Archivo por meses: octubre 2014

15
oct




Siempre es una alegria ver que hay gente emprendedora y con ganas de hacer que las cosas vayan cambiando! y si es en la ciudad donde vivimos, Palencia, la alegría es aun mayor!

Así que cuando Desi, se puso en contacto con nosotros para que hiciéramos su fachada de palets, para la tienda que estaba apunto de abrir, fue un enorme placer! ya que aun no habíamos hecho nada parecido en nuestra ciudad!

Lo mejor de hacer un trabajo así, es que puedes aportar tu pequeño granito de arena, para embellecer tu ciudad! y Desi tenía muy claro que le gustaba el estilo vintage y reciclado de los palets!


Como siempre hemos hecho este trabajo mano a mano con Alfonso de palets y muebles, y el resultado ha sido espectacular! sobre todo por el gran cambio que da! nos encanta el reciclaje! así que es como reciclar una parte de nuestra ciudad!

La idea es que cada tabla fuera de un tamaño, y así quedara una pared montada cada tabla con un largo diferente y que la asimetría de las tablas, diera todavía mas la sensación industrial y vintage que buscábamos.

Lijar y tratar con un barniz lasur, especial para exterior y humedad, no hace falta mas para que esta pared luzca la mar de bonita!


como nos gusta ver los antes y después! porque aunque nosotros lo hagamos, parece te acostumbras enseguida a verlo bonito y se te olvida como estaba antes, ¿verdad?

Sigue leyendo

Quizas tambien te interese:

13
oct




Hace mucho que llevamos viendo como se puede decorar con sacos de todo tipo! Desde la típica tela de arpillera, esparto o yute…hasta los mismos sacos de café al mas puro reciclaje.

Nosotros esta navidad hicimos unos sacos para los regalos de Reyes! así que ya hemos utilizado la versión saco mas pura! pero ahora tenemos en mente otras cosas!

Nosotras ya tenemos nuestro Diy con sacos de café entre manos.. y estos días de curso en Mercantic, hemos visto muchos proyectos hechos con sacos, que realmente nos han enamorado! y no han hecho mas que confirmarnos lo muchísimo que nos gustan esta clase de proyectos!


Estos taburetes nos los hubiéramos traído en la maleta! que pena viajar con ryan air y sus restricciones de equipaje! y llevarlos a modo de collar, creo que no hubiera colado! jejejejej

Hemos visto cojines, sillones tapizados, cabeceros , alfombras y todo tipo de puffs, así que creo que ya no hay excusa para hacernos con unos sacos y pensar como podemos decorar nuestra casa con ellos ¿no?

Y como siempre vemos que todo vuelve, y este estor de esparto, es un clásico que ahora esta mas de moda que nunca! en Córdoba este verano, vimos unos cuantos por las calles! y son el complemento perfecto a esas rejas y patios maravillosos!

 


Estamos deseando acabar nuestro Diy y enseñároslo, pero eso ya será otro día! ¿Que haríais vosotros para decorar con sacos???

Quizas tambien te interese:

08
oct




Llevamos dias de mil proyectos, preparativos y como siempre…esto es un non stop!
Y aunque no paramos, si que vamos a estar un poco mas desconectadas por causa mayor! ya que nos vamos unos días, a Barcelona, para formarnos y conocer un poco mas la maravillosa autentico chalk paint, que como ya os dijimos cuando pintamos nuestras sillas, somos punto de venta en Palencia.

foto hecha por xanelachic

Estamos deseando estar con Neus y aprender con ella todas las técnicas y trucos auténtico chalk paint, para llenar de vida todos esos muebles antiguos, y diy que salgan de nuestro taller! y poder enseñároslo también a vosotros a traves de nuestro blog y futuros talleres!

Estamos listas para aprender todo sobre nuestra amada chalk paint! y vosotras??

Quizas tambien te interese:

06
oct




Cuando imaginamos la reforma del taller, teníamos súper claro que queríamos diferenciar las dos partes del local, con dos suelos diferentes, uno en estilo madera clarito, y otro tipo baldosa hidráulica.

Y nuevamente en Leroy Merlin encontramos el suelo de nuestros sueños! No es un suelo de baldosa hidráulica tradicional, pero tiene una gráfica de hidráulicos geométricos que simula el formato original y ese estilo vintage que tanto nos gusta.

Y este suelo de baldosa hidráulica cumple totalmente nuestras expectativas! Que fuera un suelo bonito, que fuera resistente y pudiéramos fregarlo cómodamente, ya que al trabajar con pinturas y mil productos, necesitamos que se limpie bien y fácil.

Foto hecha por nuestra querida Xanela chic para su instagram

Hemos tenido la gran suerte que nos han enseñado y ayudado a poner el suelo, ya que para nosotras era algo nuevo, y como Eva se atreve con todo…al final, ha sido una aprendiz de 10, (como bien le dijo Ramón) y se colocó ella solita mas de la mitad del suelo.

Las primeras baldosas, como simple espectadora, pero después de que Ramón le enseñara sus truquitos, con ayuda de la llana, el adhesivo cementoso especial para suelo, y una maza, fue colocando baldosa a baldosa y el resultado…ha sido súper Pro! jejeje, es que a Eva…¡¡ no hay nada que se le resista!!


Como una vez puesto, el suelo no debe pisarse hasta que pasen al menos 24 horas, el rodapié que también quisimos ponerlo de la misma baldosa pero cortada a la mitad, lo pusimos unos días después, donde Eva volvió a demostrar su dominio con la guillotina de punta de diamante para cortar las baldosas.

Pero antes de cortar, dimos lechada para las uniones de los azulejos, que es como un relleno para las juntas entre baldosa y baldosa.

Cuando esta secándose, tenemos que limpiar cualquier resto que no esté en las uniones, porque si no, luego al secar por completo no va a haber manera de quitarlo.

 


Aquí os dejamos un pequeño video para que veáis como se utiliza la máquina para cortar las baldosas! Y lo bien que lo hace Eva! Lo que le gusta aprender a utilizar nuevas herramientas! y lo bien que se le dan!

¿Os gusta tanto como a nosotras la baldosa hidraulica? ¿os gustan este tipo de suelos?

Quizas tambien te interese:

03
oct




Acabamos de empezar el cole, hace algo menos de 1 mes, y de repente…¡ya celebramos las fiestas del colegio! y me viene a la mente esa frase a lo Sara Montiel…¿¿Pero que invento es este???

El caso que lo de celebrar una fiesta nada mas empezar, siempre mola…pero cuando tienes el tiempo pegado al culo, como me pasa a mi..ponerte a hacer un disfraz, no es exactamente lo que tenia planeado…pero si hay que hacerlo, se hace!

La temática era, cocineros y alimentos, y ya cada uno que fuera de lo que quisiera…asi que primero contemplé la opción de disfraz de cupcake, que descarté, porque tenia algo mas de dificultad, así que enseguida lo vi claro..alimento…vistoso, y relativamente fácil…ibamos a hacer un disfraz de fresa!


Para este disfraz, al querer que tuviera un poco de cuerpo, compré una tela que venden especial para disfraces, que tiene como una pequeña espumilla, y ademas tiene la ventaja que es una tela que puedes cortar y no se deshilacha.

Primero dibujamos el patrón, con nuestra tela doblada por la mitad, y la cortaremos así, para cortar las dos mitades a la vez.


cosemos nuestro disfraz, y en el bajo, lo cosemos, dejando un espacio para meter posteriormente una goma elástica, para fruncir y que haga efecto globo.

Sigue leyendo

Quizas tambien te interese:

01
oct




Otra de las cosas que teníamos claras para el taller, es que queríamos tener unas sillas de colores! y mejor si son de madera para pintarlas con diferentes colores de chalkpaint, y para quien no lo sepa! es una pintura que nos tiene enamoradas! tanto, que somos punto de venta de autentico chalkpaint en Palencia! yuhuu!

Una cosa es la idea que tienes en mente y otra es poder conseguirlo…pero bueno, poco a poco, entre retos, retucos y mercadillos varios, hemos ido reuniendo unas pocas sillas, y las hemos podido ir tratando y restaurando, (algunas estaban comiditas por la carcoma) así que tuvimos que tratarlas desinfectándolas, como ya hicimos con la ventana que restauramos.

La idea era pintar cada una de un color, y hacerlas un efecto vintage decapado (vintage ya son, porque todas son sillas antiguas, pero el efecto decapado es lo que hicimos)

Lo mejor de ir pintando cada silla de un color, es que es como ir dando personalidad propia o como poner un nombre a cada una, ya no son simples sillas…ahora tienen fuerza y nombre y apellido, ahora sabremos de que silla hablamos! …¿me acercas la silla amarilla? o ..el destornillador está al lado de la silla mint! y eso es algo que me encanta!

Ademas no me digais, que no da alegría ver una silla de cada color! Queremos poder conseguir 12 sillas, de momento solo tenemos 5…a ver si podemos encontrar otras 7! como dicen Barney, en la genial serie de como conocí a vuestra madre…Reto aceptado!


Cada silla con su color correspondiente esta preciosa, pero cuando las ves todas juntas…nos tienen loquitas! Yo aun no me decido por ninguna, y vosotros? ¿con que color os quedáis?

Nuestro reto está primero en conseguir 7 sillas similares, en madera y después pintar cada una en colores diferentes! a ver si conseguimos finalmente el poder tener 12 sillas de colores! ¿creéis que lo conseguiremos?

 

Quizas tambien te interese: