Archivo de la categoría: recetas

01
sep




Hola Septiembre!

Retomamos la actividad del blog después de unas breves (porque siempre saben a poco, ¿verdad?) y merecidas vacaciones! Donde hemos cargado pilas tanto Eva como yo!

Una de las cosas que mas me gusta de estar de vacaciones, es que tienes la oportunidad de descansar tu mente, conocer sitios nuevos, gastronomías y culturas diferentes y bueno, salirte de todo tipo de rutinas.

Cuando Lidl nos dijo que con Septiembre empezaba su #semanaasiatica, me pareció una idea genial volver de las vacaciones, y traer culturas lejanas a nuestra casa, así la vuelta de las vacaciones es menos dura, porque le ponemos un punto exótico! que siempre nos encanta!

Ademas, yo particularmente soy una enamorada de la cultura asiática, y su gastronomía, así que me gusta experimentar de vez en cuando con recetas, pero a veces no es demasiado fácil encontrar todos los ingredientes, por eso, me encanta aprovechar estos especiales que saca puntualmente Lidl, para hacer acopio de ingredientes que no son tan fáciles de encontrar. Sigue leyendo

Quizas tambien te interese:

05
may




El día de la madre, siempre nos trae a las que somos hijas, y madres, una doble celebración, por un lado, felicitando a nuestras madres, y por otro, sintiéndonos las protagonistas en nuestras casas con nuestros peques!

En mi caso, los niños son un poco “prisillas” (salen a madre…ejem) y no pudieron aguantar las ganas de esperar hasta el domingo, y me dieron sus regalitos del día de la mamá , como ellos dicen, según salieron del cole el viernes! no aguantaron ni 2 minutos! Así que…¿quien era yo, para obligarles a esperar?.

Por lo que sabiendo que el domingo, ya no tendría ese regalo especial, se me ocurrió que podía regalarles yo algo a todos! y fue un desayuno de los ricos, y sanos, traídos de mi ultimo viaje a Marruecos… un desayuno marroquí pero en nuestra casa!

 

Si algo nos gustó a parte de marruecos en general, fueron esas maravillosas “tostatortitas” (porque era entre tostada y tortita, así que así las hemos rebautizado nosotros), el caso que su nombre correcto es Msemmen , y son una autentica delicia.

He visto varias recetas, pero yo he hecho, la que Francesco, un compañero de viaje, nos puso en su instagram, así que los ingredientes han sido estos.

 

Lo primero que vamos a hacer es nuestra masa para los msemmen, así que iremos añadiendo el agua, a las harinas, la sal y el aceite, poco a poco mientras vamos amasando, el truco es el buen amasado, unos 20/25 min de amasado manual a ser posible, pero también podéis hacerlo en algún robot tipo thermomix.
Cuando tenemos nuestra masa lista, hacemos bolitas como de 4 o 5 cm de diámetro y las dejamos reposar con papel de film por encima para que no se seque la masa y cree costra.
 

 

una vez reposado, engrasamos una bandeja bien en aceite, y vamos aplastando cada bola hasta dejarla una masa lo mas fina posible, casi transparente, una vez que este muy fina, doblamos las dos esquinas de los laterales, en el medio. y luego hacemos lo mismo con las otra dos, envolviéndolas al medio de nuevo. y dejamos un rato hasta que hagamos lo mismo con todas, y cuando hayamos acabado, antes de ponerlas en la sartén muy caliente, volvemos a aplastarlas un poco mas para hacerlas mas finas.

En la sartén, vais controlando que no se quemen, pero que queden bien hechas, porque si no, sabrá un poco a crudo, podéis ponerle mantequilla en la sartén al gusto.

A mi esta primera vez, me han quedado un poco insípidas, así que la próxima vez pondré un poco mas de sal! pero con una buena mermelada y el almíbar de vainilla…estaban deliciosas!
Para el almíbar hicimos lo suyo, mezclando el agua, con el interior de la vaina de vainilla y azúcar moreno, dejamos macerar si puede ser 24 horas, porque así tendrá mas sabor, y justo antes de servirlo en la tortita lo calentamos!

y que mejor manera de servir nuestro desayuno que acompañado de un zumito de naranja y unas rodajas de naranja con canela! recordando esos zumos ricos que nos tomábamos en marrakech…ricos, fresquitos y baratísimos!

y para la mesa, estrenamos nuestras piezas por las que tanto regateamos, y que no es que me gusten..es que me vuelven loca!

Unas nueces picadas, sal y mermelada gallega de frambuesas, que nos regalo nuestra amiga Isa por navidad, para acompañar las Msemmen con un poco de aceite o mantequilla…deliciuuuus! como dirían en Dora exploradora! jejejeje

No se a vosotros, pero a mi, me encanta regalar! y si son cosas tan sencillas como hacer un desayuno para un día especial…es algo con lo que me conquistas seguro! Y bueno, a mi mis peques me han conquistado por sus ganas de darme su regalo que con tanto cariño han hecho en el colé, y yo he querido ser agradecida con un regalo para toda la familia, porque mi regalo, lo tengo los 365 días del año..y son ellos!
Y en casa el desayuno marroquí ha triunfado! así que habrá que repetirlo mas veces!
 

Quizas tambien te interese:

28
mar




Hace unos días, mis compis y amigas bloggers Patricia y Anna (de rosas y baobabs y little muna) me invitaron a cocinar junto a ellas, y compartirlo en redes sociales bajo el hashtag #cocinamosjuntas, y ya os podéis imaginar que me encantó su proposición, así que por supuesto dije que si!
Lo bonito de esta propuesta, es que ellas, cocinan juntas el mismo plato, cada una en su casa, separadas por muchos kilómetros, y hacen una misma receta, aportando cada una su propia versión! lo genial es ver como se pueden interpretar las recetas, y hacernos participes por redes sociales de ese momento! aportando una dosis de diversión a eso de cocinar, y para mi, ha sido como compartir mesa con ellas, aunque nos separen kilómetros de distancia!
Así que después de un recetastorming, llegamos a la que íbamos a hacer! una receta riquísima , de pollo con almendras y verduras salteadas al wok.
Fuimos compartiendo cada paso por instagram, y poniendo como íbamos añadiendo los ingredientes! y la verdad que me encantó como hicimos cada una nuestra receta, a nuestra manera! con los ingredientes que a cada una nos gustan, pero como base, ese pollo con almendras y verduras!
Patricia lo hizo al horno y con un rebozado de almendras! buenísimo, Anna, no tenia wok y lo hizo pochadito, y añadió un toque de sésamo que me encantó! y mi versión, os la dejo aquí, y os diré que en casa fue todo un éxito!
Así que os animo a que la probéis porque os sorpenderá! receta sana y rica!

Nuestros ingredientes para el pollo con verduritas al wok son los siguientes! ya sabéis que podéis añadir, quitar, o mezclar mas! esto es al gusto!

 

Lo primero que hacemos es marcar el pollo en la sartén con el aceite, cuando este marcado, lo sacamos, y reservamos. En ese mismo aceite, ponemos la cebolla y el puerro para que vaya haciéndose. todo esto lo haremos en el wok.
cuando está transparente el puerro y la cebolla, añadimos los champiñones, setas, y luego el pimiento y la zanahoria cortada en juliana. (la idea es que el pimiento y la zanahoria queden hechos por el wok pero un poco crujientes, no pechados y así además conservan mejor las vitaminas y propiedades)
En un mortero, tenemos las almendras, y las machacamos, junto con un poco de ajo, una vez machacado, ponemos un poco de caldo de pollo, y lo añadimos al resto de ingredientes del wok.
Añadimos la salsa de soja, y comprobamos el punto de sal, si fuera necesario ponemos un poco de sal, (yo solo la he puesto cuando he marcado el pollo, que previamente había salpimentado los trozos de pollo)
Dejamos que la salsa coja textura y color…y si hiciera falta añadimos un poco mas de caldo (no mucho porque la salsa no tiene que quedar liquida, mejor con mas cuerpo).
Ponemos alguna almendra frita entera para notar su explosión de sabor mas potente!
y para emplatar, en mi caso, he puesto unas brochetas de pollo, pero si añadís el pollo con la salsa cogerá mas sabor, y esta…francamente delicioso!

 

 

Me ha encantado compartir esta experiencia con Anna y Patricia en #cocinarjuntas, y también poder compartirlo con todos vosotros! tanto en instagram, twitter y ahora en el blog! así que …a comer!!

Quizas tambien te interese:

17
ene




Me encantan los rollos de carne picada, y tenia ganas de probar esta receta hecha en el microondas.
Quizá me gustan este tipo de fiambres, porque no soy nada fan de la carne…y al final, de esta manera, camuflas mucho su sabor, y ademas es un plato ideal para los niños, por la cantidad de ingredientes que puedes ir metiendo en el relleno! y porque es muy fácil de comer para ellos, porque es blandito, y no se les hace “bola” como puede pasar con un filete.

Y lo mejor de esta receta…es que es facilísima de hacer! el microondas hace todo el trabajo por ti, así que es nivel principiante total y el resultado bastante aparente! en casa ha triunfado! y a mi que tampoco suelo cocinar en el microondas, me ha resultado sorprendente!
Los ingredientes para hacer este rollo de carne son estos, pero ya sabeis que podéis quitar y poner a vuestro gusto!

Las cantidades yo las pongo “a ojo”, solo puedos deciros que he utilizado un paquete de carne picada mixta (mitad cerdo, mitad ternera) de los que venden en los supermercados ya preparada. (1kg) y me han salido 2 rollos de fiambre.

Lo primero que he hecho ha sido poner en un bowl la carne picada, y la he salpimentado, he añadido un huevo batido , y ya he puesto el resto de ingredientes, el comino, el vino blanco (fino) el paté y las virutas de jamón (que previamente he picado mas pequeño) y otro huevo, pero esta vez duro.

Una vez mezclados todos los ingredientes en la carne picada, hacemos una bola, y esta la ponemos en el papel film, y vamos enrollando sobre si mismo y a la vez prensando, y cogiendo el film por los extremos y enrollando como para cerrar cada extremo, vamos prensando todo lo que podamos nuestro fiambre, y quedará con forma de rollo.

Ya lo tenemos listo para meter en el microondas un total de

Cuando lleve la mitad del tiempo, damos la vuelta al rollo, y si ha soltado jugo, lo retiramos. Seguimos cocinando el tiempo que falta, y cuando pase el tiempo, lo dejaremos sin el film y esperaremos a que se enfríe para cortarlo y poder comerlo!

A nosotros que nos gusta las mezclas de salado con dulce, y al llevar paté el fiambre, le va a la perfección, esta mermelada de violetas que nos vuelve locos!

Ya me contareis que os parece esta receta facil de rollo de carne picada al microondas!

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

02
ene




Que ganas teníamos de hacer este mini roscón de Reyes casero! porque nos encanta el roscón y si es casero ni os cuento! y no nos gusta esperar hasta el día D hora H para poder comerlo!
Ya lo hemos hecho otros años,podeis verlo aquí y este años teniamos en mente otra cosa , y era hacer mini roscones individuales?? Así que dicho y hecho!
Con ayuda de la thermomix, puedes hacer la masa, sin gastar ni un mínimo de energía amasando, y todo hay que decirlo, para alguien como yo, que no soy ni mucho menos una master chef, me atrevo a hacer cosas que de otra manera me costaría mucho mas hacer!
La receta de webos fritos, a mi me parece que es la mejor, hemos probado varias y esta a mí por lo menos es la que mas me convence.
Y el olor que nos inunda maravillosamente toda la casa…nos hace darnos cuenta, que Los Reyes magos ya salieron de Oriente, y están ya muy cerca de casa!!!

Con estos ingredientes, nos hacemos un Roscón de rechupete!!

El azúcar aromatizado ya empieza a oler a Roscón! y eso que no hemos hecho mas que empezar!!!

Cuando hemos hecho todos los pasos, y hemos horneado ya el roscón, dejamos que se enfríe un poco, podemos rellenarlo con crema, nata, chocolate, o lo que se nos ocurra! en nuestro caso de una crema de vainilla!

decoramos con un poco de azúcar glasé y unas guindas, cortaditas, y tenemos unos mini roscones del tamaño de un donuts! fáciles de comer, e iguales de vistosos que un roscón de reyes grande!

Y mientras, nuestros Reyes magos de galleta, que le encargamos a Helena, junto con el resto del Belén, que estamos deseando comernos cuando acabe la navidad! Os enseñaremos todos en otra entrada, porque Helena es una verdadera artista! hace unas tartas y galletas, cada cual mejores! No les falta detalle, y de verdad, que los niños están haciendo todo un esfuerzo para aguantar con su Belén de galletas, intacto! porque están deseando comerse las galletas!

Es el mejor acompañamiento mientras esperamos a los Reyes magos! El mejor desayuno, no puede ser otro que este mini roscón de Reyes casero! no os parece??

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

06
dic




Cuando Cris me trajo estos Cupcakes de navidad, ya os imaginareis mi cara de flipe, y que volaron en nada y menos! (aunque yo los hubiera dejado de decoracion navideña de lo bonitos que eran).

Cris ha vuelto a retomar su blog, asi que puntualmente volverá a colaborar con hadas y cuscus, acercándonos recetas especiales para poder enseñaros, y así nosotros atrevernos a repetirlas! ya que si algo queremos transmitir desde este blog, es que querer es poder! y por lo menos que no se diga que no intentamos hacer las cosas, ¿verdad? y tiempo para perfeccionar ya habrá!

Estos cupcakes son el pistoletazo de salida de que el invierno ya casi está aqui! asi que no tenemos excusa para no hacerlos y divertirnos una tarde de estas de frío, junto con los peques, no creéis?
Nosotros nos vamos este puente de Casa Rural a Potes con Eva , Xanela chic, y nuestras respectivas familias! Asi que una tarde de cupcakes haremos fijo! a parte de miles de fotos por supuestisimo!

La decoración en fondant, te permite que puedas llegar a crear infinidad de estilos, asi que uno de los mas vistosos y divertidos es el muñeco de nieve, las hojas navideñas y las estrellas! siempre son un acierto!

La receta de los cupcakes, es de la super conocida Alma Obregón , del blog objetivo cupcake perfecto!

Y asi es como nos lo cuenta Cris que hizo la receta y sus ingredientes!

Con una Varilla electrica batimos la mantequilla junto con el azucar, hasta que se blanquee y vamos incorporando los huevos uno a uno, mientras seguimos batiendo.

Añadimos la mitad de la harina con la levadura previamente tamizada, seguimos batiendo e incorporamos la leche junto a la esencia de vainilla, seguido añadimos el resto de la harina.

Introducimos en las capsulas o moldes para cupcakes, 2/3 partes de su capacidad, y dejamos horneando de 25-30 min a 180º.

Y para la decoración , con fondant puedes ir cortando hojas, y modelando el muñeco de nieve, tambien con frosting de chocolate, y topping en forma de estrellas, conseguimos un resultado de lo mas navideño.

Que os parece inaugurar la temporada con estos cupcakes de navidad? nosotros ya lo hemos hecho!

Suscribete y recibirás en tu e-mail todas nuestras novedades!!

SI TE HA GUSTADO DA UN +1

Quizas tambien te interese: