Sabiais que habia un árbol que se llama el arbol del amor??? Ahora entiendo, como hay cosas en la naturaleza que te enamoran! en este caso, el árbol del amor, es el encargado de hacer que tus ojos produzcan chiribitas mientras lo ves…
No podía tener otro nombre.
Y el paseo tan agradable, empezando el Canal de Castilla desde bien cerquita de casa…no pudo empezar mejor! y obviamente nos enamoró….
El paseo que hay desde la Dársena de Palencia , (al lado del museo del agua, del que os hablé cuando hicimos el desfile) ha sido todo un descubrimiento…de cosas bonitas y todas juntas!
El canal de Castilla, lleno de familias de patos, flores, vegetación y los árboles del amor, que parece que se abrazan y se dan la mano…unos con otros!
Gracias a mi amiga Anamé, descubrí uno de los sitios mas bonitos y especiales de nuestra ciudad, que de tesoros tenemos escondidos!
Empezamos el dia así, y acabamos encontrando mas tesoros de la naturaleza…pero eso sera otro dia!
de momento os dejo con el arbol del amor para que os enamore tanto como a mi!
Que los niños a veces parece que tienen un angel de la guarda con ellos…es una realidad, porque, quien no ha visto caerse a un niño de una manera escandalosa, y luego se levanta tan pichi como si no ha pasado nada!
fotos getty images
Lo que pasa que claro, a veces va tanto, el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo!
En nuestro caso, el cántaro se ha roto ya dos veces! uno con cada niño, la pequeña cuscus se rompió el brazo con 3 años recien cumplidos y el pequeño cuscus, este verano se lo rompió antes de cumplir los 3!
asi que llevamos pleno! 2 de 2!
y pensareis…seguro que son unos trastos y no paran y que son de ir de lado en lado a lo loco…pues no!!! la verdad que a veces si hacen el loco, pero no se caracterizan por ser niños super inquietos! simplemente han tenido malas caidas…
El caso que cuando ayer me pasó mi amigo Alfonso, que es pediatra, este árticulo pensé..con las ganas que tenia yo de comprar una cama elástica a los niños, creo que viendo los antecedentes de ellos, ya directamente no se la compraré, obviamente. porque no queremos ir con el cántaro a la fuente una tercera vez ¿no?
os paso directamente la nota para que podais verlo. Camas elásticas o Trampolines
En los últimos años han proliferado. Son muchas las casas con jardín que cuentan con camas elásticas, de tamaños variables, algunas con red, otras sin ella, con el objetivo de que los niños jueguen solos o acompañados. El problema es que el riesgo que conllevan es superior a lo que se piensa.
La revista ‘Pediatrics’, una de las publicaciones médicas con mayor factor de impacto en el mundo, acaba de publicar un preocupante artículo en su número de Septiembre. El trabajo, firmado en equipo por el Council on Sports Medicine and Fitness de la Academia Americana de Pediatría, consiste en una revisión exhaustiva de todas las lesiones generadas por estas camas elásticas caseras. El modo en que se generó la lesión y su incidencia son los dos principales objetos de estudio.
La conclusión del estudio es que las camas elásticas que se sitúan en las casas no son seguras. Sólo en Estados Unidos, las camas elásticas han originado 98.000 lesiones con un resultado de 3.100 hospitalizaciones. Más concretamente, el trabajo expone que la mayoría de las lesiones se producen cuando hay varios muchachos (el estudio abarca tanto niños como adolescentes) en el interior de la cama elástica.
En realidad, estas lesiones han sido estudiadas desde los años ochenta. ‘Pediatrics’ publicó en 1984 una revisión de casos de tetraplejia originados por lesiones en camas elásticas y desde hace años, la Academa Americana desaconseja su uso. El estudio describe dos situaciones como las más peligrosas: las caídas fuera del trampolín y los intentos de salto mortal.
El trabajo de los pediatras americanos finaliza con una clara recomendación en contra de instalar camas elásticas en las casas. En cuanto a la especilidad de trampolín dentro de las competiciones de gimnasia, el estudio recomienda extremar las medidas de seguridad por las alturas tan elevadas que alcanzan los deportistas.
He de decir a favor , que yo cuando era pequeña, tengo el recuerdo de haber disfrutado increiblemente en las camas elásticas! esa sensación de volar, te hace sentir libre, dar volteretas en el aire…y saltar cuanto mas alto mejor, es de lo mas divertido y liberador! y entiendo que a los niños les encante saltar en camas elásticas o trampolines, pero siempre bajo una supervisión y vigilando que haya pocos niños, y sean de edades parecidas, ya que un niño mayor, tiene mucha mas fuerza que un niño pequeño y al final pues pueden ocurrir golpes fortuitos, y acabar alguno de los niños llorando como poco! jejejej,
Así que para los que ya tengais la cama elástica en casa, recordad tener precaución! y vigilad cuantos niños se meten a la vez, y a los que no…con esto no os quiero desanimar! solo es una nota informativa, y como tal, cada padre decidirá lo que crea conveniente para sus hijos!
Yo de momento por mis experiencias y sus antecedentes de roturas, prefiero dejarlo pasar, y de momento no tentar mucho a la suerte! asi que prefiero que en lugar de saltar …dibujen! jejej (por preferir???)
Ciclogénesis, ha sido la palabra de la semana, lo que en twitter podria llamarse trending topic! desde luego que el frio, el viento huracanado (que por cierto ha tirado nuevamente la caseta de juegos de los niños y unas cuantas macetas que pesan lo suyo..os lo aseguro), me hace nuevamente replantearme que algo hemos hecho mal con el universo, o que los mayas van a tener razón y en el 2012 se acaba el mundo…(espero que no sea esto…porque si no mal vamos)
Es desconcertante para los niños y para los no tan niños, ver que el fin de semana hemos estado “en mangas de camisa” en Córdoba, y ver como por 700 kilometros de “nada”..cambia el tiempo de esta manera tan radical! Decía mi pequeña cuscus esta mañana, que no queria llevar abrigo al cole porque en Córdoba iba sin abrigo a jugar al parque! y vamos…como para ir sin abrigo! si aparte de por el frio, hay que llevarlo para meter piedras en los bolsillos y asi evitar que les lleve el viento a los niños! porque madre mia!!!
la ciclogénesis Petra, por lo menos por aquí se ha dejado notar!
Asi que ya no se si pedir que haga primavera, o que por lo menos no haya situaciones climatólogicas adversas…con eso me conformo????? pues no!! no me conformo! quiero buen tiempo!!!!! YA!!
Mientras tanto me conformaré viendo las fotos, de esos dias que ahora parecen un espejismo, en los que pudimos quitarnos de encima los abrigos y chaquetas….
estamos a tope con la operacion terraza! eso quiere decir que todo lo que en invierno tenemos olvidado, a la intemperie, pasando por inclemencias climatologicas multiples…ahora tenemos que hacer la “inspeccion” y ver si siguen vivos, o hay que hacer un change! claramente las “imprudencias” se pagan…(llamamos imprudencia, el dejar las cosas ahi sin tapar, sin resguardar…olvidados de la mano de dios…) porque si, lo reconozco…todos los años digo…cuando empiece el invierno quito la pergola, tapo las tumbonas, pongo los juguetes a resguardo y por supuesto bien organizado! pero todos los inviernos es como que me pilla por sorpresa! y cuando me acuerdo es en las primeras lluvias, vientos o frios del invierno, y ya se ha encharcado todo, y me da pereza esperar a que se seque y salir con el frio a ponerlo todo a resguardo y bien…
asi que todos los años cometo los mismos errores! y todos los años tengo que renovar muchas de las cosas del jardin! este año, el arenero se convirtio en un lago…el lago apple! (por aquello que tiene forma de manzana) en el cual hemos creado un ecosistema con algas, larvas…y algun juguete naufragado! asi que me toco darme la “pellejada” y 15 kg de arena mojada y agua por encima…pesan lo suyo, asi que ha sido un poco complicado limpiarlo…pero lo hemos conseguido! la siguiente operacion fue lavar el castillo hinchable…e inflarlo! quedo limpio….pero el pobre no sobrevivio al invierno, pinchazos por 4 lados…asi que tenemos que decir adios al castillo. y hemos incorporado a la zona de juegos una caseta para jugar, que de momento los niños estan encantados con su “chalet” lo de la puerta les encanta!
por lo que mi mision ahora es buscar un hinchable en el que puedan saltar, y que no tenga turbina (ya que lo de que tenga que estar conectado a la corriente no termina de convencerme para niños tan pequeños y para todos los dias) y que sea un poco cerrado porque en el otro que teniamos mas de una vez vi al pequeño cuscus salirse de un bote! asi que buscamos algo que no tenga que estar con el corazon en un puño siempre que se suban a jugar!
de momento no he visto demasiado…porque en paginas extranjeras encuentro mas, pero en españa practicamente solo hay de turbina, (en toysrus lo unico que tienen de momento es con motor) y en el resto de sitios tampoco encuentro mucha oferta… alguien sabe de algun sitio? estos son mis candidatos ahora
y la casita de jardin en la zona de juegos de la terraza! ya iremos añadiendo cosas