Archivo por meses: marzo 2014

31
mar




Mamis runners es la idea de Raquel de Petit on, y en la que nos embarcó a Marta de una mamá diseñadora y a mí, para formar este trio de mamis runners y para empezar juntas un proyecto común, e intentar enganchar a otras mamas en nuestra situación!

Ultimamente parece que el Running está mas de moda que nunca! es una buena manera de ponerse en forma, y ademas puedes practicarlo en cualquier sitio, y a cualquier hora, y lo que es mejor…gratis!
En esta vida acelerada que llevamos, con los peques, nuestro trabajo, nuestras obligaciones, necesitamos también un tiempo para nosotras, para nuestro cuerpo! y porque no! para sentirnos guapas!
Para una mujer es muy importante sentirse bien en su cuerpo, y a veces con la maternidad, sufrimos cambios en el, y para que estos cambios no se conviertan en perennes, tenemos que tener conciencia de que hay que cuidarse, y la mejor manera de hacerlo, es llevar una alimentación sana y hacer ejercicio!
La idea es que lo hagamos juntas! desde cualquier sitio de España o del extranjero! pero juntas! que compartamos nuestros logros, nuestros pequeños avances o nuestras derrotas! pero siempre juntas! gracias a las redes sociales podemos sentirnos acompañadas!
La unión hace la fuerza, y estoy segura que la motivación que vamos a tener para cumplir nuestros objetivos va a ser mucho mayor, si vemos que entre todas nos animamos, a intentar superarnos cada día un poco mas! o simplemente a vencer la pereza en un día malo y salir a correr! y despejar nuestra mente por un rato de niños, de trabajo, o de problemas!

Correr te hace sentir libre! puedes ver rincones de tu ciudad desde otra perspectiva! Asi que…
¿os apetece uniros a nuestro movimiento runner??
Cuando salgais a correr, podeis colgar fotos en instagram, o twitter con el hashtag #mamisrunners y asi nos animaremos entre todas!

Te unes a nuestro movimiento #mamisrunners ??

Quizas tambien te interese:

28
mar




Hace unos días, mis compis y amigas bloggers Patricia y Anna (de rosas y baobabs y little muna) me invitaron a cocinar junto a ellas, y compartirlo en redes sociales bajo el hashtag #cocinamosjuntas, y ya os podéis imaginar que me encantó su proposición, así que por supuesto dije que si!
Lo bonito de esta propuesta, es que ellas, cocinan juntas el mismo plato, cada una en su casa, separadas por muchos kilómetros, y hacen una misma receta, aportando cada una su propia versión! lo genial es ver como se pueden interpretar las recetas, y hacernos participes por redes sociales de ese momento! aportando una dosis de diversión a eso de cocinar, y para mi, ha sido como compartir mesa con ellas, aunque nos separen kilómetros de distancia!
Así que después de un recetastorming, llegamos a la que íbamos a hacer! una receta riquísima , de pollo con almendras y verduras salteadas al wok.
Fuimos compartiendo cada paso por instagram, y poniendo como íbamos añadiendo los ingredientes! y la verdad que me encantó como hicimos cada una nuestra receta, a nuestra manera! con los ingredientes que a cada una nos gustan, pero como base, ese pollo con almendras y verduras!
Patricia lo hizo al horno y con un rebozado de almendras! buenísimo, Anna, no tenia wok y lo hizo pochadito, y añadió un toque de sésamo que me encantó! y mi versión, os la dejo aquí, y os diré que en casa fue todo un éxito!
Así que os animo a que la probéis porque os sorpenderá! receta sana y rica!

Nuestros ingredientes para el pollo con verduritas al wok son los siguientes! ya sabéis que podéis añadir, quitar, o mezclar mas! esto es al gusto!

 

Lo primero que hacemos es marcar el pollo en la sartén con el aceite, cuando este marcado, lo sacamos, y reservamos. En ese mismo aceite, ponemos la cebolla y el puerro para que vaya haciéndose. todo esto lo haremos en el wok.
cuando está transparente el puerro y la cebolla, añadimos los champiñones, setas, y luego el pimiento y la zanahoria cortada en juliana. (la idea es que el pimiento y la zanahoria queden hechos por el wok pero un poco crujientes, no pechados y así además conservan mejor las vitaminas y propiedades)
En un mortero, tenemos las almendras, y las machacamos, junto con un poco de ajo, una vez machacado, ponemos un poco de caldo de pollo, y lo añadimos al resto de ingredientes del wok.
Añadimos la salsa de soja, y comprobamos el punto de sal, si fuera necesario ponemos un poco de sal, (yo solo la he puesto cuando he marcado el pollo, que previamente había salpimentado los trozos de pollo)
Dejamos que la salsa coja textura y color…y si hiciera falta añadimos un poco mas de caldo (no mucho porque la salsa no tiene que quedar liquida, mejor con mas cuerpo).
Ponemos alguna almendra frita entera para notar su explosión de sabor mas potente!
y para emplatar, en mi caso, he puesto unas brochetas de pollo, pero si añadís el pollo con la salsa cogerá mas sabor, y esta…francamente delicioso!

 

 

Me ha encantado compartir esta experiencia con Anna y Patricia en #cocinarjuntas, y también poder compartirlo con todos vosotros! tanto en instagram, twitter y ahora en el blog! así que …a comer!!

Quizas tambien te interese:

27
mar




Noticias frescas! Vamos a impartir unos talleres de Diy en Leroy merlin Valladolid!
Estoy contentísima de hacer estos talleres en colaboración con Leroy Merlin, ya que, es la mejor manera de que comprobéis in situ, como vosotros podéis hacer muchos de los diy que os enseñamos en el blog!!!
Y además, Leroy Merlin, no solo nos cede su espacio para hacer los talleres, si no que nos ofrece todos los materiales para hacer los diy, y que os llevareis a vuestras casas, y si esto ya es genial, ahora viene lo mejor de todo… y es que estos talleres son GRATIS!

Para poder apuntaros a los talleres, deberes ir a la tienda Leroy Merlin de Valladolid, en Arroyo de la encomienda, en el centro comercial Rio shopping, allí en el área de información, os dirán toda la info necesaria!
Además , tendré una súper ayuda para impartir los talleres, de mi amiga y colaboradora de excepción Eva, así que podremos ofreceros toda nuestra ayuda para que hagáis unos Diy de lo mas geniales!

 

No perdáis tiempo para apuntaros! estoy deseando veros a todos y pasar 2 tardes geniales!
*Viernes 4 de Abril , haremos una caja estantería para pájaros o cualquier otra decoración, con tela
adhesiva., tipo a la que hicimos aquí
*Sabado 5 de Abril, haremos una maceta de madera para nuestras plantas! tipo a esta que hicimos.
Las plazas son limitadas! así que no esperéis mucho para ir a apuntaros!!!
Estoy deseando impartir los talleres de Diy con Leroy Merlin! os unís a nuestros talleres?

Quizas tambien te interese:

26
mar




Ultimamente tengo otra obsesión! los mapas y como decorar con ellos! ya sabéis que cada x tiempo me da por una cosa fuerte, pues ahora, estoy en ese punto!
Siempre me ha encantado viajar! Para mi es el dinero mejor gastado! conocer otros países diferentes, otras culturas, otras formas de vivir y poder enriquecernos con todo ese aprendizaje, e incluso, abrir nuestra mente, y aplicar aquellas cosas que veamos y nos gusten, a nuestra vida diaria!
Ahora estoy en una época de mono por viajar, de ahí será lo de la obsesión por los mapas! jejeje, así que esos viajes lejanos, están esperándonos , y nos lo recuerdan los mapas!
Wanderlust! o lo que es lo mismo…Pasión por viajar!
 

wanderlust, decorar con mapas
fotos via tumblr y pinterest

 

fotos via tumblr y pinterest

 

fotos via tumblr y pinterest
Las propuestas en decoración son miles, y muchas de ellas, las tengo ya fichadas para algún diy! que os parecen a vosotras?? os gusta decorar con mapas?

 

fotos via tumblr y pinterest
Bandejas para desayunar en la cama e imaginarte en París….

 

collage by hadas y cuscus, fotos via tumblr y pinterest
Bolas del mundo reconvertidas en lamparas o relojes…

 

collage by hadas y cuscus, fotos tumblr y pinterest

 

 

en casa con textiles con estampados de mapas, le dan un toque genial! no os parece?
collage hadasycuscus fotos via tumblr y pinterest

 

collage hadasycuscus fotos via tumblr y pinterest

Esta opción de cartel en pizarra negra, es una opción que me parece genial! plan de viaje de tus sueños para el 2014, e ir señalando los países o ciudades que te gustaría poder visitar! es un Diy que me parece perfecto! y sobre todo como meta a cumplir! (podemos poner de varios años! jejeje)
 

collage hadasycuscus, fotos via tumblr y pinterest

 

fotos via tumblr y pinterest
fotos via tumblr

así, que , este año, no hay excusa para no poner un mapa en nuestras vidas (o dos) y si encima cumplimos sueños…ya ni os lo cuento lo felices que nos harán!

Deseando empezar a decorar con mapas! y vosotros???
 

Quizas tambien te interese:

25
mar




Hace unas semanas, se pusieron en contacto conmigo los chicos de Kinder, para ver si os podía hablar de una promoción que tienen , que seguramente os gustará, seguramente ya habéis visto algún anuncio, de “activate con Kinder”, ¿verdad?, si no es así, os explico de que trata.

En casa tengo una pequeña cuscus que es una apasionada del chocolate! y en concreto los huevos kinder le encantan, por eso cuando nos mandaron los paquetitos de barritas kinder, lo primero que me dijo fue…mamá! son como los huevos pero sin sorpresa dentro! a lo que yo respondí! la sorpresa no está dentro, pero tienen una mucho mejor! ya que con cada tableta de 8 barritas, kinder nos ofrece la posibilidad de tener una actividad extraexcolar, de música, deporte, o artes!
Asi que creo que esta sorpresa es súper molona ¿no? - en su web, podréis encontrar que actividades extraescolares, podréis realizar en vuestras ciudades! En la mía, ya tengo fichada una para hacer tus propios complementos! y otra de deportes, que es yoga para niños! ¿tiene buena pinta, verdad?? ya os ire contando cuando cojamos nuestra actividad!
Y como se tomaron sus barritas en menos de un suspiro…ya no nos dio tiempo a poder hacer ninguna receta original con ellas… así que os voy a dejar una receta de las chulas, que hizo nuestra amiga Raquel de Petit-on, que podréis hacer con vuestras barritas kinder!
La receta del bizcocho de chocolate la podéis ver aquí en su blog! y vaya pedazo de pintaza que tiene! con este bizcocho dan ganas de activarse con Kinder ! no creéis?

y vosotros…¿os quereis activar con kinder???

Quizas tambien te interese:

24
mar




Hemos hecho nuestra primera serigrafía casera con resultados bastante aceptables!

 

Hace unos días, las chicas de Dawanda, nos dijeron si podíamos hacer en colaboración para su blog, un diy para el día del padre! y la verdad, que como cuando los premios de apartment therapy , nos ayudaron tanto, que de bien nacidos es ser agradecidos! (que sepáis que todavía os debo un sorteito…pero aun no he tenido tiempo para prepararlo todo bien)
Así que pensando en algo para el día del padre, que fuese chulo y original, y que pudiera utilizarse después, se nos ocurrió una idea. ¿Por qué no hacemos unas camisetas con mensajes molones con serigrafía casera?
Eva, habia comprado un kit de serigrafía para niños, y la verdad que ha sido un enganche total, así que con el kit que venia, se nos ocurrió hacer un mensaje chulo para dos camisetas, una para Papa y otra para el hijo y que se complementaran entre ellas!
Primero pensamos el mensaje de nuestra camiseta para el día del Padre y bueno, el mensaje estaba ¡¡clarísimo!!
¿Quién es el mejor héroe para un niño?
El mayor héroe para ellos siempre es su padre, ¿verdad? pero… ¿para el padre? ¿quién es su héroe? Su retoño por supuesto. Así que…mismo mensaje y dos super héroes reales ¡padre e hijo!



Para este DIY del día del Padre necesitaremos:

Empezamos a hacer la plantilla con nuestro diseño. Nosotros recortamos la plantilla con ayuda de la maravillosa maquina de corte silhouette cameo, pero si no teneis un plotter de corte, podéis imprimirla en una impresora y recortarla con unas tijeras. Para hacer la plantilla, si elegís esta opción, es mejor que utilicéis una tipografía fácil de recortar y que no sea muy complicada, ya que recortarla a tijera es mas dificil.
Para empezar, utilizamos el marco y la tela que venía en el kit. Pero este marco se puede hacer perfectamente comprando un bastidor con un lienzo (de los que se utilizan para pintar). Podéis quitar la tela de lienzo y poner una de poliester, que se transparente un poco (para que deje pasar bien la tinta).
Una vez montado el marco con la tela, hay que poner nuestra plantilla intentando que no se mueva, fijándola con un poco de celo, cinta aislante, o washi tape, lo que sea, para que no se mueva cuando pongamos la pintura especial de textil… Ponemos la camiseta y encima el marco con la tela y la plantilla bien fijada. Ahora empezamos a verter la pintura.
Con ayuda de una espátula, pasaremos la pintura por todo el marco -varias veces- para que pase a través de la tela, y se fije a la camiseta.
si la tela es fina, se pasara bien, pero también corréis riesgo de que se corra la tinta con mas facilidad, y quede emborronado y menos definido, así que lo ideal es que sea un gramaje de tela medio.
Levantamos con cuidado para no emborronar…y voila! ya tenemos nuestra serigrafía hecha y nuestras camisetas listas !
Os gusta la idea de haceros camisetas con serigrafia casera?? a mi me encantan! habrá mas, eso seguro!!

 

Quizas tambien te interese: