Desde hace un tiempo, en casa compramos aceite de oliva virgen extra, y como mis suegros y cuñados viven en Córdoba, muchas veces , aprovechamos para comprar allí el aceite de las cooperativas.
Cuando lo traemos en garrafas, para que nos sea mas cómodo, lo pasamos a otras mas pequeñas y fáciles de manejar, y bueno, se me ocurrió que podíamos personalizar nuestras botellas de uso diario, con una etiqueta un poco mona.
Una de las botellas que mas utilizamos, es la clásica botella para el agua, en este caso es de ikea, pero las podéis encontrar en muchos sitios, y lo único que hacemos es cambiar el cierre que trae, y poner uno para el aceite. Que podéis coger de cualquier aceitera que tengáis por casa, como hicimos nosotros.
Que ganas de enseñaros la fiesta cumpleaños pintoresParis de este año! Como cada año, nos hemos juntado nuevamente para celebrar el cumple de nuestros 3 pequeños cuscus!
Alejandro, Kiko y Martina! nuevamente nos hacian pensar en una temática que pudiera encajar igualmente para niños, o niñas...y que sirviera para niños mas pequeños y alguno mas mayorcitos!
Asi que brainstorming de ideas…hasta que pensamos,que esta era la que nos encajaba a la perfección! ya que tenía que ser una fiesta de montaje rápido (lo hicimos todo en 1 semana) y en el que todo quedara lucido, y los niños pudieran disfrutarlo al máximo que es de lo que se trata!
Que a los niños les encanta pintar, no es ningún secreto,y cual es el sitio con mas encanto donde los pintores hacen aflorar todo el arte que llevan dentro?? pues en el barrio deMontmartre de Paris!
Asi que nos trasladamos todos por un dia, al Paris mas bohemio de Montmartre, y alli, pasamos un cumple de lo mas divertido rodeados de pintura, la torre eiffel! y los colores de Paris!
Como siempre, fue un trabajo hecho en equipo! casi lo pasamos tan bien, montándo el cumpleaños y los preparativos, como en la misma celebración!
Los tu-tus , los pañuelos y las boinas ya estaban listos y preparados para los invitados!!
Los detalles y la mesa también estaba lista! asi que la fiesta comenzó!!!
esta jaulita fue amor a primera vista! Eva y yo, nos compramos una cada una! y la utilidad…te vale lo mismo para unas velas…como para un cupcake!!
Las rayas chevron siempre me han encantado y en esta combinación de colores, resultó ser de lo mas vistoso!!!
Cris se encargó como siempre de la parte de la comida! pero también me ayudó con las boinas francesas..19 gorras y yo sin tener ni idea de coser! os podeis imaginar el caos! jejeje, pero al final salieron!
Eva con las cajas de los regalitos, los carteles y señales! que son tan bonitas que las ha puesto en su casa en el pasillo!! (yo también quiero una!) y mil cosas mas! y lo mejor, unos bastidores para poner el fondo del escenario de la mesa…que vaya currada que se pegó! pero ya podemos poner fondos en cualquier sitio! en exteriores…etc.
Anamé la pomponera oficial! ya es toda una experta en los pompones de papel de seda! mezcla colores como nadie y ningún tamaño se le resiste! y cris y yo, estrenado la foto en la torre eiffel! oh la la!
Los toppers, banners, y la parte de diseño corre de mi cuenta! y entre todas, vamos dando forma al cumple!
Con tanta temática francesa…y nosotras con tortilla de patata! jejeje y que rica por dios! jejejeje
las cajitas de regalo con el diseño de Eva , no podían ser mas bonitas! daba pena abrirlas! que bonitas quedaron, con su torre eiffel y los sellos handmade.
El photocall como siempre fue de los momentos mas graciosos! hacía muchos años que no pintaba! y el resultado en el porexpan , no me quedó ni tan mal! y este año como novedad hemos incorporado, una impresora formato foto 10×15, para poder imprimir las fotos que ibamos haciendo, y las fuimos colgando en una tira, y asi todo el mundo tenia su propia foto de la fiesta! es un detalle que gustó mucho a los invitados!
el mejor escenario para sus sonrisas!!! y juegos creativos!!!
ya que el cumpleaños era de pintores…que mejor lienzo que sus caritas! estaban guapísimos y encantados!
y la tarta! una super paleta de pintor! llena de velas! para poder soplar!!! como siempre hubo un bis!
la fiesta terminó pero nuestras cabecitas ya estan pensando en la siguiente!!!!!!
se admiten sugerencias para las temáticas!!!!!
pd. gracias a el rincon de Sperides por el premio que nos has dado!!! siempre es genial que se acuerden de ti, y que te den un premio! gracias de verdad!!! a millones! muaaaack
Os ha gustado nuestra fiesta cumpleaños pintores Paris?
Como molan las palomitas de colores caseras y ademas estan tan buenas que podria hacerlas de todos los colores del arcoiris y sus correspondientes mezclas que nunca me cansaria de ellas!
Si os digo la verdad la idea surgió por una equivocación de el gran cuscus, uno de esos domingos de chuches (os acordais que soy una CHA?) pues tenía antojo de palomitas y le dije que me comprara de microondas y me aparece con maiz en una bolsa, y yo….¿¿¿y esto¿¿¿ y el pobre en plan , es lo único que había! y como querias palomitas pensé que sería mejor traerte esto, que nada! jejeje (como me conoce , sabe que enseguida empezaria a refunfuñar que no me habia hecho caso y no me las había traido, y así se aseguraba que por lo menos me tendría que callar la boca porque habia venido con palomitas!)
El caso que me entró la pereza, de hacerlas en la sartén y hoy, acordándome del maiz…he dicho..porque no hacer palomitas de colores??? así que me he puesto manos a la obra y estos son mis resultados!
Os diré que las he hecho un poco a mi bola, quiero decir que no he seguido ninguna receta, las he hecho a ojo, y como pensaba yo que podrian ser…asi que como dice el refrán, “errar para acertar” y sí, en efecto en las primeras “erré”, pero en las siguientes acerté! jejeje
La primera palomitada (las de color verde) primero hice un almibar con un poco de agua, azucar, aroma de vainilla y colorante .En este caso como las queria verdosas, y no tenia colorante de color verde, como tenia azucar hecho en azul clarito para el algodón de azucar, aproveché e hice el almibar con ese azucar y no tuve que añadir colorante, el resultado fue un verde aguamarina.
aqui parece azul , verdad? pues en las palomitas se quedó verdoso el almibal, y fue por poner las palomitas al fuego con el almibar ya incorporado.
Una vez hecho el almibar, se mezcla junto con el maiz y una vez impregnado todo, lo puse en la sarten (error) .
Ya que a la hora de hacerse las palomitas, se quedaba muy pegajoso, y el almibar se quemó un poco, por lo que el resultado fue unas palomitas algo mas pegajosas, y con cierto sabor a quemado (pero comestibles y no estaban malas).
las cantidades son totalmente a ojo, dependiendo de la cantidad de palomitas, pero a grandes rasgos han sido como dos cucharadas grandes de azucar, con 2 deditos de un vaso de agua, y unas gotas de esencia de vainilla.
Así que las siguientes palomitadas, pensé que habia que hacer por separado las palomitas con un poco de aceite de girasol, sin nada mas (ni azucar ni sal ni nada) y el almibar con el colorante deseado por otro lado.
Una vez hecho todo, se añaden las palomitas ya hechas, en el almibar, y se van removiendo bien para que se vaya cogiendo bien el color por todas partes por igual, (o intentarlo)
enseguida empieza a endurecer el almibar en la palomita, y se empieza a quedar como crujiente…y aqui he de deciros…que estan riquisiimas!!!!
Osea que sobra decir que aconsejo esta última forma de hacerlas!
Ya solo queda ir mezclando las palomitas de diferentes colores y podeis presentarlas en conos, bolsas o botes bonitos!
A mi se me ocurrió ponerlas en un par de botes, y para tapar las tapas que eran un poco feas, en una pegué un recorte de fieltro con forma de flor, que hice con mi bigshot que ya os enseñé en el blog
y en el otro bote, con retal de tela, el bote queda de lo mas lucido y colorido! acorde con su interior no?
Y además este bote me va a servir para hacer un regalo a alguien que es muy especial para mí…hoy es el cumple de mi amiga Eva!!! ya la conoceis, porque es la ártifice de muchos de los proyectos craft que ponemos en el blog! todo lo que tiene de buenisima artista, también lo tiene de buena persona! y es una amiga a la que quiero muchisimo! a veces nos reimos porque decimos que si fueramos hérmanas no seríamos mas iguales de lo que somos ahora!!!
Compañera de risas, y de momentos geniales y no tan buenos , amiga mia…que te quiero!!! feliz cumpleaños!!!!!!!
y aunque ya he desvelado la sorpresa de las palomitas, todavía queda alguna mas! jejeje, luego te daré un super tirón de orejas!
Os atreveis con las palomitas de colores caseras? No os parece un regalito de lo mas dulce y colorido???
Mi primera toma de contacto con los macarons, ha sido como dicen las recetas…dificil! y al final decidimos que ya que nos han costado tanto hacerlos, iban a ser macarons rosas de pascua!
Hoy es Lunes de pascua! parece mentira como se ha pasado de rápido la Semana Santa! y al final como estaba previsto y por no perder la costumbre…ha sido una Semana Santa pasada por agua!
Y en mi caso, como no nos hemos ido de vacas, (aunque en el blog si nos hemos tomado esos dias de descanso) hemos aprovechado estos dias festivos, para hacer pequeñas reformas en casa! tapar grafittis de mis pequeños cuscus…y algún que otro cambio, me han tenido practicamente toda la semana santa metida en casa haciendo de “ñapas“
Y aunque la casa me haya dejado poco tiempo para lo demás…me he podido meter un poco en la cocina, a hacer algo que tenia pendiente y muchas ganas de hacer, los riquisimos macarons!
La primera vez que los probé fue en el mercado de San miguel de Madrid, y realmente me encantaron (a quien no?) y luego el colorido, la mezcla de sabores…y lo vistosos y bonitos que son, ya es algo que te entra directamente por los ojos!
En el último cumpleaños de los peques, intenté lanzarme a probar a hacerlos, pero demasiadas cosas, hicieron que desistiera en la idea! Asi que , ahora en Pascua me ha apetecido tirarme a la piscina y en lugar del clásico huevo de pascua para los niños…hemos preparado el “macaron de pascua” y he de deciros…que ha sido todo un exitazo!!!
No se si habrá sido la suerte del principiante, pero la verdad que hasta yo me he sorprendido de que me salieran tan bien! (dado que la reposteria no es lo mio…aunque lo intente! jejeje) pero esta vez, la suerte me ha acompañado y están buenisiimos!
Eva nuevamente ha sacado toda su creatividad y su arte a pasear, y me ha diseñado unas cajas para la ocasión, y realmente son tan bonitas, que también podrian ser ideales para ocasiones especiales, cumpleaños, comuniones, bautizos…
Son geniales, no les falta detalle, los huevos de pascua, los conejitos, y de dos tamaños diferentes! mis pequeños cuscus han aluzinado cuando han visto su caja con sus macarons de pascua!
Recetas de macarons hay infinidad de ellas, yo he visto muchas, pero queria alguna facilita, de las que “te asegures” un poco que va a quedar bien…si sigues los pasos al pie de la letra! jejeje, aunque bueno, a veces aún siguiendo la receta con puntos y comas, algo ocurre y no termina de salir del todo bien! pero menos mal que esta vez no ha sido el caso!
La receta es esta de “charadas” y a mi me ha resultado! así que si yo lo he conseguido…vosotras también!
a mi masa le incorporé colorate en pasta fucsia y un aroma de chocolate que compré en My lovely food , una de mis tiendas favoritas, para comprar productos para reposteria, y otros detalles, ademas Ingrid es un encanto y siempre te resuelve cualquier duda que puedas tener, con respecto a la compra, y lo mejor que en 24 horas lo tienes en tu casa todo lo que pidas!
El conejito de Pascua les gustó casi tanto como el macaroon! es que con una cajita así ya tienes asegurado el éxito del regalito no??
Estos macarons rosas de pascua, han sido la primera experiencia, pero esperemos que no la ultima! .
Desde que me compré la maquina de Algodón de azucar de la que ya os hablé, no la he podido usar mas que unas pocas veces, y siempre con azucar blanco, por lo que el cotton candy quedaba un poco aburrido! y a los niños lo de la falta de colores….ya sabeis que les resulta tirando a soso!
Asi que el reto era hacer azúcar de colores.
Asi que el otro dia para el cumpleaños de los princesas y caballeros intentamos hacer nuestro propio algodón de azucar de colores.
Vimos varios tutoriales sobre como hacerlo y nos pusimos manos a la obra!
Los ingredientes son sencillos, azúcar, colorante liquido (en pasta no sirve que ya lo intentamos) y seguramente en polvo quede hasta mejor que en líquido, pero no teniamos. editado En fiestas coquetas he visto otro tutorial de como hacerlo, y hay que añadir maizena para que no quede apelmazado y luego ponerlo extendido en un plato para que se seque y asi guardarlo en un bote de cristal!
“
“
en una bolsita, poneis el azúcar, y añades unas cuantas gotas de colorante (por experiencia os diré que es mejor que el color sea bastante fuerte porque al hacerse el algodón , siempre queda un color mucho mas palido y deslavadillo)
una vez puestas las gotas de colorante, solo nos queda agitar con fuerza la bolsa y que se vaya mezclando el azucar con el colorante de manera uniforme y así irá cogiendo bien el color. (si os pasais demasiado en el colorante, al ser liquido se queda un poco húmedo y pegajoso el azucar, asi que poned en su justa medida)
ver como se va haciendo la textura del azucar convirtiendose en algodón es alucinante! y es que de verdad que parece algodón!
Habeis visto que facil es hacer azúcar de colores?
todavía podeis participar en nuestro SORTEO, podeis dejar un comentario AQUÍ
Llega el domingo por la tarde, y llega la tarde de comer guarripeich! (llamese por guarripeich toda clase de chuches, saladas o dulces, en vinagre o con chocolate! y su característica, es que tomando una cantidad mínima de chuches de estas, ya equivalen a la ingesta calórica de un día entero por lo menos!) y bueno, encima a nosotros nos da por comerlas sin control alguno! de hecho, yo siempre he pensado que a las chuches les ponen algo adictivo! porque no es normal ese ansia por comerlas, de manera irrefrenable! de hecho, yo soy socia fundadora de las CHA, (Chuche Adictas Anonimas) de momento somos 2 socias reconocidas y como buena asociación anónima, no os puedo desvelar quien es la otra persona que está en la sociedad, pero ella cuando esté leyendo esto, se estará riendo sola, (no me equivoco ¿¿verdad??, ya tu sabes…jjejejej).
El caso que intentamos darnos apoyo, e intentamos no tener recaídas…pero domingo tras domingo volvemos a caer en la tentación de las chuches, y somos malas (en mi caso malos, porque mi marido y mis peques también colaboran…) y todos nos ponemos “ciegos” a chuches varias!
Así que por eso os digo lo de que algo adictivo les ponen porque es mas fuerte el poder que tienen en mí, de lo que tiene un buen plato de verduritas al vapor….por algo será no¿
Por eso de que estoy en las CHA, algún día tenia que empezar a proponerme bajar el ritmo de comer tanta chuche…y por eso decidí preparar una merienda, un poco especial! no es que fuese tampoco baja en calorias..pero por lo menos es algo mas equilibrada que las pipas, kikos, gominolas, y sucedáneos mil no?
zumo de naranja para tener el toque de fruta, chocolate caliente, con unos conguitos (ya os dije que tampoco es que fuera una merienda de pocas calorias…)
bizcochitos, y mini sandwich de jamón y queso con forma de corazón
bolitas de confetti comestibles para endulzar cada sorbo y ponerle un toque crujiente al chocolate, ademas que queda monísima la taza así!
cupcakes de bizcocho de yogurt de vainilla (otro día os pongo el bizcocho que he hecho, que por cierto es el primero que me sale esponjoso despues de…1000?? ) reserve un poco de masa para hacer los cupcakes individuales, ademas experimenté en teñir la masa para hacerlo mas…corazón hasta en el color.
y los toppers con el troquel de ondas, cartulina de colores y el glitter…en un momento te quedan tan monos! (si visteis el tutorial del glitter, es con un poco de cola y purpurina, no hay mas, y no veais lo mono que queda)
En vista del éxito algun dia versionaré la merienda para hacer un brunch, o un buen desayuno!!