Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, boolean given in /var/www/vhosts/hadasycuscus.com/httpdocs/wp-content/themes/Kate_Theme/functions.php on line 206

Reciclando el mueble de nuestro salón con chapeado de madera

Cuando me compré el mueble del salón, me encantaba, pero 6 años después..necesitaba un cambio! Está claro que lo de cambiar la decoración de la casa cada poco, es algo que va en mi Adn…ya que mi madre, también es muy dada a ir dando giros y cambios en la decoración, dando vueltas a los muebles, ahora aquí, después allá, que ahora separo el sofá, y lo pongo uno en frente del otro…y la mesa de comedor, en la otra punta…en fin, cuando parecía que ya estaba con la decoración definitiva, pasado un tiempo, volvíamos del cole, y estaba diferente! jejeje.

El caso que a mí me pasa exactamente lo mismo! Cuando parecía que ya habíamos dado con la decoración y distribución definitiva…va y  resulta que encontramos los múltiples beneficios del chapeado en madera..y oh!! de repente el mueble del salón, en blanco y negro, ya no me gusta tanto y quiero que sea blanco y madera! una muy caprichosa (yo), y otra que enseguida me anima (Eva) a que se puede hacer…»con la minga»  (me rio, porque todo lo hacemos así, y luego la «minga» se complica casi siempre…y resulta llevarnos un poco mas de tiempo  y algún que otro problema técnico de mas …jejejeje).

Así que, como no me iba a quedar con las ganas..y por intentarlo no se pierde nada, resulta que  el mueble de cristal negro, al final  iba a pasar a ser, un mueble chapeado en madera de roble clarito! ¿os acordáis que ya habíamos chapeado antes unos marcos de fotos?


Si pasais el cursor por la foto, están puestos los links de los materiales que hemos necesitado y donde conseguirlos para hacer este Diy de chapear un mueble de madera.

Empezamos desmontando nuestro mueble, ya que es mas fácil hacerlo en una superficie plana, lo ideal es que podamos «forrar» de madera, de manera que esta nos sobre y podamos recortar después ajustando a las medidas del mueble, pero en este caso, fue casi imposible desmontar el marco de metal que llevaban las puertas, así que tuvimos que ajustar el chapeado de madera dentro de ese marco, y eso es mas difícil, porque como no midas exactamente, pues puedes encontrarte que te falte..o te sobre, y cuando sobra, un poco, y tienes que ajustarlo, también es mas dificil recortarlo…pero bueno, nos tenemos que adaptar a los elementos! e intentar hacerlo de la mejor manera posible, ¿verdad?

Medimos la superficie a chapear y recortamos la chapa de madera a la medida que necesitemos, y lo mas importante, será que la union entre una chapa y otra intentemos que encaje de manera que apenas se note. Para los que habéis empapelado alguna vez, es muy parecido.

En nuestro caso, al ajustarnos a una superficie por tener un marco de metal, lo que hacemos es tapar todo ese marco con cinta, para que luego no se manche, cuando demos la cola.

Una vez medido, cortado, y preparado toda la chapa de madera que vamos a poner, podríamos empezar a dar la cola de contacto, con la que pegaremos la chapa de madera al mueble.

Hay que dar la cola de contacto por las dos superficies, por el mueble, y por la chapa. La cola que hemos comprado nosotros tiene un pincel, pero os podéis ayudar para que quede una capa fina, de una espátula para extenderla.Hay que esperar que este totalmente seca, que cuando la toques con la mano, no la notes pegajosa.

Para ir pegando nuestra chapa de madera, hay que tener cuidado, ya que si colocas la chapa en contacto con la otra superficie, luego no podrás levantarla si te has equivocado, porque el poder de adhesivo de la cola de contacto es altísimo, así que para ir pegando bien y con cuidado, ponemos por debajo, un trozo  papel kraft y así vamos pegando de poco en poco, y con ayuda de  el papel entre medias de la chapa y del mueble donde lo vamos a pegar, será mas fácil y nos ayudará a que no se nos pegue sin querer la chapa antes de tiempo.

Cuando vamos pegando, nos ayudamos con un martillo de chapear o algo plano que haga fuerza pero que no nos estropee la chapa, para que se vaya pegando bien por toda la superficie.

 

ya tenemos una puerta, ahora vamos a chapear la siguiente! como podeis ver, el cambio es considerable! si os queda alguna zona que se nota la unión, o no llegara a estar del todo bien, utilizamos un poco de masilla para madera, del color de nuestra chapa, y con eso haremos que el acabado final quede mucho mejor!

 

Cuando tenemos las uniones listas, las unimos entre si, con cinta, para que luego peguemos ya todo unido a la superficie.

Así que acordaros, de este paso, encintar los empalmes que hagamos con la chapa para pegar luego de una pieza. Así que al encintarlo que ya quede perfectamente como queréis que vaya a quedar luego.

Y si dais algo de masilla de madera en las uniones (nosotras si la dimos) , acordaos de esperar a que seque bien, y una vez que esté bien seca, con ayuda de una lija finita, podeis lijar el sobrante para que apenas se note que habéis dado la masilla.

Os aseguro que el resultado es bastante bueno!  Para dar un cambio a un mueble que ya no os guste, o no os encaje con vuestra decoración, es una manera de hacerlo super económica y relativamente fácil! y  de verdad, que queda super bien!

 

Como veis, en esto de la decoración no hay fin! ya que las necesidades y los gustos cambian, y si podemos hacer este tipo de Diy, para cambiar la estética de algo que ya no nos encaja o nos ha aburrido..es una manera perfecta de hacerlo, y como siempre nos gusta hacerlo, que es reciclando algo que ya tenemos y gastando poco dinero!

Así que ahora ya  tenemos el mueble del salón  mas acorde con la decoración! ¿y vosotros?  ¿que chapeariais en madera??

 

 

Reader Interactions

Comments

  1. Me encanta el cambio, mucho mas actual y es que a mi todo lo que combine blanco y color madera me chifla!
    Yo tengo en mente hacer esa combinación con la mesita de centro del salón, es blanca lacada y de tanto trote esta ya un poco deteriorada es su superficie, peeero y aquí viene el problem.. Soy totalmente virgen en hacer estas visitas…es buena idea aplicar aquí lo de pegar chapa en su superficie? O es mejor lijar (es madera de pino) y pintar en color natural?

    • Hola! a ver, te cuento un poco, depende del trote que le vayas a dar a la mesa..la chapa de madera, es de 2mm de grosor, mas o menos, y claro, no es tan resistente como puede ser una madera mas maciza, pero realmente muchas de las mesas que nos venden por ahí, son chapados, así que realmente es lo mismo.
      Si quieres que la mesa sea en madera, la mejor opción es chapear. ya que, si es madera maciza lacada, si podrías lijar y sacar la madera de debajo, pero a veces, se lacan muebles, que no son madera maciza, pueden ser tableros contrachapados, melaminas, etc…asi que puedes lijar y no sacar realmente madera bonita debajo. Y aun así, tendrías que lijar mucho para dejar de nuevo «virgen» la madera.
      Esto de chapear es una buena opción!

    • gracias Miren! desde luego que menudas dos! una que todo lo ve fácil y yo que me lanzo a la piscina! jejeje, pero la verdad que estoy encantada con el resultado! un besote

  2. ¡Pero que apañadas sois! Con un poco de maña podemos ir adaptando cosillas en casa para una decoración más actual sin necesidad de tirar nada 😉 Queda mucho mejor así, ¡¡estupenda propuesta!! BSS

    • sii! un poco de maña y ganas! porque al final la maña se acaba ganando! así que las ganas y dar una vuelta a la decoración de vez en cuando es aire fresco! jejeje , un beso

  3. Vaya…yo es que creo que tambien me crie con este tipo de efectos.
    De repente volvia del cole y si mi madre no habia cambiado la disposicion de la mesa…ya me ponia yo a cambiar mi propio dormitorio.

    Sin duda, sois unas cracks, siempre estara bien si se trata de un DIY.
    a ver si pronto paso a veros!!!

    • muchísimas gracias! pues la verdad que a mi tampoco me gustaba ya, (en su momento si me gustó, pero ahora digo..que narices estaba pensando yo? jejeje) asi que ahora encantada con el mueble de madera chapeado! un besote

Trackbacks

  1. […] mas, pero si no cambio radicalmente la decoración, si que me gusta cambiar la distribución…o mover muebles de aquí para allá…como ya os he dicho otras veces. Por eso, me cuesta entender a la gente que cuando pone la habitación del niño con 2 años, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

↑ Top of Page