Como ya sabéis, Eva se ha mudado de casa, y en este proceso, han sido muchos los Diy que hemos ido haciendo para que su casa luzca de la mejor manera, y en concreto, este tuneo, llevaba mucho tiempo con ganas de hacerlo, ya que quería cambiar radicalmente el aspecto de uno de los muebles del salón y el desafío que nos lanzaron desde handbox, era hacerlo sin utilizar ni una sola punta o tirafondo, solo con Montack de Ceys,
El mueble que se ha cambiado, era de la época que se llevaba hasta en la sopa los muebles de madera color wengué y y mezclado con un lacado color rojo, se había quedado muy desfasado y ya no pegaba nada con el estilo de su casa…por lo que la primera opción fue pintarlo entero con chalk paint blanco y una vez pintado, había que decorarlo un poco, así que Eva tenía claro que quería hacer un mosaico de tablas de madera y con la ayuda del adhesivo de montaje de ceys ha sido realmente fácil.
Como podéis ver el antes y el después….es espectacular el cambio que ha dado! ¿verdad? Ahora os explicamos todo el proceso y como se ha hecho!
Los materiales que necesitareis para hacer este tunning son los siguientes:
- Listones de madera finos, y de diferentes anchos, para jugar con las diferentes medidas.
- Serrucho de costilla y caja de inglete.
- Tablero de Ocumen.
- Lija
- Adhesivo Montack de Ceys
Primeramente tomamos las medidas de la puerta, y cortaremos el tablero a la misma medida de la puerta.
En la tabla de ocumen, vamos presentando los diferentes listones ya cortados que posteriormente pegaremos con Montack de Ceys, y que harán el dibujo de mosaico.
Para saber como tenemos que cortar las tablas del mosaico, habremos hecho antes un dibujo, una especie de patrón , donde nos ajustaremos a las medidas reales de la puerta y así sabremos exactamente como tenemos que cortar nuestros listones, que para que vayan unidos entre sí, habrá que cortarlos en inglete.
Cuando tenemos ya todos nuestros listones cortadas y lijados, los vamos pegando a la tabla y lo hacemos poniendo Adhesivo Montack de Ceys por toda la tabla. y vamos haciendo nuestro mosaico, pegando tabla tras tabla de manera fácil, limpia y rápida.
Ya hemos pegado todos los listones, así que en caso que nos quede algún “hueco” mas visible entre algunas tablas, para que quede lo mejor posible, podemos poner entre las juntas, masilla de color madera pino, que disimulará cualquier imperfección que nos haya podido quedar.
Para hacer mas presión, nos ayudaremos de unos gatos, pero si no tenéis, podéis presionar unos segundos con algo de peso, como pueden ser revistas, libros, etc.
Aunque esté pegado a los pocos minutos, el máximo de resistencia lo consigues a las 24 horas, así que dejamos que pase ese tiempo y ya podemos manipularlo sin problema.
Para dar un toque blanco, decidimos pintar las tablillas mas finas con chalk paint, y encintamos todo bien para delimitar lo que no queremos que quede pintado.
Cuando tenemos todo listo, podemos pegar nuestra tabla a la puerta del mueble! Para esto, utilizaremos la cinta de montaje de doble cara Montack express.

Es increíble ver como con una cinta adhesiva puede llegar a montar un mueble!
presionamos bien fuerte durante unos segundos, y voilá! nuestra tabla de mosaico de madera está pegada!
A nosotras nos ha enamorado el resultado! y os puedo asegurar que es aun mas bonito al natural! Nos gusta mucho poder dar una nueva vida a muebles que se habían quedado desfasados y en esta ocasión gracias a Montack hemos conseguido que no solo tenga una segunda oportunidad, si no que sea un mueble protagonista y ganador!
Y si vosotros también tenéis un proyecto chulo que compartir , estáis de suerte! ya que en la cuenta de instagram de @ceys_montack desde hoy 15 de Febrero están de concurso! y tu puedes ser uno de los ganadores de una cámara polaroyd si subes tu proyecto con el hashtag #ceysmontack y #weloveceys y entre todos los participantes, Ceys elegirá el proyecto ganador!
Mucha suerte a todos y a exprimir toda la creatividad con Montack de Ceys!
Maria del Mar says
Me encanta el cambio, además a mí me pasa exactamente lo mismo…..
Tengo toda la casa en wengué….. y se me cae encima tanto negro 🙁 quiero colores claritos, madera natural, que me dé luz a la casa…. incluso estoy pensando comprar otros muebles, o bien utilizar la pintura chalk, aunque no soy muy mañosa….. pero la verdad, viendo la transformación lo mismo me animo.
Me preguntaba cómo habíais hecho la primera fase de pintar en blanco, si habéis dado muchas capas o lijado antes, a ver si podéis echarme una mano.
Enhorabuena!
hola!
En otro post explicaremos el proceso que hemos hecho para pintar el mueble, de todas maneras tenemos muchos tutoriales en el blog para que veas como se pintan muebles con chalk paint, si no eres muy mañosa es la pintura perfecta!
seguro que te quedara genial!
un abrazo
carol
Maria del Mar says
Gracias Carol, a ver si me animo y hago una prueba y os cuento.
Es una pasada chicas, enhorabuena guapas
gracias Laura! la verdad que es de estas cosas que nos encantan! y no nos cansamos de verlo! y sobre todo dar una nueva vida a un mueble que ya sabes que eso nos apasiona! un besote
Gazmira says
Me encanta! Ha quedado fantástico! Graciass
Lo he probado y la verdad es que funciona genial el montack, de todos modos aviso que una vez probé una imitación y a los días la pieza se cayó así que recomiendo gastar más en la marca original porque funciona 😉
Un saludo