Archivo de la categoría: regalos

14
mar




Lo de hacer una caja vaciabolsillos para el día del padre…era una necesidad! y no es que me caracterice por ser una maniática del orden…(os puedo asegurar que mi casa esta llena de cajas, maderas, tableros, pinturas, y cosas varias…asi que lo de que esté ordenada es una utopía), pero hay algo que llevo fatal! y es que cuando llegue a casa mi maridin, deje sus papeles, monedas, llaves y cosas varias, en la entrada, de cualquier manera!
Que vale, que el dirá…pero como te puede molestar algo así, ¿y no te molestan las tablas, palos y pinturas que hay en la entrada? y yo ahí contesto…cosas de la visión selectiva! hay cosas que ves, y otras que no…y para su pesar, solo veo los papeles y cosas que deja ahí! jejejeje.
El caso que así se me ocurrió el regalo para el día del padre! y es un diy de una caja vaciabolsillos para poner en la entrada!

Los primeros pasos a seguir, como siempre, los tablones de madera para hacer nuestra caja! Nosotros ya teníamos unos cuantos que habíamos comprado hace tiempo en Leroy Merlin, y con los que ya hemos hecho varios diy diferentes, aquí y aquí podéis verlos.

Cortamos los tablones con la caladora, a la medida que queráis, en mi caso, como muchas veces viene con papeles , tenían que caber folios Din A4, así que tomamos esa medida como referencia (un poco mas). Asi que hicimos una caja rectangular.
Y unimos los tablones entre ellos con tirafondos y un destornillador. (intentando que entre recto, que en esta foto parece que esta torcido…jejejej )

 

Para la base de la caja, ponemos dos maderas de friso unidas, (los frisos de la pared, se unen entre si, por lo que es muy cómodo para este tipo de bases) y ponemos varios tirafondos para que queden unidos al marco de la caja.
Ya tenemos hecho como un cajón! y para poder poner una foto y un mensajito que es lo suyo, vamos a levantar una especie de pared, con otros dos tableros unidos, y eso hará de marco para poder poner fotitos y mensajes, ya que lo pintaremos con pintura de pizarra!
Ahora ya podemos pintar y decorar nuestra caja ! pintura de pizarra, y a decorar a vuestro gusto la caja vaciabolsillos!
Cuando tenemos pintada y decorada nuestra caja, ya podemos poner una foto chula con un poco de washi tape y el mensaje que queráis con un rotulador especial para escribir en pizarras y en cristales.
Y ya nos hemos adelantado y lo hemos puesto en su sitio! listo para vaciar bolsillos!
En nuestro caso, la caja vaciabolsillos por el día del padre ha sido un éxito! os atreveis con el Diy?

Quizas tambien te interese:

08
ene




La idea de hacer un teatro de guiñol, surgió en el último momento! Ya os dijimos que nos hemos propuesto hacer cada año por navidad un regalo handmade (el año pasado la cocinita), y este año, primero tuvimos una idea, pero por falta de tiempo, tuvimos que descartarla, y finalmente nos pusimos con el teatro de guiñol, el día antes de reyes! pero como no ha resultado tan laborioso, hemos podido llegar a tiempo con los plazos! jejejeje así que otro Diy superado a tiempo!

Para hacer el teatro de guiñoles, los materiales que utilizamos fueron básicamente listones, y nosotros los compramos en leroy merlin, que ya sabéis que estamos haciendo una serie de colaboraciones con ellos! y nos encanta lo fácil que nos lo ponen siempre todo!
-2 listones rectangulares mas anchos, para hacer de base.
-2 listones rectangulares cuadrados, para el alto total.
-2 listones tubulares, (que en esos listones, es donde ira luego la tela metida como si fuera una barra de cortina).
-tela y un poco de velcro.

Lo primero que haremos será cortar los listones con ayuda de la caladora, con sus medidas, nosotros lo hemos hecho de 1.50cm de alto y 65cm de ancho.
y para la base que es lo que irá en contacto con el suelo, 50 cm de ancho.

Cuando tenemos todo cortado, hacemos agujeros con una broca fina , donde ira cada unión, para luego unir un tablón con otro con ayuda de un tirafondos.
Primero hacemos la base, la estructura, y por ultimo los listones tubulares.

Como veis la unión es como si fuera una T invertida, y ponemos un tirafondos por la base, que unirá las dos piezas, pero por si acaso, hemos fijado todo con silicona caliente!
tenéis que tener en cuenta que el tirafondos sea lo suficientemente largo para poder unir bien las dos piezas.

una vez puestas todas las barras, solo faltaria la que une las dos piezas de base. y estaría lista para poner las telas.
la tela la cortamos a la medida, dejando un poco de mas en el bajo y por arriba cosemos una costura para poder meter la barra a modo de cortina en la tela.
las muñecas las hemos añadido a la tela de estrellas, y las hemos pegado con pegamento para tela.
En la parte de abajo, como habíamos dejado un poco de tela, en el bajo, hemos cosido un velcro y en la madera lo hemos pegado el otro lado, y así podemos cambiar la tela, cuando nos cansemos de ella, de manera fácil.

Aquí podéis ver como queda metida la tela por la barra y como está hecha la costura.

y ya con estos detalles terminados, nada mejor que poner un lazo y tener unos muñecos de guiñol de regalo para poder montar nuestro propio teatro!
Con este teatro de guiñol, hemos conseguido otro regalo handmade estas navidades!

Quizas tambien te interese:

07
ene




Este año tenía claro que quería hacer sacos de regalos de los Reyes Magos!
Que a los niños les gustan los regalos de reyes…está clarísimo! pero que aun les gusta mas, pensar en un saco lleno de regalos…pues esa era la idea!! hacer un diy, meter todos los regalos de los niños, en un saco, y personalizado con su nombre!

Así que nos pusimos manos a la obra.
Compramos tela de arpillera (de saco) y lo que hicimos fue coser el saco, con un hilo rojo, para que se viera bien la puntada, y tuviera un toque navideño!
Una vez cosido el saco, lo que hicimos fue hacer una plantilla para luego pintar el texto que queríamos poner, en este caso…envío mágico para….

utilizamos pintura acrílica y un pincel para pintarlo, (pusimos unos folios dentro, para que no traspasara la pintura al otro lado de la tela)

Para el sello de los reyes magos, hicimos una impresión en papel, la pegamos con cola blanca en el saco, y pusimos cola también por encima, y así el efecto es como plastificado y queda perfectamente integrado en el saco!

 

y ya con los sacos hechos, solo nos falta lo mas importante! los regalitos!!! perfectamente empaquetados, y todos bien metidos en el saco, que después cerraremos! Y aunque vayan metidos en el saco, también los pondremos bonitos! en este caso, papel kraft marrón, unos sellos estampados, y unas etiquetas imprimibles de mr wonderfull, sencillo pero con el mismo toque handmade y rustico de los sacos!

Poner los sacos en el árbol, con el resto de cositas, los zapatos, y las galletas para los reyes, y unas manzanas para los camellos!

Y otra de las cosas que se veían a simple vista, a parte de los sacos, era el teatro de guiñol que hicimos como regalo handmade de esta navidad! como hicimos el año pasado, nos hemos propuesto cada año poder poner como regalo de Reyes, algo hecho por nosotros! así que este año, ha sido el teatro de guiñol! que os enseñaré en el próximo post, para que veáis como lo hicimos, como adelanto os diré, que ha sido el regalo revelación estrella! jejejeje

Y nuevamente este año, ha vuelto a ser una mañana mágica, un poco caótica por que los niños, al final se aturullan con tanto regalo junto… y para mi, el mejor regalo, es ver a mi familia disfrutar, tan felices, y con esas caras de ilusión infinita…

esas caritas de sueño, de alucine, e ilusión….son la esencia de los Reyes Magos!!!

Viendo el resultado de estos Reyes, seguro que lo vamos a repetir otros años porque nos ha encantado y a ellos ni te cuento! y también puede ser genial para otro tipo de fiestas, como pueden ser cumpleaños…comuniones…un sacos de regalos mágico siempre es lo + ¿no creéis??

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

23
dic




Con esta Whislist ya estamos en tiempo de descuento , ya que no queda nada para que venga Papa Noel, cargadito de regalos, (aunque en nuestra casa viene el Niño Jesus). Y ya os he dicho mas veces, que en estos momentos siempre me puede la presión…cuando alguien me pregunta, que quieres para tu cumpleaños? que quieres para navidad? que quieres por tu aniversario? esa pregunta me paraliza literalmente y siempre acabo diciendo…no lo se!!!
Antes de esa pregunta siempre tengo mil cosas que quiero comprarme, pero en esos momentos, nunca se lo que quiero, y nunca se que decir!
Así que, por si hay algún Papa Noel despistado y tardío por aquí, esta es mi lista de deseos, con productos diferentes, originales, y muchos de ellos de tiendas que han abierto hace poco y productos artesanales! Ya sabeis que el handmade y lo artesano nos encanta!

Mi primera seleccion es de esta tienda Nicoletta&Co que ademas es uno de nuestros sponsors! al loro con el vestido del “jamón” ahora lo entenderéis!

¿no os parece genial?? el jamón tiene derecho también a estar arreglado en casa, ¿no creéis?? pues estas y muchas cosas mas, os podreis encontrar en Nicoletta & Co , la tienda de Marta y su primo, llena de cosas ideales! y aunque empezaron vendiendo capazos artesanales, ahora te puedes encontrar hasta bicicletas!! (que son repreciosaaaas)
Nuestra segunda parada, son estas piezas de ceramica ilustradas…me en-can-tan! todas!
Y llevo tiempo detras de hacer un curso con Moniquilla, pero hasta que eso pase, me conformare con sus maravillosos estampados vistiendo mi iphone, o mi libreta…
Y otra de mis indispensables, que no podia faltar aqui, la maravillosa tienda de Maria (luanord) puro estilo nordico, con una selección que es para quitar el sentido! Enhorabuena Maria por como estas haciendolo de bien!
me parece que voy a hacer mas veces este tipo de listas, porque asi te ayuda también a ordenar esas cosas que te gustan, para otras ocasiones! Cual es vuestra wishlist?’

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

18
dic




Hace tiempo hicimos un Tepee diy para regalar a las peques de nuestra amiga Leti, y desde luego fue todo un éxito, ya que ver esa expresión en los ojos de Adri y el besazo que nos dio, cuando se enteró que se quedaba en su casa y era para ella…no esta pagado con dinero!

Así que pensando en los regalos de Navidad, y en poder hacer cosas diy, apostamos de nuevo por hacer el Tipi y rescatamos las imágenes de nuestro otro blog “como se hace un” (que ahora esta temporalmente descansando) y os lo enseñamos por si alguno no lo visteis.

El paso a paso es muy fácil, y además tenemos un video, que podréis ver por si tenéis alguna duda!
aquí podréis ver todo el proceso

Lo mas especial de este Teepee es que cada uno lo puede adaptar a sus gustos y a su imaginación, y sera un rincón especial para los niños donde desarrollaran y dejaran volar toda su imaginación, convirtiendo el teepee en mil y un sitios de cuento.
No os parece una opción genial hacer este Diy y así poder regalar un tepee diy esta navidad??

Quizas tambien te interese:

26
nov




Cuando nos llegó este paquete de juguetes Lego a casa…no os podéis imaginar los saltos de alegría que tuvimos! y los…¡¡mamá, vamos a jugar con ellos ahora mismo!

Si empiezo a pensar en mis juegos de cuando era pequeña, siempre hay algún juego de Lego en mi vida, las clásicas construcciones, los Lego de mi hermano con los que yo también jugaba…y ahora ver que tus hijos juegan con las versiones modernas de Lego, es una autentica maravilla y una manera de volver a traerte esos buenos momentos de la infancia.

Cuando Martina vio su “Lego friends”, no dio pie a mas; hasta que no lo montamos no paró! Menos mal que su hermano es mas paciente, y se reengancha a lo que juegue su hermana! así que el “Lego duplo” tuvo que esperar!

En las instrucciones pone que es a partir de 6 años, por lo que ella al tener 5, tuvimos que ayudar un poco, sobre todo porque son piezas muy pequeñas y para encajarlas puede resultar un poco difícil para ellos solos, pero si os digo la verdad, no se quien disfrutó mas en el montaje, si los pequeños, o los mayores..jejejeje.

Lo mejor que tienen los juegos Lego, es que pueden disfrutar de momentos mas manuales, como ir formando lo que será luego, el escenario de multitud de momentos de imaginación en el juego, pero el momento construcción, donde tienen que poner todos sus sentidos, y también su maña…me encanta, y ver la concentración y el empeño que ponen en hacerlo bien, también es super gratificante, para ellos.

Cuando iba viendo que ya iba tomando forma el juego, en lugar de cansarse, estaba deseando seguir haciendo mas!

y la verdad que no le falta ningún detalle! el momento jarrón en el camerino…no me digáis que no es lo mas de lo mas!

Por un lado tenemos el escenario, y por el otro el camerino! mola o no mola?
Para esta Navidad ya tienen varios juegos nuevos apuntados en la lista de los Reyes Magos, así que seguro que tendremos algún juguete Lego mas en la familia! que este año han sido bastante buenos

 

Quizas tambien te interese: