Archivo por meses: enero 2014

31
ene




Nunca he sido de las que celebra San Valentín, y precisamente he sido de las que decía que hasta lo veía ñoño celebrarlo! Pero muchas veces nos pasa lo de..”donde dije digo, digo Diego“…y a mi me pasa muy menudo!
¿Será la edad? ¿será que me dejo influenciar y mi palabra no tiene valor? o simplemente que me adapto a los cambios y modas?? (yo quiero pensar que es eso..jejejeje).
El caso que al igual que disfruto celebrando cumpleaños, aniversarios, y fiestas de guardar…me parece otra excusa mas para celebrar algo, y aunque sea, hacer algún detalle para convertir un día rutinario, pues en algo mas especial! no os parece??
Nuestro cupido particular, se encargó de que nos guste esta celebración (viendo esta foto me doy cuenta lo mayores que se van haciendo los cuscus)

Hace ya un tiempo hicimos este móvil caza sueños de corazones, que sigue teniendo Eva colgado en un rincón de la habitación.
En el post, vereis que también tenemos una plantilla por si lo queréis descargar.
Es una manera de celebrar el amor, llenando la habitación con corazones y mariposas ¿no?.

Las ideas que son un clásico, y que siempre funcionan, es poner un toque dulce de amor! galletas de la fortuna con mensaje, hojaldres cortando fresas con forma de corazón, topers, toppings o decoraciones en galletas normales, pueden ser algo divertido y fácil de hacer, y con lo que seguro sacareis la mejor de las sonrisas a vuestras parejas!

Otra de las ideas simples que a mi me chiflan, es la de dejar mensajes en el cristal o en el espejo.
No se porque no lo hacemos cualquier día! porque recordar de esta manera que quieres a tu pareja..es de lo mas bonito! y facil! ¿no creéis?? (yo es lo que hice el año pasado)

Y en la misma linea que la anterior, la idea es dejar mensajes ,en post its… como me gustan estos mensajes! y olvidarnos de whats app y de mails! jjeejeje.

y seguimos con mas mensajes, y poder poner un mensaje, en elementos cotidianos del día a día, como son pinzas de la ropa, botellas, o piedras…

Otra manera es mandar mensajes de amor con tu ropa! Parece que en la tienda online Zalando nos han leído el pensamiento , ya que he visto que tienen una enorme selección de prendas con corazones, loves, y temáticas muy propias para san valentin! y ademas tienen una sección especial de San Valentin, con una selección de artículos de regalo para ellas y también para ellos! podéis verlo aquí

Y no podia faltar en nuestra selección de ideas para san valentin! sesión de cine en casa, palomitas, sofa y manta….con vuestra peli favorita!

Y al final, no hay cosa mas bonita que celebrar el amor, sin necesidad de gastarnos una fortuna y para mi, los detalles que mas cuentan son los mas pequeños…que te llegan al corazón, no os parece?
Sois de las que celebráis San valentin?? yo ya se cual será mi idea para este san valentin! y vosotros?

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

29
ene




Estamos cogiendo el gustillo a esto de tunear muebles de Ikea, y esta vez le ha tocado el turno a nuestra escalera Bekvam.
y hemos hecho un diy escalera pintada con chalkpaint.
La verdad que se nos había quedado un poco fea, sobretodo porque la dejamos sin darnos cuenta (ejem) unas semanas de estas lluviosas en el exterior…asi que la madera se habia quedado muy oscura y fea..asi que , ya era hora, de ponerla bonita! todo esto con ayuda de la maravillosa chalkpaint.
Habíamos visto ultimamente en pinterest muchas cosas pintadas “a medias” el llamado half painted, así que nos apetecía ver como quedaría en esta escalera! y el resultado nos ha gustado muchísimo!

Lo primero que hacemos es poner cinta de carrocero para pintar las zonas que queremos de un color, y las otras de otro color, y en las patas, ya sabeis, poner la cinta hasta donde queráis pintar!

El color mint me encanta, asi que la idea fue pintar todo en ese color, y los pequeños detalles en color neutro, y una vez pintado todo, lo que hicimos fue un decapado con la lijadora.

El efecto decapado me encanta , y es lo que hace que la pieza parezca vintage y le da un toque mas original.

La parte de arriba la hemos hecho con cuadros y cada escalón con un dibujo diferente.

El que cada escalón sea diferente, cuando lo ves en conjunto hace que se vea muy original! no creéis??

 

Una vez que tenemos la pieza entera pintada y lijada para hacer el efecto decapado, le damos el acabado final con la cera especial, que es lo que hará que se mantenga bien la pintura, y no se desconche, y se ensucie menos.

En la parte de atras de la escalera se puede apreciar bien el “half painted” que hemos hecho en la escalera.

 

 

Viendo el resultado, nos va a dar pena utilizarla para poner nuestros pies encima de ella , verdad??
Pero es nuestra escalera! y es para lo que sirve a fin de cuentas!
Solo os diré que esto de pintar con chalkpaint es altamente adictivo! y que con muy poca cosa puedes tunear muebles de ikea, y convertirlos en piezas de estilo vintage , originales y únicas!
(english)

Tunning Ikea furniture is growing on us, and this time it was our Bekvam ladder’s turn.
The truth is that it was getting a little worn down, specially cause we have left it (upsy) outside for some rainy weeks, so the wood got ugly and dark…and it was about time to make it beautiful! All thanks to wonderful chalkpaint!
We had been seeing many half painted things in Pinterest and we wanted to see how that worked with this ladder! We loved the result!
The first thing we do is to apply masking tape to paint the zones we want in one color, and the other ones in a different color; in the legs, you know, you have to stick masking tape up to the place you want to color!
I love mint color, so the idea was to color everything in that color, and the small details in a neutral color, and once everything is painted what we did is a stripping with a sanding machine.
I love the stripping effect, and that’s what makes the piece look vintage and what gives it a more original touch.
We drew some squares in the upper part and we also drew different things in each step. The fact that every step is different makes the whole piece very original, isn’t that right?
Once we have the piece painted and sanded to create the stripping effect, we gave it a final touch with a special wax, which is what will keep the paint in shape, to prevent it from chipping off or getting dirty.
In the back part of the ladder you can fully appreciate the “half painted” effect we made in it.
Looking at the result we feel we don’t want to use it to put our feet on it, right?
But it is our ladder! and it is after all what it is used for!
I can only tell you that using chalkpaint is highly addictive! with little stuff you can tune ikea furniture and make original and unique vintage pieces!

 

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

27
ene




Me encantan los cojines, y si son Diy cojines con estampado de zorros…aun mas!
Ya sabéis que esto va por etapas, la de los renos me dio muy fuerte , y desde que compre en la tienda de Ines, este cojín, me quede obsesionada con tener algo parecido de zorros!
Veo que no soy la única que le pasa, porque hace poco Raquel de Petit on, nos puso una selección de cositas con print de zorros..que agudizó aún mas mi pequeña obsesión…
Ultimamente hemos experimentado mucho el tema de transferencias con mas y menos éxito, pues decidí que para este cojín, podíamos hacer un diy e intentar hacer nuestro propio estampado!
Además ultimamente he visto en varios blogs, que han hecho cojines tan preciosos y con diferentes técnicas de estampación, así que me han animado a hacernos uno!
Estos que hicieron Silvia ( Na lúa dulce) y sus hijos, con rotuladores de textil, no me pueden gustar mas! son simplemente maravillosos!
Y este otro que ha hecho con trapillo y sus manitas, (sin saber tejer) me ha dejado tan maravillada, que me ha animado, a que nunca es tarde para ponerme con las agujas aunque no tenga ni idea!
Asi que , aquí os enseño nuestro primer cojín de zorros! y la técnica que hemos utilizado la de transferencia de imágenes que ya utilizamos el otro día para hacer la regadera, ya sabéis que tenemos vídeo por si queréis refrescaros la memoria sobre como se hace.

diy cojin transfer imagen

Lo primero que hay que hacer es comprar una tela blanca fuertecita para hacer el cojín, que por supuesto lo hemos hecho de la manera mas fácil posible, sin cremalleras ni nada. vimos este tutorial donde nos explica como hacerlo, y el relleno como era de uno de ikea, nos venia fenomenal.

cortamos la tela en un rectángulo, y la medida de nuestro cojín es de 50 cm , así que tendréis el rectángulo, y lo dividiréis de manera que queden los 50 cm en el medio, y en cada lado sobre para que un trozo de tela monte a modo de solapa sobre la otra.

Lo primero que cosemos son los extremos de cada lado, haciendo un dobladillo.
y ya una vez hecho esto, puedes coser las partes que formaran el cojín. (2 ya quedan cerradas, así que solo habría que coser las otras 2).
A la vez que cosemos, metemos una cinta de borde negro que le dará un toque decorativo a nuestro cojín.

En coser y cortar el cojín se tarda super poco! Así que ya podemos poner nuestra imagen a transferir a la tela, que tenéis que hacer a en una impresora láser, porque de inyección de tinta no valdría.

ponemos el gel de transferencia de imágenes en la cara impresa, y esa cara impresa impregnada del gel, la ponemos en contacto con la tela.

en este paso es importante que seáis generosos con el gel, ya que en tela cuesta mas que se adhiera y quede bien pegado , que en otros materiales.

Lo dejamos toda la noche y a la mañana siguiente, podemos ponernos con un poco de agua, a quitar la pulpa del papel, para que salga la imagen visible.
Para sacar bien la imagen transferida, hay que tener cuidado, porque si frotamos demasiado, puede que se quite alguna parte del dibujo, pero bueno, como todo lo handmade, también reside en esto parte de su encanto, y le da un cierto estilo vintage, a algo moderno, ¿verdad?

Ya una vez hecho todo, ponemos el relleno dentro de la funda, y tenemos nuestro cojín listo para disfrutarlo!

Ya tenemos un cojín mas en el sofá , y con el estampado de zorros que tanto nos gusta! y mientras tanto, seguiremos probando diferentes técnicas de transferencia! ya os lo enseñaremos!

(english)

DIY, CUSHIONS WITH FOX PRINT
I love cushions! and if they have a fox print, I love them even more!
You know me, I was crazy into deer some time ago and since I bought this cushion at Ines’ store I got obsessed with having something similar with foxes!.
Now I can see I am not the only one with that feeling, because a little time ago Raquel, from Petit on showed us a few things with fox print…that sharpened my little obsession even more…
We have been experimenting with transferring more or less successfully and so I decided we could do a DIY with this cushion and try our own print!
I have also seen beautiful cushions in other blogs with different stamping techniques, so I was encouraged to make one!
I can’t love this cushions more! Silvia Na lúa dulce and her kids made them with fabric markers…they are simply awesome!
And this other one made with fabric scraps and her own hands, and she didn’t even know how to knit! I was so amazed that I got to the task, it’s never late to grab the knitting needles although I have no idea about it!
So this is our first fox cushion! and the technique we have used is the tranfer of images that we used the other day for the watering can, you know we have a video just in case you need to refresh your memory about how to do it.
The first thing we have to do is to buy a strong white fabric to make the cushion, which we have made easily without zippers. We watched this tutorial where they explain how to do it, and since the padding was one from Ikea it suited us perfectly.
We cut the fabric with the shape of a rectangle; the cushion measures 50 cm, so you will have a rectangle and you will divide it so those 50 cm have to be in the middle, and you have to fold the other two sides, one side over the other.
The first thing we sew are the two sides, making a cuff.
Once this is done you can sew the parts that will become the cushion. Two parts are going to be hidden, so you only have to sew the other two.
While we sew we put a ribbon with a black trim inside that will give our cushion a nice touch.
Sewing and cutting takes little time! So we can transfer our image into the fabric; You need a laser printer, it cannot be done with an ink-jet printer.
We apply some transfer gel on the printed image and we place that same side on the fabric. Here it is necessary that you apply a big amount of gel because it is harder to stick something on fabric than in other materials.
We have to be really careful not to rub the transferred image too much, because if we rub it too much we might lose a part of the image, but…oh well…this is as all handmade stuff, this is part of its charm, right? it can make something modern look like something vintage!
Once everything is done, we put the padding inside the cover and we can enjoy our brand new cushion!
Now we have a new cushion on the couch, and with a fox print we like so much! Meanwhile we can continue trying different transferring techniques! We will show them to you soon.

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

24
ene




 

Para los que no sepáis que es la guía mammaproof, os diré que es una guía para padres inquietos, a los que ser padres no les ha quitado las ganas de salir y explorar la ciudad, y se encuentran con la necesidad de poder ir a sitios donde disfrutar junto a sus pequeños, y dentro de un entorno “child friendly”, sitios adaptados para tener todas las comodidades de padres e hijos, en definitiva, y estos sitios los han reunido todos en una maravillosa guía, llena de ludotecas, restaurantes, cafés, parques, museos…

Han reunido 50 lugares, todos ellos seleccionados y probados por sus agentes, y autoras de #RutaMmmp ,la guía de Madrid, Bea (Con botas de agua) Mar y Maria (Bebestilo) y Mariu (Gelatina de plata).
Y como bien dicen, todos están en la guía por algo, y no es que sean estrictamente sitios para los niños, pero todos y cada uno de ellos tienen algo que los convierte en especiales, como un rincón de lectura, un cambiador, zonas de actividades… y sobre todo , en todos son bienvenidos nuestros niños!
Y dentro de esta guía , además encontrareis una sección que se llama “Cría & Crea” donde 10 colaboradores hacen una actividad creativa para poder hacer junto con nuestros pequeños, y he tenido el honor de ser uno de los 10 colaboradores! Cuando Bea me lo propuso, era obvio que mi respuesta iba a ser…SI QUIERO!

Cuando pensamos en la actividad que íbamos a hacer, enseguida tuvimos claro que queríamos que fuera algo con lo que luego pudieran seguir creando! Así que se nos ocurrió hacer una Rueda de las estaciones!

GIRA LA RUEDA DE LAS ESTACIONES!

Lo mejor de esta actividad, es que es el principio, para hacer multitud de actividades creativas!! Es una rueda con cuatro ventanas, en la que los niños pueden girar, y cada ventana nos mostrará una estación del año, y así ellos, podrán hacer manualidades con elementos que tengamos en esa época del año! Despertando su creatividad e imaginación y ayudando que entiendan los diferentes periodos del año y como influyen en la naturaleza!

Poder hacer un montón de actividades como por ejemplo, en Otoño con hojas y castañas, en Invierno con algodón simulando copos de nieve, en Primavera con flores, y en Verano, con arena y conchas! y esto es solo el principio!

Para la Rueda de las Estaciones los materiales que necesitaremos son.

  1. -Cartón
  2. -pegamento (si es silicona caliente mejor)
  3. -papel de periódico
  4. -Cola blanca de carpintero
  5. -Gesso
  6. -pintura de pizarra (que haremos nosotros)
  7. -arandela y encuadernador
  8. -papeles bonitos

En el cartón recortamos 2 circunferencias. y una tira recta de 6 cm de ancho, que uniremos al borde con silicona caliente, para que nos haga como una caja.

Una vez que tenemos hecho esto, recortamos tiras de papel de periódico, e iremos pegándolas con la cola, por toda la circunferencia y su interior. (esto es lo mas divertido para los niños,)

intentaremos que los papeles nos queden lo mas liso posible, y una vez que seque, para que endurezca mas, podemos poner dos capas de papel y cola, (tanto por la base como el interior)

 

aplicamos gesso con ayuda de una espátula, para que quede mas liso, y cuando seque, podemos pasar a pintarlo! nosotros nos hemos aventurado a hacer la pintura de pizarra con el tutorial

que vimos en “the little factory” pero si no os queréis complicar, “autentico chalk paint” es maravillosa! y por cierto, si queréis poder ver el post y el vídeo que hicimos

pintamos la rueda con la pintura de pizarra, e incorporamos la otra circunferencia, con una arandela y un encuadernador de chincheta.

ponemos un pomo, o algo para que los niños puedan agarrar y girar bien la rueda!

y ya esta lista para colgar en nuestro rincón creativo! la rueda de las estaciones! y empezar a llenar nuestro tablón de la imaginación con proyectos creativos, originales y divertidos!!

viva la creatividad y gira la Rueda!!!

Y mientras hacemos mas proyectos creativos, de momento ya tenemos la guía en una estantería preparada para cuando hagamos una escapadita a Madrid! y también hemos ido haciendo algunos tunnings y arreglillos a nuestro rincón creativo que ya os enseñaremos otro día!

 

Queréis descubrir que sitios tan molones tiene la guía mammaproof? podéis hacerlo aquí

Síguenos por email

 

Quizas tambien te interese:

23
ene




Hace unos meses,  estaba en un centro comercial y estábamos en la zona de la caja y estaba colocando unas cosas por esa zona una dependienta, y nos venia un olor súper rico,  suave y fresco, de estos olores que dejan huella pero no saturan, vamos que olía fenomenal!! 
Al principio llegue a pensar que era algún ambientador que tenia la tienda, pero el olor se hacia mas presente cuando ella se acercaba a donde estábamos…asi que estaba claro que era ella.
Yo estaba con mi amiga Eva, y las dos…estabamos venga decir…madre mía! que bien huele! y yo, no soy de las personas que suela preguntar que colonia llevas, a no ser, que sea alguien conocido, claro!
Pero esta vez, no podía dejar pasar la oportunidad , porque era un olor, que me gustaba mucho sobre todo por lo fresco que era, y por lo limpio.
Asi que me vi en plan , clienta pesada…oye, perdona! te puedo hacer una pregunta??, es que hueles genial, dejas un olor cada vez que pasas…que nos encanta! que colonia llevas????
La chica, en plan…con cara, de ya me lo han dicho mas veces dice…no llevo colonia! es el suavizante!
Eva y yo, nos miramos en plan…que???? no me digas que huele tanto??? como para que dejes olor cuando pasas?? y ella, si, me lo lava mi madre! (esas madres sabias..jejjeej, ya podía yo tener un poco de eso…) y la verdad que dura el olor un montón!
y ya me ves, en plan cotilla otra vez…y que suavizante usas?? y ella, pues Mimosin! .




Asi que , sobra decir que desde entonces, compro Mimosin! jjejejeje, (aunque he de confesar que aunque mi ropa huele muy bien, no huele tanto como la de aquella chica).
Por eso, cuando contactaron conmigo para esta colaboración,  en seguida dije que si, porque es una marca en la que confiamos, y tenemos en casa! y por eso os he contado toda  esta historia! 
Y ahora el Laboratorio Mimosin, nos propone algo muy chulo!!




Mimosin, a traves de su Facebook, ha creado una  nueva app ,donde los fans podréis participar para diseñar el envase de la nueva fragancia de la gama de Mimosin Creaciones , que es la gama mas premium de la marca, y sus fragancias son muy intensas, florales y frescas! son variedades que destacan por su intenso perfume! justo lo que me gusta a mi! y se lanzará en este año.

Para participar teneis que pinchar aqui , y podéis empezar a hacer vuestro diseño! y lo mejor, es el premio final para quien resulte ganador! 
Entre todos, los 20 participantes mas votados, un jurado compuesto por miembros del equipo Mimosin, elegirá el diseño ganador! y el que gane el mejor diseño, también ganará un viaje a Paris para el y su familia! de un fin de semana! 
No os parece un premio genial??

No os gustaría ser el ganador y disfrutar de un finde en familia en Paris??? animaos y participar! ya sabeis que lo teneis que hacer a traves de aquí .
Y mientras tanto, seguiré disfrutando de su fragancia! mientras recojo la colada!

 *Post patrocinado
Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese:

22
ene




Cris quería un delantal bonito para el curso que hizo de cupcakes, así que le dije…¿hacemos un Diy?. dicho y hecho! ya tenemos Delantal diy con volante.
Ultimamente, hemos hecho varias cosas con la maquina de coser, el turbante, la cinta de la cámara, el foulard.. y ya os he comentado varias veces, que la costura y yo, no nos llevamos demasiado bien…pero bueno, todo es proponérselo, pero realmente no tengo mucha idea de coser, pero osada soy un rato, así que yo por lo menos lo intento! el resultado final , pues ya es otra cosa…pero que no se diga que por lo menos no lo hemos intentado! jejejeje.
El caso que Cris se fía de mi! y enseguida fue a comprarse los materiales necesarios para hacer el delantal!

Una tela de algodón un poco fuertecita, y una tira de bies para rematar todo el filo del delantal.
El modelo del delantal, lo hicimos muy básico, para no complicarnos demasiado, y doblando la tela por la mitad en vertical, cortamos el patrón sobre la misma tela doble, (para cortar de manera simétrica ambos lados), y guiándonos por el cuerpo de Cris.

Antes de cortar la tela, la señalamos con alfileres para orientarnos por ellos para ir cortando.

Una vez cortado, podemos ir poniendo el bies sin necesidad de hacer un dobladillo antes. Lo coseremos todo a la vez, el bies es mas bien ancho para que sea fácil coserlo, (a mi todo lo que me facilite…mejor)

Cuando tengamos cosido todo el bies alrededor de todo el delantal, añadimos otra tira de tela, haciendo un volante, que previamente habremos fruncido con un poco de hilo por la parte de arriba que posteriormente es lo que coseremos al delantal.

También hicimos una flor de tiras de tela, enrollándolas sobre si mismas, para poder acoplar con un imperdible, tanto en el mismo delantal, como en el gorro de cocinera! la idea era poder ponerlo donde mas te apetezca cada día! dando un toque decorativo de lo mas mono al look de delantal! jejejeje

Cuando lo acabamos, Eva no pudo resistirse a probárselo y ofrecernos un poco de Pannetone como colofón final al trabajo terminado!

 

Para no ser lo nuestro lo de la costura, no ha quedado nada mal nuestro delantal diy con volante ! ¿no creéis?

Síguenos por email

SI TE GUSTA DA +1

Quizas tambien te interese: