Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, boolean given in /var/www/vhosts/hadasycuscus.com/httpdocs/wp-content/themes/Kate_Theme/functions.php on line 206

Como hacer un CABECERO de PALETS.

Hoy venimos con un DIY que tenia mil ganas de hacer, un   cabecero de palets super fácil y resultón para la decoración de nuestra habitación.

Lo de trabajar con palets, es algo que me encanta! porque poder reutilizar esos palets y crear un elemento de decoración tan útil , es algo que realmente siempre me ha gustado! Decorar y reciclar, para mí van de la mano, asi que cuando me propuse hacer este cabecero, tuve claro que lo haría con madera de palets, para que tuviera ese toque vintage y auténtico de verdad, se puede intentar hacer algo parecido con maderas nuevas, pero donde esté el encanto de reutilizar algo con historia, que se quite lo nuevo ¿no?.

como hacer un cabecero de palets

 

La verdad que Llevaba mucho tiempo en búsqueda de un cabecero para la cama de nuestra habitación, y la verdad que no terminaba de ver ninguno que me encajara del todo…porque o era demasiado moderno y no me pegaba, o era demasiado clásico…en fin, que no encontraba nada que me emocionase!
Mi idea es que tuviera un cierto estilo nórdico…y veía tantas inspiraciones de camas, y cabeceros con maderas y palets, que me dije…ahora o nunca! cuando vi este tutorial es cuando me dije! vamos a hacerlo!
Asi que gracias a Raquel, me puse manos a la obra con ayuda como siempre  de Eva, y entre las dos, conseguimos hacer el tan ansiado cabecero.
Lo primero que hicimos, fue conseguir los palets, y deshacerlos en tablas. (tuve la suerte que ese trabajo duro, me lo hicieron mis amigos de palets mansilla).
cabecero-palets-diypalets
Una vez que teniamos las tablas para el cabecero de palets , lo primero que hay que hacer es lijarlas (a ser posible con lijadora eléctrica porque ahorrareis mucho tiempo), para que la madera no tenga restos de suciedad, ni de astillas, etc…es preferible lijar mucho, a que luego que te claves alguna astilla…(aviso, que el que avisa no es traidor). Y ya no solo las astillas, es que el lijar la madera, nos ayudará tambien a limpiarla, ya que estos palets suelen estar muy sucios.
palets-diy-cabecero
palets-cabecero-diy
Cuando esta todo bien lijado, ya podemos ponernos a unir las tablas, a la medida deseada que queremos para el cabecero, puedes ponerlas irregulares, cortando trozos mas pequeños a modo de ladrillo…pero en nuestro caso, nos decidimos por esta opción mas simétrica y fácil.
Pero esto como todo en esta vida, es a gustos, si preferís que queden irregulares y que cada tabla incluso esté a una densidad diferente, podeis utilizar tablas mas gruesas, y unirlas a otras mas finas…etc.
cabecero-palets-diy
cabecero-palets-diy
cabecero-diy-palets
En este caso para unir nuestras tablas para el cabecero de palets, lo que hemos hecho es cortar tablas de madera y unirlas con tira fondos o puntas,  para que hagan de refuerzo entre las tablas, y de esta manera queda unido y sólido, que siempre es mejor que esté bien afianzado, poniendo bien de puntas por todos lados, quedan bastante fijas las tablas.
Ademas de unirlo con las tablas por detrás, podemos también utilizar pletinas metálicas que podeis comprar en ferreterías, y os sirven tambien para unir tablas entre sí.
cabecero-palets-diyCuando lo tengamos listo, nos toca la parte mas creativa, que es decorarlo y pintarlo! en nuestro caso le queríamos dar un efecto como blanco decapado, y hay muchos tutoriales en internet, pero nosotras nos decidimos por mezclar la pintura con agua, y hacercomo una veladura, para que la pintura cubriera menos y dejara que se transparente un poco la veta de la madera y los nudos.
Cuando hemos pintado todo el cabecero de palets con la pintura blanca, podemos volver a lijar  de nuevo, para sacar la madera natural de abajo, y hacer como un efecto decapado, pero esta vez hay que tener cuidado al lijar, para no llevarnos toda la pintura, solo un poco.
cabecero-diy-palets
Una vez hecho todo esto, que hayamos pintado y dejado como queremos el fondo del cabecero,  le puedes dar unos brochazos sueltos mas marcados, para que queden partes mas pintadas que otras, todo depende de lo blanco que lo quieras, o el efecto que querais conseguir decapado.
Pero ademas de todo esta decoración, también queremos añadir un texto al cabecero, y de nuevo nos vinieron 1001 ideas, pero  al final  la que mas nos gustó fue esta, que era clara, y concisa.
cabecero palets
cabecero-palets-diy
Mr and Mrs, era la frase elegida, y lo que hicimos fue hacer una plantilla para luego hacer un stencil, con una tipografía llamada «Angel tears», que podeis descargarla gratuitamente aquí.
La plantilla hay que pegarla con un pegamento adhesivo removible, para que no se nos filtre la pintura por la plantilla, asi que con ayuda de una brocha y a pequeños toquecitos, vamos  haciendo nuestro estarcido , que es como se llama este tipo de técnica,
Cuando esté hecho nuestro stencil, podemos retirar la plantilla, y veremos lo chulo que ha quedado nuestro texto.
Para que el resultado final sea duradero, pondremos un barniz mate, o cera para tratar la madera y proteger la pintura, ademas de esta manera también podremos limpiarlo perfectamente con un trapito húmedo.
Y además de que ya tenemos nuestro cabecero de palets soñado….os diré que lo mejor de hacer este tipo de Diy, con materiales reciclados, es que lo hemos hecho con nuestras propias manos, y eso no tiene precio! es una satisfacción enorme!
cabecero-palets-diy
 ¿Os ha gustado nuestro  el Diy de cabecero de palets Mr and Mrs?

 

Reader Interactions

Comments

  1. Holaaa, me ha encantado el cabecero y el toque nordico tan chulo. Yo quiero hacer uno igual para mi dormitorio y me gustaria encontrar un papel pintado como el que teneis en el paño donde esta el cabecero, pero todos los que veo son flores muy clasicas y me encanta ese que teneis pero en otros tonos. Me podeis decir donde lo habeis conseguido? Muchas gracias. Y un saludo.

  2. Ohhhhh me ha encantado el cabecero, gracias por el fantástico tutorial, bien explicado y fácil, estoy buscando ideas para una casita que me acabo de comprar y quiero cosas fáciles, baratas y quiero hacerlas yo porque me encanta todo esto de DIY, asi que espero me quede la mitad de bonito que el vuestro!!!

  3. Hola! quisiera hacer una pregunta….¿Como habéis unido una tabla con la otra?¿Solo son las tablillas perpendiculares de atrás?

Trackbacks

  1. […] Nuestra siguiente propuesta es más laboriosa pero muy creativa. consiste en deshacer los palets en tablas. Seleccionar los listones que más te gusten y formar la composición. A continuación debes lijar las tablas y unirlas por detrás con unos listones también de madera. Y ya tienes tu cabezal listo para la parte creativa del proyecto. Pintar, decapar, decorar, lo que se te ocurra. Puedes darle el acabado que más te guste. A nosotras la idea de añadir letras o una frase ¡nos encanta! Tienes un paso a paso en hadasycuscus […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

↑ Top of Page