Los muebles vintage nos gustan cada día mas, y hay cosas que sabes a ciencia cierta que te van a encantar desde el momento que te las imaginas! eso mismo nos ha pasado a nosotras con nuestra mesa de baldosa hidráulica…y ha pasado a ser una de nuestras piezas favoritas del taller!
Encontramos esta mesa y enseguida vimos las posibilidades que tenía! había que limpiarla y tratarla contra la carcoma, sobre todo las patas, pero cuando pensamos como darle un nuevo aire, y como siempre 2 cabezas pensantes son mejor que 1! y entre las dos llegamos a esta combinación de baldosa hidráulica que nos habia sobrado de poner nuestro suelo, y estas tablas de parquet, que Eva habia encontrado en un armario de su casa, cuando entró a vivir! y como buena diogenera, guardó porque nunca se sabe cuando puedes utilizarlo!! y esta ha sido la ocasión!
Con ayuda de un pegamento extrafuerte y una pistola, vamos pegando nuestras baldosas en la parte central.
Una vez que tenemos pegadas las baldosas hidráulicas, podemos ir poniendo las tablas de la tarima de madera, que previamente hemos teñido con un poco de pintura en diferentes tonos y agua, para que cada tabla, adquiera un color tenue, dejandose ver la veta y se vean diferencias entre unas y otras, dando un efecto como envejecido.
Vamos poniendo nuestras tablas con el mismo pegamento
Cuando llegamos a las partes que nuestra tabla es mas grande, tenemos que medir y cortar al tamaño adecuado, con ayuda de una caladora o sierra tipo segueta, como en nuestro caso.
Esperamos a que seque, y podemos ir pintando las patas de la mesa. Elegimos un color azul cielo de verano de autentico chalk paint, y encima damos un blanco neutro para que cuando decapemos con ayuda de la lijadora, salga el azul y la madera, ya que queremos dar un estilo vintage a nuestra mesa.
Cuando tenemos todo listo, ponemos unos listones alrededor de nuestra mesa de baldosa hidráulica con ayuda de unos tirafondos, y así queda totalmente integrado en el resultado final y el estilo de los muebles vintage.
Y cuando ves terminada la mesa de baldosa hidráulica…solo te queda enamorarte de ella!
Nosotras ya lo estamos! ¿y a vosotros? ¿os gustan los muebles vintage?
ha quedado preciosa!! perdidamente enamorada de ella
siii! estamos alucinando con el resultado Teresa! es que al natural es tan tan bonita! que es imposible no enamorarte! jejeje mil besotes guapa
Yo tambien me he enamorado!!!
Que maravilla es el chalk paint!!!
Besazos
sii! el chalk paint es una pasada!!
¡¡Me encanta, Carol!! Qué trabajazo!! Es fantástica!
gracias!! al natural es aun mas bonita! de verdad!
Ha quedado genial! Además con objetos reutilizados y restos, tiene muchísimo encano. Y la elección de colores no podía ser mejor. Vamos, que me gusta mucho!! 🙂
muchísimas gracias! es que fue tomando forma tan fácilmente…porque todo encajaba a la perfección!
E S P E C T A C U L A R !!! y de paso me habéis dado una idea para unas baldosas hidráulicas antiguas que recupere hace unos meses de un derribo . Gracias y felicidades por vuestro trabajo!!!
muchiiiisimas gracias!! pues estoy deseando ver que haces con esas maravillosas hidráulicas recuperadas! un beso
Es una autentica belleza!!!
Besos
sii! jejeje, es que es muy bonita!
Me quito el sombrero…… IMPRESIONAnTE, os ha quedado muy muy muy bonita, enamorada me habéis dejado!
Gracias May! la verdad que es de flechazo cuando la ves! un besote
Se ha quedado preciosa!!! Sois unas artistas!!!!
muchísimas gracias! esta super bonita, y de verdad que al natural es aun mas! muuaaac
Ha quedado espectacular, buen trabajo chicas!
muchísimas gracias! y si! ha quedado preciosa!!
Que preciosidad! Me rechifla!
Por cierto, que hacéis para que os quede la baldosa al mismo nivel que la madera? O es que eran del mismo grosor?
Gracias
gracias! pues la verdad que era del mismo grosor, ha sido pura casualidad, pero en caso que no fuera, tienes que poner algo por abajo para que te haga que estén a nivel.:)
Genial!
Ha quedado muy bonita y con un toque muy industrial, enhorabuena!
Un saludo!
gracias! saludos
Me encanta!
Besos
Hola!
Enamorada de esta mesa, me he decidido a hacer algo parecido.
Tengo una duda, a ver mi me podéis explicar, please: no entiendo eso que decís del acabado final de colocar listones con ayuda de unos tirafondos.
Gracias!!
creo que te refieres a lo que hemos puesto enmarcando la mesa, no?
Las laminas de madera del sobre de la mesa, estan colocadas como hemos explicado, con adhesivo especial.
pero luego, por las esquinas, hemos puesto unos listones, con el largo de la mesa de ancho y de fondo, (4 listones uno por cada lado) y esos, los hemos fijado a nuestra mesa con ayuda de unos tirafondos.
Buenos días,
Me encantan vuestros trabajos. El verano pasado me cambié de domicilio y he hecho todos los muebles de la casa (menos sofá y cama), en parte gracias a vuestros consejos.
Quería preguntarte acerca de cómo teñir las maderas para que tengan diferentes tonos. Veo que lo has hecho rebajando pintura con agua, pero ¿qué tipo de pintura? ¿esmalte, chalk paint…? ¿qué colores utilizasteis?
Me vendría genial, acabo de terminar de hacer un banco para el comedor y me gustaría que las maderas tuviesen diferentes tonos.
Muchas gracias, seguir así!
lo mas fácil es utilizar tintes específicos, para teñir madera, los venden en centros de bricolaje o tiendas especificas de pintura, pero a veces rebajando pinturas tipo chalk paint, te crea como una especie de veladura que también te puede servir para teñir la madera!
un saludo
Me privaaaaaaaaa. …..es preciosisisima
Buen post y bonito mueble!
Hola como se llama el pegamento que usaron, para pegar las baldosas?