente Shabby chic tenia claro que quería que fuese un papel que aportase personalidad y luz, así que el color elegido no podía ser otro que un blanco roto, y ademas para que encajasen con esta tendencia me apetecía que simulase una pared como de pintura desgastada, y crakelada por el paso del tiempo y ademas que encajase bien con todo el resto de la decoración mas moderna.

Este papel ha sido el elegido, y he de decir que me encanta como queda, porque la sensación es super real! parece que es realmente una pared pintada desgastada! y me ha encajado perfectamente con el estilo Shabby chic que buscaba y desde luego para mí es la manera más fácil de transformar cualquier estancia.papel pintado shabby chic

Las Claves para poner papel pintado tu mismo.

Os he dejado mas veces varios tips para poner papel pintado , y el primero y mas importante es preparar nuestra pared; por ejemplo si teníamos otro papel pintado puesto, es muy fácil quitarlo con la plancha de vapor (sí sí, la misma con la que planchamos nuestras camisas)

Una vez que tengamos la pared lista y preparada, nos ponemos manos a la obra con el papel para empapelar nuestra pared.

papel pintado estilo shabby chic

¿Cómo calcular cuántos rollos necesito?

En muchas páginas puedes encontrar calculadora de rollos, donde solo tendrás que añadir, el ancho de tu pared y el alto, y te calculan automáticamente los rollos que necesitas, pero algo que también es importante para hacer bien este cálculo, es calcular el rapport del papel o la pérdida que pueda tener entre el case de dibujo y dibujo, por lo que tendríamos que sumar esa cifra al alto de nuestra pared.

¿Que utensilios necesito para empapelar?

Los materiales que necesitaras serán los siguientes:

Una brocha grande, cola, un cubo para la cola, un mini rodillo para las juntas y un cepillo tipo escoba y un cutter. También es fácil encontrar Kits de empapelado donde te viene todo lo que necesitas ya junto.

¿Qué tipo de calidades de papel elegir?

Hay 3 tipos de calidades de papel:

Papel pintado, Non woven, y vinílicos (también los hay de raffias naturales, chapas de madera…)

Según las calidades de los papeles, cada uno tendrá unas características u otras, por ejemplo los papeles vinílicos suelen ser algo mas gruesos y resistentes, por lo que también pueden ponerse en cocinas y baños, ya que algunos aguantan muy bien la humedad.papel pintado shabby chicpapel pintado shabby chicpapel pintado shabby chic

¿Es difícil empapelar?

Esto es como todo, la primera vez quizá nos cueste algo mas, pero a medida que vayáis cogiendo el truco, os resultará fácil y divertido, así que desde luego yo os animo a que lo intentéis! en todos mis post de Diy siempre os digo que lo importante es intentarlo!

Os aviso, que una vez que empecéis a empapelar, no podréis parar! el mundo de los papeles pintados es adictivo! y sobre todo el cambio tan radical que puede dar a tu hogar en tan poco tiempo desde luego es sorprendente y maravilloso.

Y poder pasar de un ambiente tropical como era mi caso, a otro Shabby Chic, os aseguro que será tan fácil como un juego de niños!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Deco y Bricolaje🛠 Carol Botín (@hadasycuscus) el

¿Quién se anima a empapelar sus paredes con papeles pintados para crear un ambiente de estilo Shabby Chic?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pintar una pared degradé , aprende como hacerlo.

Pintar una pared degradé: te explicamos como hacerlo paso a paso.pintar una pared degradé

Siempre quise pintar una pared degradé, o lo que es lo mismo, con degradado de color.

A la hora de decorar la habitación de los cuscus, tenia pensado pintar las paredes de alguna forma diferente pero sin que restaran protagonismo al mural. así que como siempre quise pintar una pared degradé, este era el momento.

pintar una pared degradé

El color amarillo mostaza de Autentico Chalk Paint nos ha acompañado en mas de una ocasión en otros proyectos que hemos hecho, y en las paredes aun no lo habíamos utilizado, asi que estaba claro que era el momento.

Empezar a pintar una pared degradé y no morir en el intento.

Para pintar la pared en degradé , elegí utilizar una pintura en la que confío plenamente por sus resultados,  la linea  Chalk paint Velvet , de la marca  Autentico Spain, en color amarillo tostado.

Tienes que tener claro que si te vas a aventurar en pintar un degradado, necesitaras tener varias mezclas de color en diferentes recipientes y armarte de paciencia para que el degradado entre un tono y otro quede bien y no se noten los cortes.

Ya que para ir haciendo las transiciones, lo que tienes que ir haciendo es ir rebajando el color inicial con blanco, y cada vez ir rebajándolo mas, hasta ir consiguiendo una transición de colores.

 

  Necesitaremos pintar varias capas de cada color, asi que tienes que tomártelo con calma, e ir pintando capa por capa de color, y de cada color necesitaras mínimo dos capas…o incluso si el color es muy oscuro puedes necesitar 3.

Puedes elegir hacer un degradado mas sutil, por ejemplo haciendo solo dos tonalidades, o ir haciendo como franjas de varios tonos de degradado (eso es lo que decidimos hacer) y en nuestro caso, ademas quisimos dar a ese degradé un efecto como tie dye , donde las lineas de corte resultan mas irregulares.

Para ir añadiendo los diferentes tonos que harán el degradado de color, vamos poniéndolos cada vez con un poco mas de blanco, para que la diferencia de color entre un tono y otro, sea suficientemente notable.pintar una pared degradé

¿Como hacer que los colores se mezclen al pintar la pared en degradé?

Es importante para que las transiciones de color nos queden bien, ayudarnos de una brocha seca, y así poder ir arrastrando el color poco a poco y mezclando los dos colores de transición resultantes entre sí, para que no se vea una linea de corte muy brusca.

Esto hay que hacerlo cuando la pintura esté todavía algo húmeda, porque si estuviera seca, no podríamos hacer ese arrastre y mezcla de colores con la brocha.

pintar una pared degradé

Para pintar una pared degradé lo mas importante es tener paciencia, y ser lo mas precisos que podamos en las transiciones de color….ni pasarnos , ni quedarnos cortos.

¿que quieres decir esto? que de un color a otro, no puedes ir de un color super oscuro a uno super claro, porque la transición entonces no sería tal, o hacerlo tan parecido que apenas se note transición.

Eso es justo lo mas difícil, preparar las mezclas de color acordes para que el degradé quede lo mas bonito posible y se aprecie.

pintar una pared degradé

Ademas en nuestro caso, tambien pintamos el rodapié, para que la pintura degradada empezara por igual desde abajo, y no empezaremos ya con un corte, y así dar mas sensación de continuidad.

Esta forma de pintar, quizá no es la mas fácil, pero te puedo asegurar que hará que tus paredes se llenen de personalidad sin restar protagonismo a los demas elementos decorativos.

 

Ademas de pintar una pared en degradé ,para que las demas paredes también tuvieran un toque  de color amarillo, pintamos diferentes zonas, delimitando con cinta de carrocería, para quedar pintado con formas geométricas.

pintar una pared degradépintar una pared degradéComo ya os he dicho,  el resultado final dependerá de como hayáis querido hacer el degradado, pero si habéis tenido en cuenta estos pequeños consejos que os doy, os aseguro que siempre quedará muy bonito y original.

Pintar una pared en degradé es una manera original y diferente de pintar las paredes! y tu, ¿te animas con los degradados??

 

6 tips para aprender a poner papel pintado tu mismo.

¿Quieres aprender a poner papel pintado y hacerlo como un profesional?

Pues estate atento a este post, porque vengo con 6 tips para poner papel pintado,  que estoy segura que harán que empapelar las paredes sea como un juego de niños!

Estoy segura que te resultará tan fácil que te quedaras sin paredes que empapelar! quien avisa….jejeje.

Creo que a estas alturas quien me conoce sabe lo super fan que soy del papel pintado y que ademas me encanta ponerlo!

poner papel pintadoLo primero que necesitaras, será un pequeño Kit para facilitarte la labor a la hora de poner el papel pintado.poner papel pintado

El kit para poner papel pintado constará de :

1- Cepillo (como los de las escobas) – Este le utilizaremos para ayudarnos a ir pegando y extendiendo el papel en la pared sin que nos haga burbujas, ni arrugas.

2-Brocha o cepillo grande para encolar la pared o el papel.

3-Mini rodillo de madera o similar para pasar por las juntas o uniones, para que queden bien pegadas.

4-Cutter, importante que las cuchillas sean nuevas para que corten bien, ya que es fundamental hacer recortes limpios.

5-Cola en polvo o preparada. La cola en polvo, se mezcla con agua y tiene que reposar, y la preparada viene lista para usar, pero el rendimiento es mayor el de la cola en polvo. También es importante que la cola sea específica para el tipo de papel, es decir, si es un papel vinílico o pesado tendremos que utilizar una cola especifica para este tipo de papeles.

El tip numero 2 para empapelar, es saber interpretar los símbolos que nos dicen las caracteristicas del papel pintado que vamos a poner.

En estos símbolos sabremos que tipo de resistencia tiene al sol, si se puede lavar, si tenemos que encolar el papel o la pared…o el rapport que tiene el papel, y todas estas cosas influyen muchísimo  para que el resultado final sea el esperado.

Para calcular los rollos  que vamos a necesitar para empapelar nuestras paredes, algo que hay que controlar, es el Rapport del papel.

poner papel pintado símbolos

¿que es el Rapport del papel Pintado?

Una de las cosas mas importantes a tener en cuenta a la hora de calcular los rollos de papel que vamos a necesitar, es el rapport, y esto es la distancia que hay entre los dos puntos del papel que vuelven a encontrarse dibujos idénticos, es decir, lo que hay entre un dibujo y otro, para que case.

Una vez que hayas puesto un pliego de papel pintado, tienes que tener en cuenta que en el segundo que vas a poner, hay que intentar casar el dibujo, (en caso que lo tenga) y puede que para hacerlo, perdamos centímetros de papel, por eso, es por lo que hay que mirar cuanto es ese rapport o esos centímetros que se pueden perder, para no quedarnos cortos en los rollos de papel.

poner papel pintadoponer papel pintado flamencos papel pintado flamencosponer papel pintado

El tip  3 tiene que ver con el tipo de papel pintado, es importante saber si es vinílico, si es non woven, o si es papel autoadhesivo, ya que cada uno tendrá un tipo de cola diferente, y una aplicación.

En algunos se encola la pared, en otros se encola el papel, y otros ya tienen adhesivo en el papel y no se necesita añadir ninguno mas.

Para empezar a colocar el papel pintado en la pared,  siempre es bueno que dejemos un poco de papel sobrante por arriba, ya que por desgracia las paredes no suelen ser perfectas y  no suelen tener los ángulos rectos, asi que para no encontrarnos sorpresas desagradables…es conveniente que desde el primer pliego que pongamos, que nos sobre un poco de papel por arriba.

Ese sobrante, ya lo cortaremos con el cutter, pero siempre lo haremos una vez que hayan pasado por lo menos 24 horas desde que lo colocamos, ya que asi estará seco totalmente el papel y nos será mas fácil cortarlo, ya que cuando está mojado aun por la cola, el papel se vuelve elástico y es mucho mas difícil hacer cortes limpios.poner papel pintado mural papel pintado mural personalizado

Tip 4. ¿por donde empezar a poner el papel pintado?

Si la pared donde vamos a colocar el papel, es muy larga, se puede  empezar por el medio, pero tirando una linea vertical recta como referencia, intentando guiarnos para colocarlo recto.

Pero si no es demasiado ancha, lo mas fácil es empezar por un lado, ya que así tendremos la referencia para  hacer un poco escuadra con el lateral de la pared.poner papel pintado pared papel pintado

Tip 5. ¿como hacer con las paredes y las uniones entre papel  y papel?

Si la pared donde vamos a poner el papel,  está pintada de algún color que no tenga que ver con el papel que vamos a poner, es preferible pintarla de blanco, o del color que vayamos a poner el papel pintado, ya que si una unión no nos quedara perfecta, sería mas fácil camuflarlo.

poner papel pintado tu mismo

importante tener cuidado con las uniones, y tienes que hacer lo posible para  no montar un papel con otro, ya que cuando un papel monta, se nota muchísimo mas la unión.

Cuando has conseguido que no monten las uniones, y que case bien el dibujo, con ayuda del rodillo, pasándolo varias veces, alisaremos  las uniones, para que nos quede casi invisible la union entre un pliego y otro de papel.

Tip 6, Reposiciona las veces que haga falta el papel hasta que quede bien.

Es preferible tomarse su tiempo para poner papel pintado, y si no queda bien a la primera, es mejor volver a levantar el papel y volver a posicionarlo, para que quede lo mejor posible, y  si vemos que se ha secado la cola, se puede ir poniendo mas sobre la marcha para reforzar sobre todo las uniones.

Ten en cuenta que al estar toqueteando mucho mas la zona de las uniones entre pliego y pliego, es fácil que quede algo «sobada» o manchada esa parte del papel, asi que cuando este todo el papel puesto en la pared, puedes limpiarlo con ayuda de una esponja húmeda.poner papel pintado tu mismo

Con estos tips, poner papel pintado en tu casa…no se te resistirá!

Pero sobre todo, el mejor consejo que te puedo dar, es que te quites miedos, y que siempre hay una primera vez para todo! Asi que lánzate a la piscina y atrévete!.

Porque ademas de aprender a poner el papel pintado…tengo un super truco para quitarlo cuando te canses! pero eso ya mejor os lo cuento bien otro dia…..

 

 

 

 

RETO TALADRO ATORNILLADOR VS PERCUTOR, NUESTRO ESTANTE PARA LA ENTRADA.

Los chicos de Black+Decker nos propusieron un Reto, y a nosotras que nos gusta liarnos la manta a la cabeza…nos ha faltado tiempo para decir que si y embarcarnos en el!

¿Cual era nuestro reto?

El reto consistía en hacer un «estante organizador» en nuestro caso para la entrada, con balditas y todo tipo de accesorios para poder colgar cosas,  con un Taladro Atornillador VS Percutor, ahí es nada! y nuestra contrincante, Maria Eugenia,  de la Bici Azul también tenía que hacer el proyecto similar al  nuestro, pero con su taladro percutor, y claro, ahí es donde cada una teníamos que sacar el máximo partido a nuestra herramienta, haciendo algo parecido! Ahí la mayor dificultad del proyecto! pero ¿que seria de un reto si las cosas fueran fáciles?

Reto taladro atornillador-32 Reto taladro atornillador-33

Enseguida tuvimos claro el estilo que queríamos dar a nuestro estante, al tener el taladro atornillador , queríamos aprovechar al máximo el poder atornillar cuantos mas accesorios mejor, en nuestro estante, así que entre baldas, y listones redondos de diferentes grosores dispuestos en diferentes ángulos , fuimos dando forma al estante que  recibirá en la entrada de la nueva casa de Eva.

 

reto taladro atornillador black+decker

reto taladro atornillador Black+Decker

reto taladro atornillador black+decker

El estilo tribal no podía faltar…haciendo dibujos con diferentes chapas de madera y combinar diferentes formas en estanterías …era la mejor opción para dar un toque original, como nuestra balda curva que hemos añadido al estante.

Reto taladro atornillador-23

La verdad que para nosotras, que estamos acostumbradas a manejar alguna herramienta que otra algo pesada…este taladro atornillador, nos encanta, porque no pesa nada, y es muy cómodo para cogerlo, y lo mas importante, tiene la potencia suficiente para poder poner tirafondos de todo tipo, intercambiando las puntas correspondientes  y también poder hacer agujeros con diferentes brocas,  facilimente en la madera.

Como nosotras queríamos añadir una pequeña luz a nuestro estante, hicimos un agujero en la madera, para poder pasar luego el cable por detrás para que no se viera.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cortamos diferentes listones redondos de diferentes grosores, y algunos los cortamos en ángulo de 45º para que quedaran algo inclinados, y así sujeten mas fácilmente las cosas que colguemos en ellos.

Reto taladro atornillador-24

las balditas mas pequeñas, van apoyadas directamente en los listones, para jugar con ellas, y ponerlas según lo vayamos necesitando, y algo que también sabeis que nos encanta, es poder reciclar y poner un pequeño toque de naturaleza…en este caso, habíamos comido coco en casa el otro día, y utilizamos la cascara del coco como macetero colgante, para poner unas plantas crasas, y con un poco de cuerda, hicimos atando nudos, el sistema para poder colgarlo.

Reto taladro atornillador-22 Reto taladro atornillador-25

Vamos midiendo bien para ir colocando nuestros tirafondos por detrás, y en los listoncitos que veamos que son mas gruesos, en lugar de poner un solo tirafondo central, pondremos dos, uno mas arriba y otro mas abajo, ya que puede ser que poniendo uno solo, acabe girando nuestra pieza y queremos que quede sujeta firmemente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Para la parte donde va nuestra luz, hemos hecho un dibujo de estilo tribal, con diferentes laminas de madera ,  una vez formado el dibujo, las hemos pegado con cola de contacto, a una base fina de ocumen, que posteriormente hemos cortado, y esta pieza es la  que hará de mampara a modo de lámpara.

Reto taladro atornillador-26 Reto taladro atornillador-27

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos encanta  la luz de ambiente que da, cuando lo tenemos encendido, y ademas encaja a la perfección para estar en la entrada recibiéndonos!

Reto taladro atornillador-31

Reto taladro atornillador-29

Este es el resultado final de nuestra Estanteria.

Como veis nuestro estante organizador, ademas de quedar super bonito, nos va a dar mucho servicio a la hora de dejar las cosas cuando lleguemos a casa, y tenerlo todo organizado, como las llaves, gafas, y demás detallitos .

Reto taladro atornillador-32

Reto taladro atornillador-33

Estamos encantadas con el resultado de nuestro reto, y de haberlo llevado a cabo con el taladro atornillador! espero que a vosotros también os haya gustado! de hecho, podeis ganar un premio si  votais al proyecto que mas os guste! podeis hacerlo aquí, y si lo haceis, entrareis en el sorteo para poder ganar una smartbox! no está nada mal, no?

Y sobre todo, esperamos que no solo os haya gustado! si no que os animes a hacer algo tan bonito para vuestras casas! Ahora solo nos queda esperar y ver quien resulta ganador del reto #atornilladorVSpercutor de Black+Decker! ¿Creeis que seremos nosotras?

REFORMA TOTAL DE LA CASA DE EVA. PARTE 1

Eva lleva muchos meses inmersa en un super embolao, la reforma total de la casa de sus sueños.

Hay veces que los sueños, si se lucha por ellos, se acaban cumpliendo, y Eva desde que era pequeñita soñaba con una casita molinera, con un patio trasero para poder tener su huertito, y un espacio en casa para ella, donde poder instalar su taller creativo en casa.  En definitiva, una casa donde poder disfrutar de la familia y de sus aficiones, y lo está consiguiendo después de mucho esfuerzo y dedicación.

Lo primero que hicieron fue empezar la casa por el tejado! jejeje, había que arreglar el tejado antiguo y ponerlo en perfectas condiciones, y después ha ido viniendo todo lo demás, pero hoy os vamos a enseñar la parte de la casa que mas va a disfrutar Eva (y yo cuando vaya de invitada..jejejeje). Que es su rincón especial, la zona donde pondrá su taller de trabajo y relax.

reforma total eva antes y despues

Esa parte es una de las que mas cambio ha dado, porque era una zona como de lavadero, y baño azulejado, y lo han dado un giro total, dejando las vigas de madera del techo a la vista, y combinando con ladrillo cara vista en las paredes.

reforma total taller4

reforma total taller7 reforma total taller88Ventanas

Para que entrase mas luz natural, decidieron poner dos ventanas Velux y eso ha sido todo un acierto, porque ahora es mucho mas luminoso,  y se complementa perfectamente con la luz que entra por las ventanas de las paredesl

reforma total taller2 reforma total taller3reforma total eva1

Las paredes

Eva queria que una de las paredes fuese de ladrillo, pero tenía especial interés porque fuese un ladrillo antiguo de verdad,  y finalmente encontraron un ladrillo  que previamente habían rescatado de un antiguo convento…asi que ya sabeis lo que nos gusta a nosotras reciclar y reutilizar cosas antiguas…por lo que esta pared con historia, a Eva le tiene loquita!

reforma total taller 9

reforma total eva2 reforma total eva3

El suelo

Otro de los puntos importantes de la reforma total de la casa, es el suelo. En este caso al llevar una calefacción de suelo radiante, se decantaron por un suelo porcelánico que simula madera, ya que para este tipo de calefacción es mucho mejor conductor del calor, y la estética a la vista parece totalmente madera, pero es mucho mas todoterreno que ese material, y este en concreto tiene la ventaja que es un suelo que puede ser usado tanto de exterior como de interior.

reforma total eva suelo

reforma total eva4

Ademas tiene el punto a favor, de que como va a ser una zona donde eva va a trabajar con sus herramientas, pinturas, etc…pues este suelo es ideal para poder limpiarlo fácilmente sin preocuparse de la humedad, de si se puede rayar..etc. así que lo hemos dejado todo listo y preparado para poder ponernos nosotras manos a la obra para pintar las paredes del taller de Eva.

Tenemos idea de pintar la pared con la técnica desgastado o vintage, (disstresed walls)  que ya hicimos en nuestro taller,  y nos gustaría hacerlo con pintura a la cal..asi que a ver si en breve nos ponemos a ello y os enseñamos el resultado.

limpiador potente para suelos hg

Desde luego que el cambio que está dando la casa es espectacular, y aunque una reforma puede ser un tanto matadora..porque Eva tiene momentos que se vuelve loca, ya que hay que estar muy pendiente de todo, y con las ideas muy claras…pero desde luego que es una suerte el poder decir, que después de la reforma total, esa va a ser la casa de tus sueños!

reforma total reforma total

 

Reforma express con Carrefour

No sabeis la emoción que siento hoy, al compartir con vosotros, uno de los trabajos mas especiales que he hecho hasta la fecha…

Desde que abrí el blog en 2010, siempre ha venido cargado de cosas bonitas, gente especial, proyectos que jamas pensé que haría y colaboraciones alucinantes que nunca hubiese imaginado! Todo esto lo que mas me ha ayudado…ha sido a crecer como persona! y a darme cuenta que a veces…querer es poder! y si trabajas duro, obtienes tu recompensa. Así que solo puedo decir en voz alta, que ¡¡¡¡¡¡gracias al blog por haberme dado tanto!!!! y a vosotros, por estar ahí al otro lado de esta ventanita, siguiendo nuestras aventuras y andanzas de Diy!

Ademas como se que a vosotros os encanta eso de poder hacer cambios y reformas, por poco dinero, y sobre todo en poco tiempo…creo que os va a gustar esta reforma express que he hecho para Carrefour, sobre todo porque tienen un catálogo de muebles y complementos llenito de cosas chulas!

Y no puedo dejar de dar las gracias a todo el equipazo Scope,  que habeis hecho un trabajo alucinante y me habéis hecho sentir como una reina!reforma express carrefour carol

 

No me quiero enrollar mas, porque hay veces que una imagen valen mas que mil palabras! y en este caso…son 6 videos! que os dejo con ellos, y espero que os gusten!

Reforma express parte 1.

Reforma express parte 2.

Sábanas y nórdicos

El arte de doblar toallas

Toallas perfectas

Toallero reciclaje

Festival inspira. Atrapamos sueños con la decoración del festival.

Intentamos volver a retomar la marcha habitual del blog, después de las vacaciones, y aunque pueda parecer por el parón en el blog, que hemos estado todo este tiempo de vacaciones…nada mas lejos de la realidad! ya que ha sido un verano intenso de trabajo (sobre todo la primera parte).

Una de nuestras grandes alegrías tanto profesionales como personales ha sido el Festival Inspira que organiza Álvaro Sanz, y en el que hemos tenido la suerte de participar, encargándonos de toda la parte de la decoración del festival.inspira festival-7

Han sido varios meses de preparativos, ya que todo lo que hemos hecho, ha sido handmade, y esto siempre conlleva mucho tiempo, como ya sabéis. Y acabar preparando paquetes de 80 kilos para enviar a Tarragona ! y rezando para que llegara todo sano y salvo! jejejej

inspira-4Hemos disfrutado mucho imaginando como podíamos decorarlo, intercambiando ideas con Álvaro, pensando en como podíamos crear cada espacio para que encajara perfectamente en el maravilloso  entorno natural que es el camping de Siurana de Prades pero creando a la vez un ambiente de magia para la inspiración!

Carteles con las distancias kilométricas exactas desde Siurana de Prades a algunas de las expediciones emblemáticas de expedición Polar no podían faltar, y carteles para que nadie se perdiese en ningún momento y supiera exactamente donde estaba todo.
festival inspirainspiraeva56

El cartel de expedición polar iluminando las noches, y el de inspira en la zona de las cenas quedaban genial creando una luz de ambiente muy acogedora.

handmade inspira

Teníamos nuestro «friendly cartel» recibiendo a todos los que llegaban al festival!  para que todos llegaran con una gran sonrisa después de esas curvitas…

festival inspira2015

foto de @ninadalua

inspira cartel

foto de plansforyou

festival inspira cartelEl eje central de la decoración, giraba en torno a la zona de charlas, y al ser un lugar donde la inspiración fluye sin parar, el arte sale a raudales,  las emociones están a flor de piel, y se llena con cada charla de magia y sueños…tenia que ir acorde a todo eso, y los elementos decorativos principales que utilizamos, fueron unos atrapasueños de crochet y ramas del bosque, para poder capturar todos esos momentos mágicos y guardarlos para siempre…

festival inspira

foto expedición polar

Todos nos llenamos de sueños en el Inspira, pero ademas gracias a los atrapasueños, tuvimos uno de los momentos mas bonitos y especiales para nosotras! ya que como varias personas nos había preguntado si los cazasueños estaban en venta, al final, todo aquel que quisiera comprarlos, pudo hacerlo, y el dinero que se recaudó fue íntegramente para la Ong de Pol y Sara, living Nepal, para ayudar a todos aquellos que lo perdieron todo en el terremoto de Nepal.

Su charla nos estremeció por todo lo que vivieron, y nos dejó a todos con lagrimas pero también una inmensa alegría de ver la calidad humana de algunas personas como ellos, que viviendo una tragedia así, deciden ayudar a los demás…

inspira 2015

                                       foto via la novaescena.cat

La zona de charlas estaba llena de árboles, pero no daban la suficiente sombra, por lo que llenamos de diferentes telas toda la parte de arriba, para crear un espacio de sombra, un poco boho , confortable y cómodo y así  no achicharrarnos con el sol! y poder disfrutar de todas las charlas en un ambiente acogedor! también pusimos  unas cuantas jarapas y telas por el suelo, formando un semicírculo para que los que se sentaran allí pudieran estar mas confortables, sobre todo gente que venía con bebes, niños, etc.

Como los niños también  forman parte muy importante del festival, hicimos su propia zona «inspira kids», donde el tipi gigante, fue la estrella para los mas pequeños, pero también  mas de un mayor quería tenerlo como escenario de una boda campestre, no digo na y lo digo todo! jejeje.

inspira blog-17

foto @kinuma

inspira blogmodabebe

foto via @blogmodabebe

inspira blog-16

Otra zona importante fue «inspira relax», para tener esos momentos de tranquilidad y desconexión, de lectura (con la biblioteca efímera que entre todos creamos, aportando libros nuestros que luego el último día nos llevamos de nuevo a nuestras casas) , o de momentos de música al anochecer.

inspirarelax

foto via @irerr

festival inspira biblioteca

foto via sonambulistas

biblio inspira (lanovaescena.cat)

foto via lanovaescena.cat

Ademas también fue el escenario perfecto para la maravillosa exposición de mujer mariposa! organizada por Carmen Hache (fotógrafa oficial del Inspira) y Rosvima, 2 mujeres con un corazón grande! si no conocéis su proyecto os recomiendo que no os lo perdáis, porque están haciendo una labor increíble para concienciar y ayudar en contra de los malos tratos.

FestivalINSPIRA

fotos via abel vilches

.FestivalINSPIRA.49

Intentamos ir aprovechando todo lo que la naturaleza nos ofrecía para poder jugar combinando  con nuestra decoración, y en especial para el espacio de las cenas, donde las hiedras, lavandas y botes colgantes, conjugaban con los arboles envueltos en lana y las guirnaldas de feria y todo ello empastando a la perfección con todo el entorno.

inspira detalles festival inspira niñosinspira festival-5inspira festival-8 festival inspira2015kids

pixelmaton inspira

Felipe y Laura nuestro work team! solo faltaba Fausto

Aunque parezca mucho…esto es solo una pequeña parte del festival, porque la verdaderamente importante es el Inspira en sí y todo lo que se crea, con los asistentes y sus sonrisas infinitas, el buen rollo y la sensación de paz y conexión con el mundo,  las charlas y talleres tan brutales, que te dejan huella; Luis, Esperanca, Fernando, Andres, Nina, Aleix, Jordi, Toni, José, Isa, Pol y Sara, todos nos llegaron al alma y nos tocaron la fibra, algunos hasta cambiaron nuestra forma de ver la vida…y os digo, de verdad, sin exagerar, y seguro que hablo por todos los que asistimos…que si en algun lugar existe la magia…es el Inspira.

Nos encantó reencontrarnos con compañeros de expedición morocco, conocer a un montón de gente a los que seguíamos por redes, a otros que nos seguían a nosotras, a algunos desconocidos que ya no lo son, a compañeras bloggers a las que tenemos mucho aprecio, a familias bonitas de todo tipo… y trabajar mucho mucho, pero disfrutar ídem, y aunque el agotamiento hacía acto de presencia, nosotras luchábamos contra él y fuimos capaces de asistir al amanecer y de trasnochar para fotografiar las estrellas…porque los días tienen 24 horas, y en el inspira hay que vivir las máximas!

Nos sentimos felices, y orgullosas de compartir los días previos y sentirnos en familia con Álvaro, Mö, Alma , Nanook, Laura, Felipe, Fausto (el Gran Fausto, porque lo que curra este hombre y lo buena persona que es…no es de este mundo), Nia, Montse, Lorena…y  son muchos mas pero no puedo seguir porque seguro que me dejo a alguien! así que de verdad, que no os lo toméis a mal, si no os nombro porque estáis en nuestro corazón! y todo lo que lloramos a la despedida  fue lo mas grande! pero de felicidad absoluta!

Y solo te podemos decir…Gracias Álvaro, por tanta inspiración, y por cambiar el mundo de tanta gente…porque el nuestro no solo lo has cambiado, si no que lo has llenado. GRACIAS AMIGO.

FestivalINSPIRA al y lau

foto via Abel vilches (no os perdáis su crónica del inspira y sus fotones)

Caja de ahorros Diy. Nuestra super hucha!

¿Queréis ser los dueños de una Caja de ahorros? pues podeis serlo muy facilmente y ahora os diré como!

¡¡Quien esté pensando en las vacaciones que levante la mano!!! Hay días en los que uno querría teletransportarse a Las maldivas, o  a un safari en Kenia, ir de compras a Nueva york, disfrutar de  las cataratas de Igauzú, para pasar después por Australia y de vuelta una paradita técnica en Bali para encontrarnos a nosotros mismos…y no nos olvidemos de Disneyworld que todo niño necesita un momento Disney! jejeje.

El caso que soñar despierto es genial, pero…aunque solo algunos privilegiados sean los que puedan llevar a cabo todos estos sueños, si que os diré una cosa…la Caja de Ahorros o lo que es lo mismo..nuestra  Hucha Diy ya la tenemos hecha, e intentaremos meter todas las monedas de 1 y 2 € que podamos! no se cuanto llegaremos a ahorrar! pero solo se, que por lo menos el primer paso es intentarlo! y ese ya está dado! ¿Quieres ver como la hemos hecho?

hucha diy

Nuestra hucha queríamos que tuviera un recordatorio de algo que nos gusta mucho! y eso es viajar! siempre que podemos nos gusta hacer alguna escapada; En pareja como la que hicimos a Estambul, con amigas como la de Marruecos o de veraneo a la playa..estas son algunas de las que hemos hecho, pero hay tantas que nos gustaría hacer, que lo de empezar a ahorrar es fácil si tenemos una imagen que nos recuerde «Por lo que lo hacemos».

MATERIALES

  1. Tablas de madera cuadradas, 4 de la misma medida (en este caso 25×25)
  2. 2 tablas un poco mas grandes de ocumen, para la base y la tapa.
  3. Tirafondos
  4. Copia laser (si tiene texto ira impresa en modo espejo), y gel transfer.
  5. Autentico chak paint color peach.

Empezamos haciendo la caja, y uniendo cada lado entre sí con unos tirafondos, y el destornillador eléctrico.

hucha diyUna vez que hacemos la caja, ponemos la base y la tapa , y en la parte de la tapa, con ayuda de un taladro, hacemos un agujero para poder meter la hoja de corte de la caladora y así hacer la hendidura para poder meter nuestras monedas.

hucha ahorro viajes-19 hucha ahorro viajes-21 hucha ahorro viajes-22 hucha ahorro viajes-23Cuando tenemos todo hecho, podemos pasar a pintar nuestra caja y lo hacemos en blanco antiguo, dejando reservada la tapa para pintarla de otro color.

Cuando el blanco ha secado, podemos poner nuestras imágenes  impresas  que hemos seleccionado de viajes y estilo vintage.

travel vintage

descargar aqui

Con ayuda del gel transfer, impregnamos bien de gel, la caja (donde pondremos nuestra copia) y también la cara impresa del papel. Intentamos que quede lo mas plano posible y sin burbujas.

hucha ahorro viajes-25hucha ahorro viajes-26hucha ahorro viajes-28Nuestras imágenes son de estilo vintage, y con predominantes tonos melocotón, amarillos y rojizos…y una vez hecha la transferencia de imagen, queda con un rollete vintage chulisimo! 
hucha ahorro viajes-30hucha ahorro viajes-32hucha ahorro viajes-33Con esta combinación de colores, estaba claro que el color que íbamos a utilizar para pintar nuestra tapa iba a ser el «peach» de Autentico Chalk Paint.

hucha ahorro viajes-36 hucha ahorro viajes-40Cuando tenemos pintada nuestra caja de ahorros o hucha solo nos quedan dos cosas!! llenarla de monedas y convertir nuestros ahorros en nuestras ilusiones!

hucha ahorro viajes-14 hucha ahorro viajes-17

Y como dicen los sabios…Viajar es la única cosa que compras  pero te hace mas rico.

hucha ahorro viajes-2 ccopia

Vamos a ahorrar con nuestra Caja de ahorros! y ¡vamos a alimentar nuestra hucha para cumplir nuestros sueños!

 

 

 

Habitaciones infantiles para niños y niñas! Nuestra cuscus room.

Cuando estas en plena  búsqueda de ideas de  decoración para  habitaciones infantiles para  niños y niñas, a veces no es tan fácil encontrar inspiración o ideas para decorar, ya que encuentras mucho de niña, o mucho de niño, pero algo que pueda encajar a los dos…es mas complicado. Precisamente por eso,  la habitación de los  pequeños cuscus, es una de nuestras cosas que mas se ha pineado y compartido, en la red social mas inspiradora, Pinterest, y aunque os la he ido enseñando poco a poco, con los Diy que hemos ido haciendo, nos habéis pedido que enseñáramos la habitación con todo su conjunto de cosas! Así que vuestros deseos son órdenes! y ya tenéis aquí el post de la habitación en la que duermen los cuscus, y explicaros un poco, como fuimos dando forma a la decoración, para que se sintieran igual de agusto, tanto el niño como la niña! 

habitacion compartida

Lo mas difícil para mí, ha sido hacer una decoración unisex, que no se vea demasiado infantil, y donde no predominen los gustos de uno o de otro, que cuando veas la habitación, no esté identificable, como una habitación infantil de niña o de niño.

Empezamos la base de nuestra decoración con la elección del papel de la pared, en tonos blancos y grises, en este caso uno preciosísimo (o por lo menos a mi me lo parece) de la marca Holandesa Onszelf, un papel vinílico, que pusimos muy facilmente, tanto, que hicimos un video sobre como empapelar una pared!

habitacion compartida

Para completar la pared, enseguida vinieron otros Diy, como la guirnalda de bolas de luz , aportando un toque de color y de luz de ambiente, y lo que para mí es la «estrella de la decoración», nuestras letras de Palets con fotos, que tienen cada uno de los cuscus, en la parte de la pared de su cama, con su inicial y sus fotos…

«me encanta poder hacer su espacio, lo mas personalizado posible».

habitacion compartida

En nuestro otro blog os enseñamos como hacerlas (que ahora está integrado en Hadas y cuscus) y también hicimos un video de como transferir imágenes a la madera, así os lo ponemos mas fácil!

habitacion cuscus

Para decorar justo la esquina del techo,  pusimos unos pompones y bolas de nidos de abeja que aprovechamos de la fiesta de cumpleaños de la Jungla que hicimos al pequeños cuscus, como ya sabeis, no nos gusta tirar nada! y si podemos reciclarlo mejor que mejor.

habitacion compartida niños

habitacion compartida niños

Entre los textiles, cojines estrella y handmade, personalizados con el nombre, y muñecos de trapo tipo waldorf que también os enseñamos en el blog.

La habitación es pequeña, no llega a 11 m2,  por eso hemos intentado optimizar al máximo el espacio, porque al tener las camas que customizamos pintándolas,  en linea , dejamos libre toda la parte central, y la sensación es mas de espacio libre.

En el lado enfrente de la cama, tenemos el armario aprovechando la esquina, y la parte del altillo del armario, la hemos aprovechado con cajas de frutas, para poner la ropa de otras temporadas .

habitacion cuscus rooom habitacion compartida infantil habitacion cuscus roomCambiando los tiradores por estos de Lorena canals, un armario de Ikea se transforma! y también así lo personalizas fácilmente.

Un perchero de palets, nos sirve con los mismos tiradores, para que cuelguen las chaquetas, las mochilas, y lo tengan a su altura.

habitacion cuscus4

 y un banco con almacenaje,  que también personalizamos poniendo una funda y  estampando el textil con un sello y tinta especial

habitacion infantil compartida habitacion cuscus5Otra cosa que siempre me gusta mucho, es aportar algo de nuestros viajes a la decoración! unos espejos que compré en el viaje fotográfico  que hicimos a Marruecos , también a su altura, para que puedan ver lo guapos que están! y al lado de un porta diademas y gafas diy que también nos facilita mucho la vida! ya que antes no teníamos donde ponerlos!

habitacion infantil compartida habitacion cuscus9

Como ya os dije antes, la habitación es pequeña pero muy bien aprovechada, y algo que no puede faltar en ninguna casa, es un rincón de lectura para los niños, como este que hicimos con palets,  donde ellos puedan acceder fácilmente a  sus libros favoritos! y así fomentar el hábito de la lectura en ellos! habitacion compartida infantil

habitacion cuscus9mm

Ya habéis visto,  que la mayor parte de la decoración de la habitación está hecha por nosotros, con elementos diy, tuneos, o handmade, y al final, mezclando elementos de reciclaje, como palets, o cajas de fruta, con muebles customizados y cosas mas  especiales como textiles, alfombras, y papeles pintados, puedes tener una habitación totalmente personalizada, y adaptada a todos los bolsillos.

habitacion cuscus9cc

y pequeños elementos de decoración que son un plus añadido , como una casita de invitados dentro de la habitación, que el Sr Perez viene a visitarnos de vez en cuando!

habitación infantil compartidahabitacion cuscus6

Esperamos poder ayudaros humildemente con estas pequeñas cosas,  a todos los que podáis  buscar ideas de habitaciones infantiles para niños y niñas, y os contaré un secreto! Los pequeños cuscus están encantados compartiendo su habitación!

Diy para principiantes

Este post queremos que sea una ayuda para hacer vuestros Diy,  e intentar guiaros  sobre lo que podáis necesitar para hacerlos! ya que muchas veces cuando colgamos alguno de nuestros proyectos, nos  encontramos con comentarios del tipo.. «me encantaria hacer algo así pero soy super manazas! o a mi no se me da bien, porque no tengo ni idea»...en fin, que deciros! que si yo os cuento mi historia personal, lo único que os puedo decir es, que también tuve mi época que pensaba que yo no podía hacer algo así…y que era super dificil, o …¿¿como voy a utilizar yo una caladora???

El post de hoy, precisamente se titula, Diy para principiantes, porque para todo en esta vida, siempre hay una primera vez, y  hay que empezar por unas bases, y por cosas que no sean demasiado dificiles, y poco a poco ir subiendo en dificultad!

diy para principiantes

  • Diy, mis primeros pasos. 

Está claro que para empezar con un Diy, tienes que tener alguna herramienta! no quiero decir que tengamos que tener un Kit super pro, pero si un kit con ciertos básicos…para poder hacer las cosas con menos esfuerzo! no teneis porque invertir en herramientas a saco, podéis ir comprando según vayais necesitando.

Habeis oido alguna vez, esa frase, de…con buena manguera bien se riega?? Pues eso es así, y hay cosas que son mucho mas fáciles de hacer, si tenemos la herramienta adecuada! no es lo mismo cortar un trozo de madera, con un serrucho oxidado , que con una sierra eléctrica con buena potencia, de las dos maneras, lo cortareis, pero una os llevará mucho mas tiempo y mas esfuerzo, que la otra.

Y algo que para mí es fundamental…es que nos grabemos a fuego el…querer es poder! y que tu puedes hacerlo!

En mi caso, he tenido la gran suerte de tener a Eva a mi lado, que todo lo que yo veia dificil de hacer, ella lo veia muy fácil, y gracias a ella, nos hemos lanzado a la piscina y hemos hecho muchas cosas que si ahora echo la vista atrás, pienso…y yo que decía que no iba a poder hacer esto! y hemos puesto paredes de ladrillo, de friso, suelo tipo hidráulico, estos son solo algunos de los proyectos mas potentes, a nivel diy o bricolaje, pero también hemos hecho otros mas pequeños, que no tienen realmente tanta envergadura, pero quedan igualmente bonitos y son muy útiles,  como el organizador de washi tape,  casita del ratoncito perez, y algo que fue lo que inició un poco el boom del diy, y el bricolaje en Hadas y cuscus, que fue la cocinita para los niños de regalo de navidad!

pared de ladrillo

  • Herramientas. ¿cuales son las que mas utilizamos para los  Diy y proyectos de Bricolaje?

Taladro, destornillador eléctrico, caladora y lijadora, son los que mas utilizamos nosotras, y es algo que a día de hoy, hemos amortizado con creces! porque siempre hay mil cosas que hacer, en las que utilizamos alguno de ellos!

El taladro parece que es el gran desconocido que a todos nos aterra! pero es perro ladrador, poco mordedor! hace mucho ruido y luego no es para tanto!.

Os aconsejamos que practiqueis sin miedo, en una pared, que no se vea mucho, y hagais  agujeros! intentando que la broca entre lo mas recta posible, y sujetándolo firmemente.

¿Que puede pasar si haceis un agujero muy grande? pues no pasa nada!!! se da masilla, en el agujero, y se tapa! que todos los males tengan esa solución! ¿no creeis?

paredes de friso

dispensador washi tape

El destornillador eléctrico, es también de gran ayuda, y no solo no tienen ninguna dificultad a la hora de usarlo, si no que nos ayudará a hacer mas fuerza al atornillar, que si lo hacemos manual! Es un básico! y algo que utilizareis muchísimo! tanto en Diy, como si vais a montar unos muebles de ikea!

La sierra caladora, nos sirve para cortar  en la madera, cartón pluma, dm,  o incluso metal, si quieres hacer una forma de onda, pico, o simplemente cortar una tabla a una determinada medida, es lo que necesitareis para hacerlo! es fácil de usar, ya que tiene una hoja de corte con dientes, especificas para cada material y con eso corta, y suele tener una base con una guía que debereis seguir, e intentar cortar siguiendo el trazo lo mejor que podáis!  Esto es cuestión de pulso, paciencia, ir lento al principio, y sobre todo…con cuidado! son herramientas, y no hay que olvidarse que podemos tener un percance si no tenemos las medidas de seguridad adecuadas!

Lijadora eléctrica, no hay mucho que explicar, nos sirve para lijar nuestra superficie o madera, y que quede suave y sin astillas. También podemos quitar lijando, restos de pinturas en mal estado, o barnices. Hay diferentes tipo de hojas de lija, según el tipo de lijado que necesitemos.

Muchas veces aunque el proyecto parezca mas dificil o sea mas grande, puedes necesitar menos herramientas, que si hacemos algo mas  pequeño,  el tamaño de nuestro  diy no importa a la hora de utilizar mas o menos herramientas.

Una herramienta…multitud de posibilidades!!!! un material…múltiples Diy!

diy casita del ratoncito perez

  • Decorando nuestro Diy

Teniendo todos los utensilios mas o menos básicos para cada Diy, la parte decorativa,para el toque final, muchas veces puedes utilizar cosas que tienes por casa, como pueden ser telas, cuerdas, washi tape… e ir improvisando!

Las pinturas, en nuestro caso, siempre utilizamos autentico chalk paint, porque nos encanta lo fácil que se aplica sobre cualquier superficie sin necesidad de lijar ni de dar imprimación previa, es eco-friendly, no huele apenas nada, y es al agua, por lo que es muy fácil de limpiar.

DIY RENO DE MADERA

Los Diy  mas difíciles, los dejamos para cuando tengais mas tablas, por ejemplo este proyecto que hicimos de la flecha de luz , al tener que unir bombillas y tener que hacer temas de electricidad al final se complica mas por eso, o por los cortes de la madera que  quizá necesiten que sean mas precisos,y que hagan que tengas que tener mas destreza o técnicas diferentes  como cortar  inglete, pero bueno, aunque esto ahora os pueda sonar a chino, os aseguro que todo es ponerse! y que seguramente las primeras veces no saldrá tan bien, o incluso puede que salga mal! pero las siguientes irán saliendo mejor! pero no hay que rendirse , y hay que seguir intentándolo!

FLECHA DE LUZ

No hay que obsesionarse con los acabados profesionales y la perfección, ya que el encanto de este tipo de proyectos que haces tu mismo...es precisamente ese! que el handmade no es perfecto! Pero esas pequeñas imperfecciones te olvidarás de ellas, ya que lo verdaderamente importante es…

Que lo has hecho tu mismo con tus manitas!

La satisfacción de hacer tu mismo un proyecto desde 0…es inmensa! y otras veces en lugar de crear, puede que  transformes una pieza y la restaures, o le des un uso totalmente diferente al que tenía! como hicimos nosotras con esta silla estantería

DIY  silla estanteria

También queremos tener en cuenta , todos esos Diy que nos encontramos por casi obligación,  que de repente nos dicen que tenemos que hacer un disfraz, o una manualidad ….para el cole o la guarde! y te ves, que no tienes ni tiempo, o no tienes idea de como hacerlo…Asi que algo que nos puede ayudar, es un utensilio que nosotras utilizamos muchísimo! la pistola de cola caliente!

Es capaz de ayudarnos a pegar casi todos los materiales en cualquier superficie! pero es ideal para pegar detalles en tela, en goma eva, cartón, papel…y si no queremos coser el disfraz…tambien se puede pegar!

Es un recurso rápido y resultón, y sobre todo, la pistola de cola caliente, es algo  que no puede faltar en tu casa si quieres empezar a hacer tus proyectos «do it yourself» 

DIY DISFRAZ FRESA

  • Inspiración para tus  Diy

Creemos que es super bueno, que observeis todo lo que os rodea, os inspireis y organiceis, os puede venir genial, haceros un tablero en pinterest, y  empeceis a llenarlo de todo lo que os gusta, de proyectos que os apetecería hacer, de decoración para vuestras casas, de manualidades, o de moda…de lo que se os ocurra!. Pinterest es la red social  donde mas inspiración e ideas geniales podréis coger! y veréis como muchos de esos proyectos, pasarán de estar de la carpeta de posibles proyectos, a proyectos realizados! Ya lo veréis!

PINTEREST

Con todos estos consejos, esperamos haberos ayudado y animado, aunque solo sea un poco, para que empecéis y os atrevais a hacer vuestros propios proyectos y no morir en el intento!diy para principiantes

Y como se suele decir…El movimiento se demuestra andando, y el Diy se demuestra do it yourselfeando!

 

↑ Top of Page