Archivo por meses: febrero 2014

17
feb




Lo de tener un rincón creativo para los niños, era una necesidad, mas que de ellos, mía! por no tener siempre por toda la casa tirados todo tipo de folios, pinturillas, tijeras y washis! ya sabéis como son los niños! van colonizando y se acaban apropiando de la casa como “cuarto de juegos” jejejeje.
Así que ya que tenia que acondicionar un poco mejor la habitación de juegos, aproveché para ponerles su rincón creativo, con todo colocado para que ellos puedan tener todo lo necesario dentro de un mismo sitio!
Y también aprovechamos y recolocamos , nuestro ciervo de washi que hicimos el año pasado para petit on.

Lo organizamos todo en torno a la mesa de ikea y las sillas que ya teníamos , y como ya sabéis nuestra obsesión con la chalkpaint…, las hemos pintado en un gris malva y combinando con turquesa vintage, y al ser pintura de pizarra, si no tienen papel, siempre pueden pintar en las mesas, y tenerlas como lienzos!

Con tablones de palets, hemos hecho este tablero, para poder ir colocando las actividades que van haciendo, las de la rueda de las estaciones y muchas otras, y también pueden pintar en ella.

Añadimos la barra y los botes, para ir poniendo todos los rotus, pinturillas y material para manualidades.

 

El toldo que enmarca nuestro rincón creativo, también es un diy que ya hicimos, aquí os lo enseñamos.

Entre mesas, toldos, tableros, ruedas y mucha imaginación, no sabéis como se lo pasan en su espacio para crear!
Y como veis, la estanteria, tiene un pequeño truco…porque no solo nos sirve para guardar un montón de cosas, en cada cesto , si no que también nos ayuda a separe el ambiente, a modo de biombo, ya que tenemos justo detrás, la cinta de correr! pero gracias a la estantería , ahora no se ve! y puede estar perfectamente integrada en la habitación de juegos sin que desentone con el resto!

Y como podéis imaginar, en la habitación de juegos con rincón creativo, se lo pasan bomba!!

(English)

OUR CREATIVE CORNER
February 17th 2014
The idea of having a creative corner for the kids was a need for me! more than for them, just to avoid having all kinds of paper, crayons, scissors and whashis all around! you know kids! They colonize everything and they finally got the whole house as their “playroom” !LOL!
So I took advantage of the fact that I had to make some improvements in the play room and I made them a creative corner; This way everything is tidy for them to have all they need in the same place!
It was good because we got to set the washi deer we made last year for Petit on in a different place.
We organized everything around the Ikea table and the chairs we already had, and since you already know our obsession with chalkpaint…we painted them in a purplish grey combined with turquoise vintage. It’s a good idea because if they run out of paper they can use the table as a blackboard to draw!
We made this board with pallet planks to order the activities they do, the season wheel and many others. They can also paint on it!
We added a bar and the bottles to put markers, crayons and any crafts material inside.
The awning that frames our creative corner is also a DIY we did some time ago; hereyou can have a look at it.
You have to see them playing among tables, the awning, the board and wheels with their imagination, this is great place to create!
And as you can see the shelve has a little trick…because it’s not only used to keep things on each basket but also to separate both environments, like a folding screen; if you pay attention you can see our threadmill just behind! but thanks to the shelve it can’t be seen! and can be perfectly integrated into the playroom without being out of place!
And as you can imagine kids have a blast in this creative corner in their playroom!

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

14
feb




Hoy es el día de los enamorados, y celebramos el amor, en cualquiera de sus versiones!
No hace falta tener pareja para sentir mariposas en el estomago, o para estar enamorado!. Se puede estar enamorado de muchas cosas!. Todo aquello que nos apasiona, que nos gusta hasta hacernos perder la noción del tiempo , y soñar con ello, o no poder quitárnoslo de la cabeza…es estar enamorado! y cualquier hobby, afición, o dedicación plena por algo que hacemos con gusto y agrado, y nos encanta! eso es enamoramiento puro, ¿no creéis?
El amor infinito a tus hijos, a tu familia, a tus mascotas, a la naturaleza…eso es estar enamorado!
Asi que…creo que todos hoy tenemos algo que celebrar, no??
Y la mejor manera que se me ocurre, es dejaros una frase, con mensaje y dibujo hecho por mí!
Dicen, que las estrellas aunque se hayan apagado, seguimos viéndolas brillar , el tiempo que a años luz de distancia están de la tierra; esto quiere decir, que si están a 1000 años luz de nosotros, seguiremos viendo su destello de luz durante 1000 años mas….
Por eso mientras hay Amor, siempre habrá luz! y esa luz guiará a nuestro corazón!
Ya os hemos enseñado varias cositas para el día de los enamorados, aquí y aquí , pero como hoy es el día, teniamos que enseñaros algo express, para los que vais con el tiempo pegado…y realmente os sirve para cualquier ocasión!! hemos hecho esta lámina y el dibujo con todo nuestro cariño!!

 

Para descargar la imagen en alta resolución, podéis hacerlo aquí
Espero que os guste este dibujo que he hecho para San valentin y para todos vosotros! imperfecto, como es el amor a veces! pero hecho con todo el cariño del mundo!
Nosotros hemos hecho dos versiones, la “rápida” y mas fácil que es , imprimir la lámina y colocarla en estas carpetas con pinza de ikea que son ideales!

 

 

 

 

y la otra algo mas laboriosa, pero tampoco demasiado porque es un diy muy fácil de hacer, es imprimirla en tamaño A5 y ponerla en un marco de madera.
Nosotros hemos utilizado un friso de madera de pino , que compramos en leroy merlin, lo ideal de esto, es que se unen entre si los tablones, y son muy estrechos, por lo que pesa muy poco.
Asi que lo primero que hicimos fue cortar a la medida que queríamos hacer el marco para nuestra lámina.
Nostros lo hemos hecho cuadrado, con una medida de 26×26. Hemos unido dos tablones, por lo que cortamos las 2 piezas de dos tablones, porque si cortas los dos del mismo, no puedes unirlo con el sistema que trae, (estos frisos en un canto tienen la hendidura, que une con el saliente del otro canto).
Aun uniendo los dos tablones con el sistema de unión que tiene, hay que reforzar con algo por detrás, nosotros con una pletina, pero con un listón, tb podéis hacerlo, con lo que tengáis.

Una vez que tenemos cortado como queremos el marco, podemos cortar unos listoncitos que servirán para enmarcar nuestra lámina. Yo he utilizado los sobrantes de de los tablones.

Antes de poner los listones, lo pintamos como nos guste mas, en este caso nos apetecía un tono turquesa claro vintage, tipo al de la lámina, así que hicimos un decapado, pintando con pintura acrílica y gesso.

Una vez que está pintado como nosotros queramos, ya ponemos los listones que enmarcarán nuestra lámina, los pegamos con la pistola de silicona caliente.

Y ya tenemos listo nuestro marco!

Como veis, es un diy con dos opciones! con cual os quedáis? ¿os animáis con las 2 versiones?

Quizas tambien te interese:

12
feb




Esta nueva técnica de transferencia de imágenes con pinturas de cera, nos ha dejado sorprendidismos! no solo por los resultados…si no, porque la hemos lavado y sigue perfecta! por lo que aguanta y muy bien!
Nuestra curiosidad con las transferencias empezó aquí , y ya hemos hecho diferentes incursiones, pero está técnica cuando la vio Eva, no dudo en intentarlo para hacer una camiseta a Alejandro.

Lo primero que hizo, fue cortar una plantilla con las letras que quería poner, en este caso como está cerca San Valentín, pues lo de poner Love…siempre puede ser un recurso interesante, ¿verdad?.
Para hacer la transferencia, se necesitan pinturillas de cera, un sacapuntas, papel de horno, y una plancha.

Ponemos la plantilla con el texto recortado, en la camiseta, y vamos haciendo virutas de cera, con ayuda del sacapuntas, la idea es hacer un degradado de colores, así que vamos poniendo los colores, donde queramos que queden luego.

 

Vamos colocando las virutas de cera, en la camiseta, y una vez que tengamos puesto donde queramos, ponemos encima papel de horno y planchamos.
Os recomiendo que no pongáis demasiadas virutas de cera, porque en un primer intento que hicimos, se fundieron demasiado y dejaron un cerco como de grasa, así que el truco es poner las virutas justas para que se adhiera bien con el calor y no sobresalga en exceso.

Cuando planchéis, es mejor que lo hagáis también con cuidado, pero metiendo mucho calor, para que se derritan bien las ceras y quede bien adherido y fijado por el calor a la camiseta.

Cuando esté planchado, ya quedan las ceras, transferidas a la camiseta y el resultado es…realmente chulo y sorprendente!

 

 

Y ya con este Diy, tenemos una camiseta mas, customizada, personalizada, y con mucho love! jejejeje y con una técnica de transferencia de imágenes con pinturas de cera, que hasta ahora no habíamos probado y seguro que repetiremos!

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

10
feb




Nos encantan los Diy, y si son tunnings de Ikea nos gustan aun mas! Porque Ikea está al alcance de todos! y tener tu propio mueble personalizado…es algo que siempre mola, ¿¿no creéis??.
En este caso nos hemos decantado por hacer un tunning de una cómoda de ikea.
Nosotros ya hemos hecho muchos hacks de ikea, el último pintar las camas de los niños para dar un estilo mas nórdico y vintage a la habitación de los pequeños cuscus.
Y este que os traemos hoy, ha sido darle un nuevo aire, a la archiconocida cómoda Malm, convirtiéndola en una cómoda alegre y colorida para la habitación de juegos de los niños!

Nunca habíamos pintado haciendo alguna forma o dibujo, y para esta cómoda, queríamos hacer una parte del cajón con unas rayas de estilo chevron, así que pusimos cinta de carrocero, y pintamos con ella puesta, para marcar las rayas.

Una vez puesta la cinta, podemos pintar con una imprimación universal antes de la pintura que hayamos elegido, en este caso, pintura al agua satinada, ya que al ser al agua siempre huele menos.
Dejamos secar el tiempo que nos ponga en el bote, y por si acaso, dejamos mas tiempo para retirar las cintas, ya que si las retiramos antes, corremos el riesgo de levantar la pintura al quitar las cintas (como me pasó a mi) y finalmente yo tuve que ayudar a retirarlas con un cutter.
Así que si no queréis que os pase lo mismo que a mi, esperad 1 día por lo menos, para quitarlas.

Una vez pintado todo, solo nos falta poner unos tiradores , y estos que vi en zara home, me estaban llamando a gritos! y creo que le quedan francamente bien!

Con unas cajas de frutas como estanterías, rematamos el rincón de la cómoda!.

 

Y como este año nos ha dado por el amarillo, nos hemos quitado el mono con este Diy, y poco a poco la habitación de juegos va cogiendo la forma que queríamos!

 

Terminamos este Diy, y nos despedimos hasta el siguiente! Os ha gustado este tunning de una cómoda de ikea?
(english)

We love DIY, and if they are Ikea tunnings we love them even more!! Because everybody can afford Ikea, and having your own personalized piece of furniture is awesome, right??
We have done many Ikea hacks, the last one was painting our kids bed, to give our little cuscus´ room a more Nordic and vintage style.
The hack we’re presenting today consists of changing the famous Malm chest of drawers a little bit, transforming it into a colorful piece for the kid’s play room!
We had never painted anything with a shape or a drawing, and for this chest of drawers we wanted to draw some stripes Chevron style in the front part of one of the drawers, so we applied some masking tape, and we painted everything with it on, to mark the stripes.
Once we have applied the masking tape we can apply some universal prime coat before the paint we had chosen, in this case silky water color paint. This type of paint has a softer smell.
We leave it to dry as the instructions recommend, and just in case we can wait a little bit longer before removing the tape because if we remove it before the estimated time we run the risk of chipping off the paint (it happened to me and I finally had to help remove it with a cutter)
So if you don’t want it to happen to you wait for it to dry for a day or so, and then remove them.
Once you have finished painting, we only have to set some handles, like these ones I saw in Zara home, I felt attracted to them right away there and I honestly think they look perfect there!
With some fruit boxes as shelves we complete the scene!
And since this year I am deeply into yellow color I have satisfied my cravings with this DIY, and little by little the playroom is getting shaped into the room we wanted!
This is the end of this DIY, and we say goodbye until the next one! Did you like this Ikea tunning?

 

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

07
feb




El papel maché o la pasta de papel mache te permite hacer infinidad de trabajos de todo tipo! y aunque ahora en invierno es un poco mas pesado, porque el tiempo de espera del secado es mas largo, pero consigues resultados súper buenos, que de otra manera sería mas complicado.
Asi que para hacer formas en 3d, con cartón y haciendo papel maché es muy fácil poder hacer todo tipo de formas, letras, etc.
Hasta ahora , siempre habíamos hecho la técnica del papel maché mas sencilla, la de ir pegando papeles de periódico con cola, pero teníamos ganas de probar a hacer pasta de papel maché y al final lo hemos hecho para este corazón, y es un regalo Diy , ideal para San valentin
Hemos editado un video, que os pondremos otro día.

Para este Diy primero cortamos el corazón en el cartón (dos partes iguales), y otro trozo que será lo que pongamos para unir las dos piezas .

 

Vamos uniendo las dos partes con la otra tira que hemos cortado y la pistola de silicona caliente.

Ponemos unos vasos cortados, para que hagan un tope y no se nos baje nuestra tapa superior cuando pongamos la pasta de papel.

una vez pegadas las dos caras con el lateral, ya podemos ponernos con la pasta de papelmaché.

Para la pasta de papel mache, aunque os lo explicaré bien en el video, necesitamos papel de periódico o de celulosa…y vamos cortándolo con las manos, y vamos metiendo los trozos en el agua….y que quede bien cubierto todo el papel en agua, lo dejamos toda la noche

Cuando haya pasado el tiempo, podemos batir con la batidora esa mezcla, y nos quedará un engrudo, el cual, pondremos en un colador, para que lo dejemos con la menor humedad posible.
ya quitada toda la humedad, le añadimos cola blanca de carpintero, y un poco de yeso…con esto, hacemos como una pasta, (algo así como una pasta de arcilla…) vas haciendo una especie de bola, y lo puedes medio amasar.

Cuando este lista ya podemos poner nuestra pasta de papel con una espátula, y con cuidado de que quede lo mas lisa posible.

Dejamos que seque bien, (el mío ha tardado en secar, bien del todo, casi una semana…) y ya podemos pintarlo, y decorarlo como queramos.

 

Pintamos con pintura acrilica roja, y ponemos una plantilla para el texto elegido, en este caso, una parte de una canción de los planetas..que estoy segura que a @marapazos le gustara mucho…

Pintamos con gesso blanco, y pegamos el recorte vintage que Eva hizo con la silhouette, y también le damos un toque de color blanco, y una patina envejeciendo todo el corazón y los bordes .

unas sombras y la patina y tenemos listo nuestro corazón !!

 

 

Que os ha parecido este corazón de pasta de papel mache?

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

05
feb




Los cuellos y bufandas, me encanta, y si tienen capucha ni te cuento! La idea de hacer un cuello con capucha, surgió cuando estuvimos en Londres el año pasado y Eva se compró un cuello súper chulo en una tienda de Carnaby street, así que teniendo el cuello, yo solo he sacado el patrón y me he hecho mi Diy cuello con capucha!

diy. hazte un cuello con capucha

Lo de coser, ya os he dicho que no es lo mio…pero yo lo intento, y me atrevo, y me cabreo! porque coso uno, y descoso 10….pero bueno, en mi cabeza parece que siempre lo veo mas claro que en la realidad…pero quizá si sigo intentando llegará un día, que me acabe saliendo mejor, ¿no?.
El caso que lo primero que hice fue sacar el patrón.
Como lleva dos telas (la interior y la exterior) teneis que cortar las dos telas.
y a la hora de unirlas, lo haceis al reves para que las costuras queden internas.

 

Sobre esto yo lo hice con la medida que tenía del cuello de Eva, pero cada uno lo puede hacer como lo quiera de grande.

Vamos cosiendo unos con otros, hasta formar el cuello, pero yo algo he hecho mal, porque se ven costuras que no deberían verse…pero bueno, me vale para el efecto que quería.

al unir la costura central, y que se note menos, habia pensado en poner algo de detalle, el cuello comprado, tiene la unión ahí, pero también tiene 2 pompones colgado y disimulan mucho.
Y para rematar, he puesto un cuello de pelo sintético, que tenia de otra cazadora antigua.

 

 

y Aunque los detalles, no están del todo pulidos, le da un toque muy original a cualquier prenda que tengáis mas sencilla, y este Diy cuello con capucha se que es muy muy mejorable, pero yo estoy contenta porque para mi, con lo que me cuesta coser…es todo un triunfo hacerme algo así!
Espero ir cogiendo

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese: