Hay dias que nos levantamos cocinillas, y nos apetece ponernos en plan “Slow food”, y tomarnos nuestro tiempo para disfrutar de esos pequeños placeres de la vida, y de lo que vamos a preparar para comer, sin prisas y sin estres.
En casa la pasta nos gusta mucho, y si es al estilo oriental, aún mas! Supongo que todos tenemos una receta que suele ser el “plato estrella” , ¿verdad? pues el mío, es este!, ya que siempre que lo hago, a la gente le suele encantar! y ademas tengo suerte de que a los cuscus, les encanta la salsa de soja, y se han acostumbrado rápido a sabores orientales, o especias diferentes.
Pero hoy queria llevarlo un pasito mas allá, y me apetecía hacer la pasta fresca también, en este caso utilizando harina de arroz, hecha por mí, con ayuda de mi thermomix.
Para poder hacer la receta de mis fideos al wok al estilo oriental , necesitareis todos estos ingredientes:
Empezamos haciendo un sofrito en el Wok a fuego medio con la cebolla, y una vez que se vaya poniendo transparente, añadimos el pimiento verde y la zanahoria cortados en juliana y subimos el fuego. (iremos moviendo, para que no se queme pero se haga con el fuego fuerte), cuando veamos que se esta haciendo añadimos el calabacín.
Cuando tenemos listas las verduras, añadimos el pollo troceado pequeñito, que habremos rehogado previamente en una sartén con un poco de sal y ajo muy menudito, y lo añadimos al Wok y al resto de ingredientes., damos unas vueltas a fuego fuerte para que se termine de hacer, añadimos los brotes de soja, y la salsa de soja (yo añado casi 1 bote entero, pero esto es a gustos)
Dejamos que reduzca un poco, y separamos del fuego, y ya podemos pasar a ponernos con la pasta fresca.
Ponemos el arroz en la thermomix, y ponemos 1 minuto velocidad 5, y cuando lleve 20 segundos, podemos ir pasando a velocidad 10, poco a poco. Si queremos que quede un poco mas fina la harina, podemos poner un poco mas de tiempo.
Cuando ya tenemos hecha la harina, podemos empezar con la masa para la pasta, por cada 100/125 gr de harina, hay que poner 1 huevo tamaño mediano, un par de cucharaditas de aceite (opcional) y un pellizco de sal.
Con todos los ingredientes en el vaso, ponemos 1 min, velocidad 3/4. Si aquí veis que está quedando la masa demasiado seca se puede añadir un pelín de agua.
Después del minuto, pasamos a función amasar, velocidad espiga, durante 8 minutos.
Pasado el tiempo , sacamos nuestra masa, y la llevamos a una mesa de trabajo previamente enharinada para terminar de amasar a mano, haciendo una masa que no sea pegajosa.
En mi caso, compré hace mogollón de años una maquina para pasta (que nunca había utilizado, para cocinar), donde amasas con unos rodillos y también corta los fideos o tallarines, según el grosor que tu elijas, y la verdad que mi adicción a comprar máquinas, me ha venido bien, ya que de otra manera me hubiera costado mucho mas hacerlo.
La verdad que ha sido genial hacer mi propia pasta, pero el proceso a mi personalmente no me ha parecido demasiado fácil, y eso que me lo he tomado muy slow, pero lo de que te salga una tira larga de fideos…es un poco complicado! se me acababa rompiendo casi siempre, pero bueno, aunque sean cortitos, la satisfacción de comer pasta fresca hecha por ti…es algo que mola y compensa cualquier complicación que surja!
Por último, ponemos a hervir los fideos en una olla con agua y sal, y en 3/4 minutos tenemos cocida la pasta. Mezclamos los fideos escurridos del agua, con el sofrito que tenemos en el wok y tenemos nuestro plato listo!
Al emplatar puedes añadirle unas almendras fritas, o un poco de sésamo! y el plato os aseguro que está rico rico! y si os gusta dar un sabor todavía mas oriental, en lidl (yo soy adicta) podeis encontrar productos especializados y muchos preparados de especias y sabores asiáticos! a la vista está que a nosotros nos encantan los sabores de otras culturas! por las recetas que os hemos ido enseñando en otras ocasiones como el cuscus integral con verduras o el pollo al estilo hindú.
Ya os dije que con esta receta, cuando la hacemos triunfamos! y con esta variante de Slow food, con pasta fresca de arroz, os aseguro que mucho mas! ¿quien quiere un platito?
Qué buena pinta! Me la apunto porque me chifla la pasta con verduritas y la salsa de soja, para mis hijas ya es otro cantar, son muy pesadas con cualquier cosa verde en el plato :-).
Un beso!
ay sandra! a mis hijos las verduras al principio, si podían me decían que no, pero ahora con estas mezclas de sabores les encanta! prueba a ver,en plan disfraces chinos! y comida! seguro que entre juego se lo comen! un besote
Hola te sigo por instagram nunca había entrado en tu blog pero hoy al ver esta receta he entrado que buenas pinta tiene y lo de la masa tu fices q es complicado pero con esas fotos tan lindas q has puesto no lo parece. Te seguiré por aquí también. Un besote asun
Hola Asun!
muchísimas gracias! y gracias por seguirme por instagram y también que nos sigas por el blog! seguro que encontraras muchos diy de inspiración! un abrazo y encantada de tenerte por aquí!
un besazoooooo
Pintaza!!! yo lo hago muy similar pero con arroz. En casa gana la batalla frente a la pasta, y menos mal porque así no me piden pasta casera! que no me veo yo con tu paciencia! 😛
si! nosotros también hacemos arroz oriental! que rico!
Qué buena pinta y mucha más satisfacción para el paladar después del trabajo bien hecho!!
Bss
si! el intentar hacer algo hecho por ti, desde el principio, mola muchísimo! un beso!
carolll tu es que eres muy pro, haciendo la pasta tu misma!! flipo. Los probaré pero con fideos normales, jajajaja
Besos