Archivo de la categoría: craft

21
mar




Me declaro fan absoluta, del washi tape, y he de confesaros algo, que hasta ahora nunca os había dicho…al principio no fue amor a primera vista!! (os dejo que me matéis…jejejej).
Es de estas cosas que al principio pensaba, bueno, si, un celo de colores, mola, pero bueno, ¿tanto??.
Hasta que lo tuve en mis manos, y vi…que se podían hacer tantas y tantas cosas! Asi que donde dije digo, digo Diego, y me reafirmo, soy una fanática del washi tape! y cada día que hago algo diferente con ello…mas me gusta! y encima como tengo la inmensa suerte de que Rosa Ana de washitape.es me mande cositas para probarlas…esta adicción no deja de crecer y crecer!
Y también , por eso hicimos los DIY de dos dispensadores de washi tape, para tenerlos organizaditos para cualquier situación, (podéis verlos aquí y aquí).
En este caso, en mi visita a la floristería para comprar un ramillete de paniculata , vi unos pequeños bulbos en flor de Jacintos, y me los traje para casa.
Me encantan los Jacintos, no solo por lo bonitos que son, me encanta el aroma que desprenden! en serio que es de las flores que tienen mas aroma, y te perfuman la estancia donde estés! es un ambientador natural maravilloso!
Pero el caso que el contenedor en el que vienen, no es que fuera feo, porque era rosa , pero no deja de ser de plástico …y bueno, no termina de quedar bien si lo queréis poner decorando una zona.

Asi que con un poco de washi tape, y fabric adhesiva, nos pusimos manos a la obra y a poner nuestras macetas bien bonitas!! en unos pocos minutos el resultado es ideal!

Este washi de mariposas y coronas…es espectacular! y ademas al ser un poco mas ancho que los normales, puedes dar un toque diferente a las cosas que tu quieras!

con este washi, hagas lo que hagas, tienes asegurado el éxito! porque es diviinooooo!
Para la otra macetita, hemos utilizado las telas adhesivas, que me encantan como quedan y tu puedes ir cortando en la medida que puedas necesitar!

Es de estas cosas que tardas súper poco tiempo, y queda totalmente resulton! ya podéis poner los bulbos en cualquier sitio, que quedaran…repreciosos!

Habeis decorado alguna vez, una maceta con washi tape??

Quizas tambien te interese:

14
mar




Lo de hacer una caja vaciabolsillos para el día del padre…era una necesidad! y no es que me caracterice por ser una maniática del orden…(os puedo asegurar que mi casa esta llena de cajas, maderas, tableros, pinturas, y cosas varias…asi que lo de que esté ordenada es una utopía), pero hay algo que llevo fatal! y es que cuando llegue a casa mi maridin, deje sus papeles, monedas, llaves y cosas varias, en la entrada, de cualquier manera!
Que vale, que el dirá…pero como te puede molestar algo así, ¿y no te molestan las tablas, palos y pinturas que hay en la entrada? y yo ahí contesto…cosas de la visión selectiva! hay cosas que ves, y otras que no…y para su pesar, solo veo los papeles y cosas que deja ahí! jejejeje.
El caso que así se me ocurrió el regalo para el día del padre! y es un diy de una caja vaciabolsillos para poner en la entrada!

Los primeros pasos a seguir, como siempre, los tablones de madera para hacer nuestra caja! Nosotros ya teníamos unos cuantos que habíamos comprado hace tiempo en Leroy Merlin, y con los que ya hemos hecho varios diy diferentes, aquí y aquí podéis verlos.

Cortamos los tablones con la caladora, a la medida que queráis, en mi caso, como muchas veces viene con papeles , tenían que caber folios Din A4, así que tomamos esa medida como referencia (un poco mas). Asi que hicimos una caja rectangular.
Y unimos los tablones entre ellos con tirafondos y un destornillador. (intentando que entre recto, que en esta foto parece que esta torcido…jejejej )

 

Para la base de la caja, ponemos dos maderas de friso unidas, (los frisos de la pared, se unen entre si, por lo que es muy cómodo para este tipo de bases) y ponemos varios tirafondos para que queden unidos al marco de la caja.
Ya tenemos hecho como un cajón! y para poder poner una foto y un mensajito que es lo suyo, vamos a levantar una especie de pared, con otros dos tableros unidos, y eso hará de marco para poder poner fotitos y mensajes, ya que lo pintaremos con pintura de pizarra!
Ahora ya podemos pintar y decorar nuestra caja ! pintura de pizarra, y a decorar a vuestro gusto la caja vaciabolsillos!
Cuando tenemos pintada y decorada nuestra caja, ya podemos poner una foto chula con un poco de washi tape y el mensaje que queráis con un rotulador especial para escribir en pizarras y en cristales.
Y ya nos hemos adelantado y lo hemos puesto en su sitio! listo para vaciar bolsillos!
En nuestro caso, la caja vaciabolsillos por el día del padre ha sido un éxito! os atreveis con el Diy?

Quizas tambien te interese:

03
mar




Teníamos pendiente, enseñaros el video de como hacer pasta de papel maché! y como lo prometido es deuda, hoy es el día!.
Es la primera vez que hacíamos la pasta, y he de deciros que me ha encantado el resultado! sobre todo porque es muy fácil de trabajar después! pero también os diré que para proyectos muy grandes o voluminosos, deberíamos tener preparado un cargamento de papel para hacer mucha pasta! jejejeje.
Los ingredientes que hemos utilizado nosotros son los siguientes.

En el video os explico paso por paso, como lo hemos hecho nosotros! y aquí teneis el resultado de lo que hicimos con esta pasta! la verdad que es fácil de trabaja y el resultado final nos ha encantado! tarda en secar del todo y en endurecer, mas tiempo por ser invierno, pero una vez que lo hace, queda fantástico!

Aqui os dejamos el video! es muy fácil y rápido de ver, ya que es muy cortito! pero intenso! jejejje
Espero que os guste y sobre todo que os ayude a hacer pasta de papel maché!
porque podeis hacer un montón de proyectos como estos! muchos de ellos los tenemos en nuestra lista de pendientes!
 

cabecero de papel maché visto en pinterest
todas las imagenes via pinterest

 

¿A que teneis mas ganas de hacer la pasta de papel maché después de ver estas boniteces?? Pues no perdais el tiempo y a ponerse con las manos en la masa! nunca mejor dicho! jejejeeje

Quizas tambien te interese:

28
feb




Hace unas semanas que teníamos unas hojas de fabric sticker, y teníamos muchas ganas de hacer algo con ellas! y la estantería caja de pájaros, nos rondaba en la cabeza desde hacia mucho, así que dicho y hecho!
Son hojas de tela en tamaño A4, y vienen ya con un adhesivo, en washitape.es podéis encontrar muchos modelos, y estos en concreto de flores liberty, son realmente preciosos! así que la idea, era hacer una estantería caja, para poder poner algo decorativo.

Lo primero que necesitamos son unos tablones de madera, para poder hacer la caja. Teníamos unos tableros de dm, con los que habíamos hecho el reno de navidad, y con ese tablero hicimos la parte trasera de la caja y con otros que teníamos ya cortados en tablones, los laterales de la caja.
Ya sabéis, que con ayuda de la caladora, cortamos a la medida que queramos el tablero.

Cuando tenemos la caja hecha, podemos cortar la tela a la medida deseada, para poder decorarla. En nuestro caso lo hicimos con ella ya montada, pero quizá es mas fácil si ponéis la tela adhesiva en la madera trasera antes de montarla con los laterales

Una vez colocada la tela adhesiva, pusimos un poco de washi tape decorando todo el lateral, de la caja, y realmente, ha quedado preciosa! no sabíamos por que washi decantarnos, porque tienen muchas novedades y al final ya que la tela es tan bonita, queríamos que el washi no le quitara protagonismo y nos decantamos por uno de minitopitos rojo y blanco.

Una vez terminada, solo nos faltaba poner los elementos decorativos! teníamos unos pajaritos que andaban buscando casa desde hacia tiempo…así que encontraron esta caja perfecta para habitarla!

Os ha gustado nuestra estantería caja de pájaros decorada con tela adhesiva? os animáis con algo parecido??

Quizas tambien te interese:

19
feb




Os acordais que os dije que habiamos hecho 2 dispensadores de washi tape?? el otro día, os enseñamos este, pero ya os avancé que también habíamos hecho otro con cartón, y ya es el momento de enseñaroslo! la caja organizador de washi tape mas chula del mundo mundial!
Lo mejor de este Diy, es que al final, es una caja con sorpresa! porque por fuera es una caja preciosa, que puede albergar dentro…cualquier tesoro! y en este caso, el botín que tiene es..un dispensador de washi tape!
Para decorarla, nada mejor que con unos sprays, papeles bonitos, tintas y sellos.

Me encanta ver como algo tan simple como una caja de cartón marrón se puede convertir en algo tan bonito y útil, con un poco de imaginación y mucho arte, esto, siempre lo consigue Eva! y cada vez se supera! esta caja es tan bonita, por fuera…como por dentro! (por la decoración y por lo que lleva).

 

Los detalles siempre son…lo que marcan la diferencia! y en este caso, la caja está llena de ellos!

 

Y para dentro, unos tubos de cartón, nos guardan nuestros washis! y están cortados a la medida de la caja, por lo que quedan encajados, así que es facilísimo el poder quitarlos para ir añadiendo o quitando nuestros washi tapes.

Que os ha parecido nuestra caja organizador de washi tape?? 2 versiones y algo común, el mint!

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

12
feb




Esta nueva técnica de transferencia de imágenes con pinturas de cera, nos ha dejado sorprendidismos! no solo por los resultados…si no, porque la hemos lavado y sigue perfecta! por lo que aguanta y muy bien!
Nuestra curiosidad con las transferencias empezó aquí , y ya hemos hecho diferentes incursiones, pero está técnica cuando la vio Eva, no dudo en intentarlo para hacer una camiseta a Alejandro.

Lo primero que hizo, fue cortar una plantilla con las letras que quería poner, en este caso como está cerca San Valentín, pues lo de poner Love…siempre puede ser un recurso interesante, ¿verdad?.
Para hacer la transferencia, se necesitan pinturillas de cera, un sacapuntas, papel de horno, y una plancha.

Ponemos la plantilla con el texto recortado, en la camiseta, y vamos haciendo virutas de cera, con ayuda del sacapuntas, la idea es hacer un degradado de colores, así que vamos poniendo los colores, donde queramos que queden luego.

 

Vamos colocando las virutas de cera, en la camiseta, y una vez que tengamos puesto donde queramos, ponemos encima papel de horno y planchamos.
Os recomiendo que no pongáis demasiadas virutas de cera, porque en un primer intento que hicimos, se fundieron demasiado y dejaron un cerco como de grasa, así que el truco es poner las virutas justas para que se adhiera bien con el calor y no sobresalga en exceso.

Cuando planchéis, es mejor que lo hagáis también con cuidado, pero metiendo mucho calor, para que se derritan bien las ceras y quede bien adherido y fijado por el calor a la camiseta.

Cuando esté planchado, ya quedan las ceras, transferidas a la camiseta y el resultado es…realmente chulo y sorprendente!

 

 

Y ya con este Diy, tenemos una camiseta mas, customizada, personalizada, y con mucho love! jejejeje y con una técnica de transferencia de imágenes con pinturas de cera, que hasta ahora no habíamos probado y seguro que repetiremos!

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese: