Es de estas cosas que al principio pensaba, bueno, si, un celo de colores, mola, pero bueno, ¿tanto??.
Hasta que lo tuve en mis manos, y vi…que se podÃan hacer tantas y tantas cosas! Asi que donde dije digo, digo Diego, y me reafirmo, soy una fanática del washi tape! y cada dÃa que hago algo diferente con ello…mas me gusta! y encima como tengo la inmensa suerte de que Rosa Ana de washitape.es me mande cositas para probarlas…esta adicción no deja de crecer y crecer!
En este caso, en mi visita a la floristerÃa para comprar un ramillete de paniculata , vi unos pequeños bulbos en flor de Jacintos, y me los traje para casa.
Asi que con un poco de washi tape, y fabric adhesiva, nos pusimos manos a la obra y a poner nuestras macetas bien bonitas!! en unos pocos minutos el resultado es ideal!
Este washi de mariposas y coronas…es espectacular! y ademas al ser un poco mas ancho que los normales, puedes dar un toque diferente a las cosas que tu quieras!
Hace un tiempo, se pusieron en contacto conmigo, desde crealoo para enseñarme una de sus cajas! y la verdad que cuando me dijeron que una de ellas era para hacer actividades con hormigón…di un bote de alegrÃa y salte del asiento literal, ya que nunca habÃa hecho nada con este material y realmente estaba deseando probarlo!
El nombre del kit, ya te anuncia que lo que vas a encontrarte , va a ser genial! se llama “imperfection is perfect” y que razón tienen!.
Dentro de la caja, te viene todo lo necesario para que puedas hacer estas cosas, entre otras!
Una vez seco el hormigón, pasamos a decorarlo con los transfer, para nosotros no era nuevo , porque ya hemos hecho varias veces transferencias de imágenes, os acordáis de nuestro cojÃn de zorro? o nuestras letras de madera?
Realmente el cambio que puedes darle a cualquier estancia…es alucinante! y lo mejor de todo, es que es…super fácil! Eva y yo, nos hemos sorprendido sobre todo por eso, porque es algo que cualquiera con nivel principiante en bricolaje como nosotras, puede hacer!.
Lo primero que hicimos fue ir a Leroy Merlin, y ver que friso es el que querÃamos, en este caso, hemos cogido un modelo de madera de pino, que tiene cada tablero un poco mas ancho que otros, que además es súper baratito, y al venir sin tratar la madera, le puedes dar el acabado que tu quieras.
Primero necesitareis poner unos rastreles en la pared, porque ahà irán fijados los frisos con grapas y puntas (luego os explico mejor)
Asà que para esto, necesitareis primero hacer los agujeros en la pared donde van a ir colocados los rastreles.
Cada rastrel hay que colocarlo mas o menos, cada 50 o 60 cm…empezando lo mas cerca de la esquina que podáis.
Si sois de los que sufrÃs haciendo agujeros en casa…os aviso! que hay que hacer muchos agujeros! los vecinos acabarán un pelÃn hartos de vosotros…(doy fe doy fe, que me ha pasado)
Cuando están fijos los rastreles, ya podemos empezar colocando nuestro friso.
Cada tablón tiene dos lados, (macho y hembra) y se unen entre ellos fácilmente, encajando el macho de un friso con la hembra del siguiente tablero de friso.
En los primeros frisos que colocamos (por arriba), ponemos unos tirafondos fijando cada tablón a los rastreles.
Pero ya en los siguientes no nos hace falta hacer esto, ya que con unas grapas especiales que os venderán para colocar los frisos, y unas puntas, ya nos vale.
Estas grapas, se enganchan al friso, y con unas puntas , las clavamos en el rastrel y asà queda fijo el friso, de manera fácil y rápida sin necesidad de pegamentos ni nada mas.
Y con muchas mas facilidad de la que puede parecer! pusimos nuestra pared de friso y el resultado , sinceramente me encanta!!! aporta calidez y un aire nórdico que le va genial a nuestro salón!
Y para acabar, no os olvideis de tratar la madera con cera!
Que os ha parecido este cambio? el bricolaje, te sorprenderá para bien! y por lo adictivo que resulta! ya que estamos deseando ponernos con un siguiente proyecto!
Que vale, que el dirá…pero como te puede molestar algo asÃ, ¿y no te molestan las tablas, palos y pinturas que hay en la entrada? y yo ahà contesto…cosas de la visión selectiva! hay cosas que ves, y otras que no…y para su pesar, solo veo los papeles y cosas que deja ahÃ! jejejeje.
El caso que asà se me ocurrió el regalo para el dÃa del padre! y es un diy de una caja vaciabolsillos para poner en la entrada!
Cortamos los tablones con la caladora, a la medida que queráis, en mi caso, como muchas veces viene con papeles , tenÃan que caber folios Din A4, asà que tomamos esa medida como referencia (un poco mas). Asi que hicimos una caja rectangular.
Y unimos los tablones entre ellos con tirafondos y un destornillador. (intentando que entre recto, que en esta foto parece que esta torcido…jejejej )
Para la base de la caja, ponemos dos maderas de friso unidas, (los frisos de la pared, se unen entre si, por lo que es muy cómodo para este tipo de bases) y ponemos varios tirafondos para que queden unidos al marco de la caja.
Ya tenemos hecho como un cajón! y para poder poner una foto y un mensajito que es lo suyo, vamos a levantar una especie de pared, con otros dos tableros unidos, y eso hará de marco para poder poner fotitos y mensajes, ya que lo pintaremos con pintura de pizarra!
Ahora ya podemos pintar y decorar nuestra caja ! pintura de pizarra, y a decorar a vuestro gusto la caja vaciabolsillos!
Cuando tenemos pintada y decorada nuestra caja, ya podemos poner una foto chula con un poco de washi tape y el mensaje que queráis con un rotulador especial para escribir en pizarras y en cristales.
Y ya nos hemos adelantado y lo hemos puesto en su sitio! listo para vaciar bolsillos!
Además es de los pocos estampados, o “prints” como se dice ahora, que se puede ver, en prácticamente todo tipo de objetos, ropa, decoración, accesorios y complementos, moda infantil…
En todo lo que te imagines…habrás visto algo con estampado Ikat! estoy segura!
En decoración se utiliza mucho, tanto en interiores, como pueden ser cojines, plaids, cortinas, alfombras, tapicerÃas, en fin, ya os digo que se utiliza en un sin fin de aplicaciones!
via tumblr
via tumblr
Da igual como sean los colores, y en que se utilice…siempre es espectacular! y siempre te dan ganas de tenerlo! no os estáis enamorando de todo??
Cuando los colores son flúor, no deja indiferente! y hasta en las uñas, se lleva este print!
via tumblr
en los pies, no se queda atrás, estas Vans son ya una necesidad!
para decorar las paredes, desde animales, hojas y hasta platos! y que colores! son alucinantes!!
Si hay algo que me ha enamorado, para esta primavera verano, es la colección de Mim pi, una marca que me trae muy buenos recuerdos, ya que era una de nuestras apuestas cuando tuvimos nuestra tienda online, de moda infantil! y ver, que esta nueva colección, esta dedicada a este print...no puedo mas que decir…guauuuuu! y ya imaginar a la pequeña cuscus vestida con cualquiera de estas prendas es casi una realidad, porque la tienen en la tienda online de nuestra amiga Noelia,
Noelia es un encanto! y os aseguro que su tienda online os encantará, su selección de marcas, es genial, y bueno, juzgad vosotros mismos, pero yo creo que os va a enganchar tanto como a mÃ!!
Me da a mi que con este post, ya ha creado mas de una necesidad…¿ a que no me equivoco?? ¿ Os gusta tanto como a mi el Ikat print?
TenÃamos idea de hacer un Diy para reciclar nuestra lámpara desde hacia tiempo, porque ya no nos iba mucho con la decoración actual del salón, pero no se nos terminaba de ocurrir una idea, que nos encajara, pero el otro dÃa, de casualidad, moviendo un armario, encontramos unos palos que habÃamos comprado hacÃa mucho tiempo en ikea y que finalmente no habÃamos utilizado! y ahà se nos encendió la bombillita!.
Ibamos a hacer nuestro reciclaje, aprovechando la estructura de la lámpara, y pegando los palos, previamente cortados!
Una vez tenemos montados todos los palos en la estructura, pintamos la cadena en color blanco con un spray , y dejamos que seque bien antes de montarla con la bombilla.
Cuando ha secado bien, pasamos a montar la lámpara en su sitio. ponemos la bombilla, y tenemos nuestro Diy de reciclaje de nuestra lampara, acorde a nuestro salón!