Archivo de la categoría: rutinas deporte mamas

26
feb




Hace un tiempo, os enseñamos una de nuestras rutinas de deporte, el running (que tenemos abandonado y espero poder retomar muy pronto).
Y hoy os quiero enseñar, otra rutina que practico si es posible, 2 veces por semana , y es el Pilates.
En mi caso, normalmente hago Pilates Reformer y torre, que es un tipo de Pilates con una máquina específica, pero siempre mi súper Noelia (mi genial instructora ), me suele combinar con ejercicios de suelo.
Estos ejercicios, son ideales para poder hacerlos en cualquier sitio, y poder mantenernos en forma de manera fácil y desde nuestra casa!
Si no habéis hecho nunca Pilates, es mejor, que vayáis a un sitio especifico, con instructores titulados, donde os enseñaran, a hacer bien los ejercicios, sin riesgo de lesiones, y aprendiendo bien la respiración, las posturas, y una serie de pautas que son importantes en el método pilates.
Pero una vez que tienes claras ciertas pautas, es muy fácil de practicar en vuestras casas, como refuerzo.
Si quereis un poco mas de información sobre el método que creo joseph Pilates, aquí podéis ver un poco en que consiste.
En casa con un mat, que podéis comprar en cualquier tienda de deportes, es todo lo que necesitareis, de momento, pero si os volvéis unos adictos al pilates, podéis comprar mas accesorios como pueden ser pelotas, aros..etc.

aquí podéis ver como se hace, ejercicio 1- ejercicio 2

Ejercicio 11- ejercicio 12
Son 12 ejercicios, que podemos alternar el orden, o combinar con otros, pero siempre antes y después de estos, hay que hacer estiramientos, para no lesionarnos! aquí podéis ver un video-

Que os parece hacer en casa estas rutinas de deporte? os animáis con el Pilates?

Quizas tambien te interese:



Suscríbete y no te pierdas nada
Si te ha gustado, comparte:

Quizas tambien te interese:

12
sep




< title>deporte running

Nos gusta tener rutinas de deporte, y empezaremos con el Running! o lo que es lo mismo, correr! LLevaba tiempo con ganas de hacer una especie de sección, donde hablaros de esas pequeñas rutinas de deporte, que podemos hacer para cuidarnos y estar en forma, algo super importante para sentirnos bien por dentro y por fuera…
Como todos sabemos, el deporte genera endorfinas, y las endorfinas nos hacen sentirnos mejor, mas alegres y vitales, por lo que todo son beneficios.
Cuando eres madre, muchas veces dejas de lado, esa parte de cuidarte tú, ya que estas mas ocupado en cuidar a tus peques o porque ya no encuentras el momento, o no sabes como recuperar tu espacio y tiempo para tí, pero es algo que hay que hacer, ya que el cuerpo ha pasado por muchos cambios, y es necesario no solo por estética, si no por salud.
Los órganos en un embarazo se acaban desplazando, y muchas veces puedes llegar a tener problemas , sobre todo en el suelo pélvico, y la faja abdominal ya no cumple su función (si es que lo ha hecho alguna vez…jejejej) y es una de las cosas que es imprescindible recuperar, si queremos llegar a estar fuertes y no tener problemas de salud en un futuro.
Hoy os voy a hablar de algo que es muy facil de hacer, para cualquiera, y es caminar, trotar o correr.
el tan famoso running!
En mi caso, correr es lo último que he hecho, (y mas bien troto porque tampoco voy demasiado rápido) ya que, previamente tienes que intentar tener el suelo pélvico y la faja abdominal fuerte, para poder aguantar el impacto que produce en el cuerpo ,el running.
Y para esto, empecé a acudir a clases de gimnasia abdominal hipopresiva, o lo que suele llamarse “el método hipropesivo”, del que os hablaré el próximo día y recomiendo abiertamente! a mí realmente me ha cambiado la vida! posturalmente hablando, tengo una mejora brutal y fisicamente también, y en muy poco tiempo.
Pero hoy solo os quiero enseñar mi rutina cuando salgo a correr.
Lo primero obviamente es hacernos con una equipación adecuada para el deporte que vamos a hacer.
En mi caso, yo era de las vaguetas que no hacia nada de deporte, asi que he tenido que actualizar mi armario por completo! ya que no tenia ropa de deporte…ejem….
Y bueno, la parte positiva es que ahora mismo tenemos miles de opciones para poder ir adecuadas, guapas y no gastando mucho dinero.
Ahora mismo en casi todas las cadenas, puedes equiparte con mallas, camisetas de tejidos transpirables…y cómodos a precios super económicos, y cumplen su función a la perfección, pero para el calzado, si vas a correr, yo recomiendo que te gastes un poco mas, y te compres un calzado adecuado, ya que al final si te has decidido por andar o correr, es importante que vayas cómodo.
En cuanto lo de pronador o supinador, yo lo que hice es ir donde Natalia, mi pódologa maravillosa que me hizo un estudio del pie, y me hizo unas plantillas ajustadas a mi pisada, y lo mejor es que las puedo usar en todo momento y con todo tipo de calzado.
Y para comprar unas zapatillas de running pues ya sabeis que es a gustos, peso del corredor, y la comodidad de cada uno.
A mi me gustan de ligereza, con suela muy flexible, y en mi ciudad no encontraba el numero que quería, y al final las busqué por internet, y fue flechazo total del color y del precio! las compré en Zalando, que nunca habia comprado nada ahí, y me sorprendió gratamente, porque había infinidad de modelos y de marcas, y encima lo que yo compré..todo a mitad de precio! el chaleco a conjunto de color con las zapas, de Adidas todo y encima chollazo.
Asi que si ya tenemos todo lo necesario, ya estamos equipados…solo nos falta ponernos en faena!

rutinas de deporte para mamas, running

Super importante antes y despues de correr, o de hacer cualquier tipo de ejercicio…estirar! podeis bajaros cualquier tabla en internet para saber como teneis que hacerlo, yo suelo hacer siempre mas o menos lo mismo, pero esta bien que cada uno lo adapte a su cuerpo, y a lo que mas necesite reforzar…

Para calcular los kilometros que haces, yo utilizo una app que se llama micoach, pero hay muchísimas aplicaciones , donde te calculan distancias, tiempo, rutas…asi que cada uno utilizará la que crea que le va mejor, yo empecé con esa, porque es la que me recomendaron varias amigas que ya corrían, y por eso es la que utilizo, pero ya os digo que hay un montón.

Y bueno, importante, controlar la respiración para que no os entre flato, y no os paseis tampoco de vuestras pulsaciones máximas, y hasta donde os marqueis de meta!!!

Yo de momento hago 5 kilometos, máximo 6….no soy una fanática del running, porque soy corredora esporádica, pero el dia que corro, reconozco que me siento agotada cuando acabo, pero feliz porque es una pequeña prueba de superación continua, es muy divertido competir contra ti mismo, y ver hasta donde puedes llegar y donde están tus límites!

y bueno, para tiempos de crisis…que deciros! no hay que gastar nada de dinero, porque correr por la calle es lo mas gratificante que hay..y es gratis!
No soy ninguna experta en temas de deporte ni mucho menos, asi que consultad antes de hacer cualquier ejercicio por vuestra cuenta, con personal cualificado y seguro que os dirán cual es lo mejor para vosotras!
Y si os gustan los blogs en los que hablan de rutinas de belleza y deporte, hay uno que a mi particularmente me encanta, y ademas ella es la abanderada de promocionar el tan famoso #mujeresquecorren, y es thebeautymail, no os lo perdais porque es super interesante!
Y con el running de hoy me despido hasta el siguiente post de esta sección, donde os enseñaré el resto de mis rutinas de deporte!

Suscribete y recibirás en tu e-mail todas nuestras novedades!!

Quizas tambien te interese:



Suscríbete y no te pierdas nada
Si te ha gustado, comparte:

Quizas tambien te interese: