Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, boolean given in /var/www/vhosts/hadasycuscus.com/httpdocs/wp-content/themes/Kate_Theme/functions.php on line 206

DIY decó, vamos a reciclar una silla en una estantería.

Este Diy deco, nos gusta porque es la manera de reutilizar cosas  y darles un uso totalmente diferente reciclando materiales que ya no usamos.

Este Diy ha pasado a ser uno de nuestros favoritos!  Con una silla antigua, que hemos convertido en una  estantería realmente chula! , que podemos utilizar  para poner elementos decorativos o incluso como colgador.

 

Encontramos una silla antigua que estaba rota por la pata, así que ya que como silla no la podíamos utilizar como tal, era la perfecta para hacer este Diy!

 

 

Esta silla en concreto, al tener el asiento tapizado, lo mas trabajoso es precisamente quitar las telas, cinchas, y clavos…asi que hay que armarse de paciencia e ir retirando todo poco a poco, y con cuidado de no clavarse nada!

 

Una vez quitado todo, podemos cortar  nuestra silla con ayuda de la caladora, por la parte mas cercana al respaldo de la silla; dejaremos un pequeño trozo de la base de la silla donde nos sentamos (como unos 15 centímetros) ya que luego esa parte la utilizaremos de repisa.

 

Una vez hecho esto,  la silla nos queda dividida en dos mitades, y nosotros para este diy vamos a  utilizar la zona del respaldo (pero con la otra parte también se puede hacer otra estantería)

Queremos poner una pequeña repisa por la parte de arriba, y como ya os hemos dicho que este diy tiene mucho reciclaje… para hacer la base de nuestra estantería  hemos utilizado , la tapa de una caja de vino, que tenía mi madre en el trastero! Aquí tiramos de nuestras cosas, de las de las madres, hermanos, amigos….aqui no se tira nada! ya sabeis!
Quien guarda halla!

 

Para que nos encaje  a la perfección,  tenemos que dar una  dormita  recortando con caladora, segueta o lo que tengáis, cuando lo teneos hecho, lo fijamos con tirafondos a la silla.

Y ya podemos lijar un poco para preparar la silla para pintarla, y si vais a lijar bastante, os recomiendo que os hagáis con unas gafas y unas mascarillas, sobre todo si teneis alergias…o no, ya que el ambiente que se crea con tanto polvo no es nada bueno! aquí Eva es la muestra de que nosotras cuidamos mucho estas cosas (aunque he de confesar que antes no lo hacíamos)

En caso de utilizar pintura autentico chalk paint, como hacemos nosotras, no hace falta lijar, pero en este caso, tenia la silla muchas capas de barniza y partes abultadas…asi que preferimos lijar para asegurarnos de que el acabado final iba a ser el que buscábamos.

 

Pintamos nuestro Diy deco, con chakpaint en blanco, dando dos manos, y una vez que lo tengamos seco, hacemos un efecto decapado lijando, para sacar el color de fondo de la madera de la silla, y que el efecto sea vintage.

y para que la textura sea suave y duradera, acabamos con cera en color neutro.

 

Cuando colgamos nuestro DIY de silla reconvertida en estantería  en la pared…el resultado no puede ser mas bonito!

 

Este Diy  deco, ya os he dicho que son los que nos encanta hacer! porque siempre es súper gratificante poder dar una nueva vida a las cosas.

¿Os atreveis  a convertir una silla en estantería? ¿que uso le daríais vosotros?

Reader Interactions

Comments

  1. ¿Cómo la habéis colgado? ¿Es suficiente con unas alcayatas y unas hembrillas? Da la impresión de que es difícil que quede bien horizontal y no se venza.
    Es un invento fantástico, me encanta el resultado.

    • pues hicimos dos agujeros en la parte de dentro que apoya en la pared, y luego en la pared pusimos dos tirafondos que posteriormente entran en los agujeros, quedando muy encajados, (el truco es ese) que quede súper justo, y si que es cierto que para poner mucho peso no es…por el tema que pueda caer hacia abajo por el peso. pero así quedo bastante bien!

    • ohhh! muchísimas gracias!! y gracias por decirnos que hemos salido en el diario de las cosas bonitas! un besazo y espero que disfrutes junto a nosotras! muuaaacc

Trackbacks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

↑ Top of Page