Archivo por meses: enero 2014

20
ene




Como me gusta customizar, y cambiar el estilo de las cosas que tenemos por casa, y esta vez hemos hecho lo suyo con esta regadera de ikea, que probablemente teneis muchas de vosotras en vuestras casas! el modelo socker!
El Diy de hoy es como vamos a customizar una regadera de ikea.
Es un Diy de los que lucen un montón, y ademas resulta bastante fácil y divertido de hacer! Y hemos combinado dos técnicas que ya hemos utilizado un par de veces en el blog.
La hemos pintado con chalk paint y hemos hecho una transferencia de imágenes con médium.

customiza una regadera de ikea en una de estilo vintage

Como ya os he adelantado antes, los materiales que necesitaremos serán los siguientes:

 

Pintamos la regadera con el autentico chalk paint, en este caso color gris malva, y esperamos a que seque bien.
Mientras hacemos el diseño que queramos poner a la regadera, y lo imprimimos con una impresora láser (importante este dato, el que sea láser, porque si fuera inyección de tinta, no saldría bien la transferencia de imagen).
Cuando esté seca del todo la pintura, respetando los tiempos de secado, podemos pasar a hacer la transferencia del texto.
Hemos hecho esta plantilla que os dejamos por si la queréis descargar, pero en caso que queráis hacer vosotros algún texto en concreto o dibujo, tened en cuenta que teneis que poner la imagen para imprimir, en modo espejo-

ya sabeis que tiene que ser en modo espejo, así que os he dejado la plantilla para descargar, con las 2 impresiones (una para cada lado de la regadera) , que teneis que hacer AQUI.
Es importante que hagais la impresión con una impresora láser en papel normal, y una vez hecho esto, podemos pasar a pintar la regadera.

Pintamos con una brocha y la pintura de chalkpaint, y una vez que esta la pintura bien seca, podemos poner la impresión para hacer la transferencia de imágenes.

Con ayuda de un pincel, impregnamos la parte impresa de el gel transfer, (es como una cola blanca) y al pintarlo por la cara impresa, es la que colocaremos luego en la superficie a transferir.
(si quereis ver el proceso aqui hicimos otra transferencia de imágenes y podéis ver video incluido)

Hemos pintado de manera que se note un poco el trazo, y que de un aspecto como vintage la pintura, y hemos envejecido un poco la regadera, con unas pinceladas de café! si , oís bien, con cafe hemos dado unos toques a modo de pátina, y al final , para que el acabado sea duradero, un barniz mate.

Y una vez terminada, solo nos queda, utilizarla!

 

 

 

Que os ha parecido de diy de customizar una regadera de ikea?? yo ya pensando en el siguiente!

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

17
ene




Me encantan los rollos de carne picada, y tenia ganas de probar esta receta hecha en el microondas.
Quizá me gustan este tipo de fiambres, porque no soy nada fan de la carne…y al final, de esta manera, camuflas mucho su sabor, y ademas es un plato ideal para los niños, por la cantidad de ingredientes que puedes ir metiendo en el relleno! y porque es muy fácil de comer para ellos, porque es blandito, y no se les hace “bola” como puede pasar con un filete.

Y lo mejor de esta receta…es que es facilísima de hacer! el microondas hace todo el trabajo por ti, así que es nivel principiante total y el resultado bastante aparente! en casa ha triunfado! y a mi que tampoco suelo cocinar en el microondas, me ha resultado sorprendente!
Los ingredientes para hacer este rollo de carne son estos, pero ya sabeis que podéis quitar y poner a vuestro gusto!

Las cantidades yo las pongo “a ojo”, solo puedos deciros que he utilizado un paquete de carne picada mixta (mitad cerdo, mitad ternera) de los que venden en los supermercados ya preparada. (1kg) y me han salido 2 rollos de fiambre.

Lo primero que he hecho ha sido poner en un bowl la carne picada, y la he salpimentado, he añadido un huevo batido , y ya he puesto el resto de ingredientes, el comino, el vino blanco (fino) el paté y las virutas de jamón (que previamente he picado mas pequeño) y otro huevo, pero esta vez duro.

Una vez mezclados todos los ingredientes en la carne picada, hacemos una bola, y esta la ponemos en el papel film, y vamos enrollando sobre si mismo y a la vez prensando, y cogiendo el film por los extremos y enrollando como para cerrar cada extremo, vamos prensando todo lo que podamos nuestro fiambre, y quedará con forma de rollo.

Ya lo tenemos listo para meter en el microondas un total de

Cuando lleve la mitad del tiempo, damos la vuelta al rollo, y si ha soltado jugo, lo retiramos. Seguimos cocinando el tiempo que falta, y cuando pase el tiempo, lo dejaremos sin el film y esperaremos a que se enfríe para cortarlo y poder comerlo!

A nosotros que nos gusta las mezclas de salado con dulce, y al llevar paté el fiambre, le va a la perfección, esta mermelada de violetas que nos vuelve locos!

Ya me contareis que os parece esta receta facil de rollo de carne picada al microondas!

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

15
ene




Como me gustan los juguetes de cartón! y esta guitarra que ha hecho Eva para la función de navidad de su pequeño cuscus…ha sido uno de los juguetes estrella de esta navidad!
A todos los que tenéis niños, os sonará esta escena! la habitación llena de juguetes de todo tipo…y de repente, encuentran una caja de cartón, y se tiran horas jugando con ella, emocionados!
Así son los niños! a veces con lo mas simple es con lo que mas se entretienen! y si nosotros podemos hacerles felices con un poco de cartón, y un poco de imaginación…ellos no necesitarán mas! y si encima les damos un poco de rock and roll….mucho mejor!!

Para este DIY, Primero dibujamos la silueta de la guitarra en el cartón , y recortamos dos siluetas iguales, y para que el cartón sea un poco mas resistente, y no se doble la guitarra, pegamos unos palos en la parte de atrás de una de las siluetas en lo que será la empuñadura de la guitarra, y luego pegamos las dos siluetas entre ellas, sujetándolas con unas pinzas para que haga presión mientras se pegan.

Añadimos una cinta para que se la puedan colgar, y ya solo nos queda decorarla, y que mejor que en negro y plata???, con un rotulador pintamos las zonas negras, y en las zonas plateadas, Eva uso la técnica del embossing para aportar algo de relieve, tanto en las cuerdas como en todo el borde de la guitarra!

No os parece genial hacer un diy, y poder convertir un cartón soso y aburrido en algo tan divertido como es esta guitarra de cartón? sin duda es uno de los juguetes mas molones! viva el rock and roll!
Siempre es genial poder hacer juguetes de cartón, ¿no creéis?

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

13
ene




Mis adoradas paredes de ladrillos, son lo mas “it” en decoración, los revestimientos de paredes en ladrillo o en madera, y que os voy a decir que no sepáis ya…si hay algo que me gusta es la madera y ahora también el ladrillo! jejejeje
Cuando ves en la calle maravillas así…porque no tenerlas en tu casa??
Mis adoradas paredes de ladrillo!

via tumblr

 

Hemos visto paredes de ladrillo en baños, habitaciones, cocinas, pasillos, entradas…no hay parte de la casa que se resista a estas paredes de ladrillo! todas quedan genial, tanto en marrón, como en blanco…como con efecto vintage..

via. tumblr

No todos tenemos la suerte de poder vivir en esos lofts o casas enormemente gigantes, hechas totalmente a nuestro gusto, como las que salen en los blogs y en las revistas de decoración…pero , gracias a Leroy Merlin, nos ayudan a que podamos ir haciendo pequeños cambios, y nos acercan a que poco a poco vayamos haciendo esa casa de nuestros sueños!

Y yo ya tengo la pared fichada que quiero cambiar y revestir de ladrillo, y esto es lo que nos ofrecen desde Leroy merlin! con cual os quedáis?? Estos son mis 2 finalistas.

os gustan tanto como a mi sus revestimientos de paredes?? prometo enseñaros mis paredes de ladrillo si al final me animo!

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

10
ene




Hacia un montón que no haciamos manualidades con los niños! Estos días, hemos estado muy liadas con mas temas de bricolaje, y alguna cosa de navidad, y hemos dejado un poco de lado las manualidades que tanto nos gusta hacer con los niños, pero Eva aprovechando que tenía unas cajas metálicas tipo estuches de propaganda de una marca, se le ocurrió que podía hacer sus propios estuches de diseño con su pequeño cuscus, y estuvieron de lo mas entretenidos.

¿Quien no tiene una caja de estas de publicidad que podrian utilizarla pero no lo hace, porque no le gusta el diseño y que se vea la publi de la marca en cuestión??
Pues de esta manera customizais la caja que querais, y la podeis convertir en vuestra caja favorita, con un poco de imaginación.

En esta manualidad se han combinado varias técnicas, la primera el papel maché-

Primero de todo se cubre la superficie con gesso, para que haga de imprimación y tape los dibujos o el estampado que tenga la caja, y una vez que el gesso haya secado, podemos poner ya la primera capa de papel de periódico, servilletas, o papel de celulosa (de los rollos de cocina). y vamos poniendo la cola blanca.

Como lo ideal es poner dos capas de papel y dos de cola, entre medias podemos meter un par de pegatinas de goma eva, para dar volumen y relieve.

Una vez que esté totalmente seco (es mejor esperar una noche por lo menos) ya podemos empezar a decorar, pintar, y aplicar las técnicas que queramos para decorarlo.

Cuando está pintado, podemos pasar a estampar algun sello! en la caja de Alejandro, utilizó sus sellos de piratas que tanto le gustan.

Y en la caja que hizo Eva , utilizó el super sello de paisley que hizo cuando volvimos del taller que hicimos con Isthar, de carvado de sellos, que recomendamos a todo el mundo que haga!

Nosotras hicimos un taller presencial de 1 día , pero ahora, las chicas de Hellocreatividad! tienen un curso que tiene una pintaza increíble, Hello stamping! donde Isthar enseñará diferentes técnicas de carvar sellos y estampación, y encima con la comodidad de hacerlo desde tu propia casa, delante del ordenador! los cursos de Hellocreatividad a mi me han conquistado, yo ya me he apuntado al de hello illustrator, y seguramente alguno mas caerá….

No me digais que no merece la pena hacer un curso y aprender a hacer esta maravilla de sello??

Ademas el estuche también lleva otra de las técnicas que nos enseñó a hacer Isthar, que a mi personalmente me apasiona, y es el embossing.
Que con una tinta especial y unos polvos de embossing, aplicandole calor, aportan un relieve y un brillo al sello que es una pasada!

Alejandro hizo un poco, pero siempre supervisado por su madre, ya que el secador para hacer el embossing, coge bastante calor y puede quemarse, asi que no lo pueden hacer solos a no ser que ya sean mayorcitos, pero con 3 años…aunque ellos se piensen que son mayores…jejejeje no lo son!

Y lo mejor de esta manualidad, es que pasan un rato divertidismo y aprenden un montón de técnicas diferentes en una misma actividad! y como la imaginación no tiene límite…podeis llegar a hacer autenticas maravillas con esas latas de galletas que seguramente tengais por casa, con latas de te, o de mil cosas mas!

os gustan este tipo de manualidades para hacer con niños?? ¿ya sabeis que lata quereis customizar?

Suscribete y recibirás en tu e-mail todas nuestras novedades!!

SI TE HA GUSTADO DA UN +1

Quizas tambien te interese:

08
ene




La idea de hacer un teatro de guiñol, surgió en el último momento! Ya os dijimos que nos hemos propuesto hacer cada año por navidad un regalo handmade (el año pasado la cocinita), y este año, primero tuvimos una idea, pero por falta de tiempo, tuvimos que descartarla, y finalmente nos pusimos con el teatro de guiñol, el día antes de reyes! pero como no ha resultado tan laborioso, hemos podido llegar a tiempo con los plazos! jejejeje así que otro Diy superado a tiempo!

Para hacer el teatro de guiñoles, los materiales que utilizamos fueron básicamente listones, y nosotros los compramos en leroy merlin, que ya sabéis que estamos haciendo una serie de colaboraciones con ellos! y nos encanta lo fácil que nos lo ponen siempre todo!
-2 listones rectangulares mas anchos, para hacer de base.
-2 listones rectangulares cuadrados, para el alto total.
-2 listones tubulares, (que en esos listones, es donde ira luego la tela metida como si fuera una barra de cortina).
-tela y un poco de velcro.

Lo primero que haremos será cortar los listones con ayuda de la caladora, con sus medidas, nosotros lo hemos hecho de 1.50cm de alto y 65cm de ancho.
y para la base que es lo que irá en contacto con el suelo, 50 cm de ancho.

Cuando tenemos todo cortado, hacemos agujeros con una broca fina , donde ira cada unión, para luego unir un tablón con otro con ayuda de un tirafondos.
Primero hacemos la base, la estructura, y por ultimo los listones tubulares.

Como veis la unión es como si fuera una T invertida, y ponemos un tirafondos por la base, que unirá las dos piezas, pero por si acaso, hemos fijado todo con silicona caliente!
tenéis que tener en cuenta que el tirafondos sea lo suficientemente largo para poder unir bien las dos piezas.

una vez puestas todas las barras, solo faltaria la que une las dos piezas de base. y estaría lista para poner las telas.
la tela la cortamos a la medida, dejando un poco de mas en el bajo y por arriba cosemos una costura para poder meter la barra a modo de cortina en la tela.
las muñecas las hemos añadido a la tela de estrellas, y las hemos pegado con pegamento para tela.
En la parte de abajo, como habíamos dejado un poco de tela, en el bajo, hemos cosido un velcro y en la madera lo hemos pegado el otro lado, y así podemos cambiar la tela, cuando nos cansemos de ella, de manera fácil.

Aquí podéis ver como queda metida la tela por la barra y como está hecha la costura.

y ya con estos detalles terminados, nada mejor que poner un lazo y tener unos muñecos de guiñol de regalo para poder montar nuestro propio teatro!
Con este teatro de guiñol, hemos conseguido otro regalo handmade estas navidades!

Quizas tambien te interese: