Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, boolean given in /var/www/vhosts/hadasycuscus.com/httpdocs/wp-content/themes/Kate_Theme/functions.php on line 206

handmade

Diy Hunters day, el evento Diy del año.

Hay veces en la vida, que vives ciertas cosas de manera tan intensa, como fue el Diy hunters day, que necesitas  un tiempo para procesarlas, analizarlas y bajar de la nube, para poder contar todo lo maravilloso vivido.

Diy hunters day

foto Carlos Lujan, via Yodona

Eso es lo que me paso a mí a mediados de Junio, en el evento Diy del año, el «Diy Hunters day» , organizado por las chicas de Handbox y Yodona.

Pero a decir verdad….la palabra perfecta para definirlo.. seria ¡¡Eventazo!! porque todo lo que organizaron fue maravilloso! y poder vivirlo en primera persona es algo que ningún amante del Diy debería perderse.

Diy hunters day

foto Carlos Lujan , via Yodona

13433217_817872951683539_635492897149819357_o

via Yodona

Diy hunters day

via Yodona

13503000_817872681683566_1806215916746377986_o

Via Yodona

Las charlas desde primera hora de  la mañana, en las que hadas y cuscus, tuvimos el honor de abrir la jornada, hablando de Slow life y eco blogging, y digo «hadas y cuscus» porque aunque al final Eva no pudo asistir, estuvo conmigo en forma de video! jejeje, y por supuesto en mis palabras!

diy hunters day

Foto Carlos Lujan, Via Yodona

Poder escuchar a compañeros y amigos como  Laura de la chimenea de las hadas y su lado bonito de las cosas, o Gema, rubirroja y sus cuentas para poder inspirarnos y ayudarnos a difundir nuestros trabajos creativos en instagram, o mesas redondas con marcas alucinantes como Opitec y sus blogger ganadores de esos desafíos que nos lanzan que no pueden ser mas geniales! Javi de Yo no lo tiraria y su anillo (no puede ser mas maravilloso), azucarillos de colores , Brico y deco, sonrisas de papel.

13497974_377927249044540_358637759936917592_o

13483140_817873345016833_8978925521852447679_o

Via Yodona

Y como no! la charla de Guillermo explicándonos las maravillas del  Hp Sprout…que a mi me tiene conquistada desde hace mucho! porque es la manera mas facil de hacer cualquier proyecto creativo sin tener ningun conocimiento previo de programas de diseño.

Compartir ese espacio con gente tan creativa y emprendedora, es un placer en todos los sentidos! porque después de las charlas….llegaron los talleres! y solo puedo decir..que me hubiera multiplicado para poder participar en todos! madre mía cuanta cosa bonita salía de esos talleres!171459_343x263

Como tallerista, pude impartir un taller para Hp Sprout, para hacer nuestros ya famosos «Atrapa sueños» y como siempre no dejaron de sorprenderme los asistentes, con su creatividad, su imaginación , sus ganas de aprender y sus proyectos finales!

y ademas me encantó tener de alumnos entre otros a Patricia y Roberto,  que tienen la tienda mas chula y llena de boniteces del planeta! «Pattythings» , y ademas me consta que el Sprout…es su nuevo objeto de deseo, para crear sus diseños para poder completar y llenar aun mas de cosas bonitas la tienda! jejeje ¿verdad chicos?.

14663340685897

y no podía olvidar que como siempre fue un placer de poder disfrutar y compartir un día tan especial con mi amiga Raquel , y también poder achuchar a Marta !

diy hunters day

via petit on

Fuisteis muchos a los que me hizo ilusión veros, conoceros, y me transmitisteis vuestro cariño! asi que todos hicisteis que ese día fuese aun mas especial.

La fiesta del Diy vistió sus mejores galas! Y es para nosotras un orgullo, formar parte de esta comunidad tan alucinante que han creado Esther y Diana,

Nosotras #somosdehandbox y estamos felices de poder sentir tan cerca a gente con las mismas inquietudes por seguir creando y do it yourselfeando! y que sepais….que estamos contando los días para disfrutar de la nueva edición del DIY Hunters day!

 

 

DIARIO DE RECICLAJE PARA MI CASA SOSTENIBLE

Nos hemos apuntado a un nuevo desafío de nuestras amigas de Handbox, y esta vez de la mano de Leroy Merlin, haciendo un Diario de Reciclaje en familia!.

diario de reciclaje

diario de reciclaje

Todo empezó, con el libro que han publicado en Leroy Merlin, para ayudarnos con la Eco-sostenibilidad,  que se llama “Vega descubre un nuevo mundo”, un libro que podéis solicitar de manera gratuita en hola@handbox.com y en el que encontrareis un montón de ideas, para tener una casa mas sostenible.

Eva está inmersa en un proyecto nuevo, la reconstrucción de una vieja casa, que se convertirá en la casa de sus sueños. Por lo que para ella y su familia, es muy importante que esa casa, sea un hogar sostenible.

Tras leer el libro de la pequeña Vega, se nos ocurrieron un montón de ideas para el nuevo hogar. Alejandro acaba de cumplir 6 años y todavía no tiene una lectura demasiado fluída, por lo que a Eva  se le ocurrió hacer un diario tapiz muy visual, para colgar en la pared y que en cada momento les recuerde que es lo que tienen que hacer para añadir su pequeño granito de arena en un mundo mas sostenible.

diario de reciclaje leroy merlin

diario de reciclaje leroy

Entre los dos, fueron creando el diseño, recortando diferentes formas en cartulinas de papel reciclado, haciendo Eva los dibujos a mano alzada, y Alejandro ayudando a decorar y colorear alguna cosa! utilizando palos que recogieron en la playa y lanas cosidas para dar forma al tapiz, que está distribuido en diferentes secciones: «Madera sostenible, ahorro de energías como agua y luz, nuestro pequeño huerto urbano y el reciclaje de diferentes materiales, como el cartón, plásticos, vidrio y orgánico».

En el diario de reciclaje Eva nos lo cuenta así:

El huerto Urbano

A la hora de hacer el pequeño huerto Urbano hemos tenido en cuenta la ubicación, para poder aprovechar todo el sol y que esté resguardado de los vientos palentinos.

Para nuestros cultivos , queremos utilizar todos los recursos naturales que nos sea posible; utilizar el agua de lluvia colocando recipientes que esten fijos que puedan recogerla, colocar sistema de riego por goteo, y a la hora de abonar utilizaremos los residuos que puedan utilizarse para su descomposición, como la piel de la fruta, las cáscaras de los cacahuetes, pipas, etc…en fin, todo aquella basura órganica que nos sirva de abono.

Estamos deseando ponernos manos a la obra, con nuestro pequeño huerto sostenible en casa.

diario de reciclaje handbox

reciclaje

Ahorro de Luz

En nuestra nueva casa, todas  nuestras luces serán de led y de bajo consumo, con sensores de movimiento en sitios de paso y reguladores de intensidad.

Ahora con las nuevas tecnologías es mas fácil poder ahorrar en nuestro consumo eléctrico, pero no tenemos que olvidar lo mas básico, apagar las luces cuando no sean necesarias.

También hemos decidido que toda nuestra casa esté pintada de blanco, ya que es una de las maneras mas sencillas de proyectar la luz natural. Las pinturas que utilizaremos serán ecológicas, la naturaleza y tu olfato te lo agradecerán.

En nuestra casa, varias de las habitaciones dan a un patio interior, y son algo mas oscuras, así que lo que queremos hacer con el patio, es que sea muy luminoso, con suelos y paredes claras, y ademas colocándole luces con placas solares, para que nos iluminen cuando ya no haya sol.

diario de recilaje

diario de reciclaje

Madera sostenible

Uno de los materiales mas bonitos y cálidos para mi, es la madera. Es importante a la hora de comprarla que busquemos el símbolo de madera sostenible,

Una buena manera de aislar las paredes es revistiéndolas con este material, y como hemos puesto las ventanas térmicas y con cristales bajo emisivos, creemos que es la forma perfecta para hacerlo.

diario de reciclaje

Ahorro de agua

El mejor sistema de ahorro es el consumo responsable, ya que todos sabemos que se gasta menos agua, duchándose que bañándose, que hay que cerrar el grifo cuando nos cepillamos los dientes, que tenemos que utilizar cargas cortas cuando utilizamos el agua del inodoro…etc.

ahorro de aguaLos niños están aprendiendo mucho con el diario de reciclaje, y al final es de lo que se trata! de que ellos integren la eco-sostenibilidad en sus vidas de la manera mas  natural!diario de reciclaje

Reciclaje de basura

Los humanos generamos toneladas de basura, y está en nuestras manos y conciencia el reciclarla. En nuestra casa queremos poner diferentes contenedores para separar el vidrio, el papel, el plástico y la basura orgánica, ademas de otro especial, para el abono casero.

diario de sostenibilidad

diario de sostenibilidad

Con todas estas pautas, que hemos puesto en nuestro diario de reciclaje, nos hemos propuesto hacer un reto mensual; Poner en nuestro Diario Tapiz, una selección de materiales que fuésemos a tirar a la basura. y entre toda la familia elegiremos el que mas nos guste, para reciclarlo y darle una nueva vida.

diariodereciclaje1

Este proyecto nos está encantando, porque no solo se trata de formar un nuevo hogar, si no de intentar hacer un mundo mejor y aprovechando los recursos que nos da la naturaleza.

Gracias a Handbox y a Leroy merlin por darnos la oportunidad de reciclar en familia y de crear nuestro Diario de reciclaje.

 

 

 

 

PERSONALIZAMOS LA TRONA GUSTO DE INGLESINA

Como sabeis, nos encanta todo lo que sea personalizar, y hacer que las cosas que caen en nuestras manos tengan ese «carácter propio» independientemente de como sean o la utilidad que tengan.

En breve nacerá el sobrino de Eva, y en la lista de cosas necesarias para tener en casa con la llegada del  pequeñín, estaba la Trona Gusto de Inglesina, y nosotras hemos querido aportar nuestro toque «cuscus», haciendo un Diy.

Hay veces que a algunos bebes, no les gusta la sensación de sentirse atados, y en momentos donde tienen que estar un poco  quietos, como puede ser en la trona,  se acaba convirtiendo en una pequeña lucha de titanes, jejejeje, así que como no queremos que eso pase…enseguida se nos ocurrió, que podíamos hacer algo para que el baby se sienta en su Trona como en una zona que le divierta y saque lo mejor de él…ese pequeño artista que todo bebé lleva dentro!

 

Empezamos nuestro Diy

Hacemos la plantilla con la forma de la bandeja de la trona, y para ello cogemos un rollo de papel kraft, y con un lápiz marcamos la superficie de la bandeja, para que sea lo mas parecida posible la pieza que vamos a recortar, por si acaso, dejamos un poco mas de sobrante, ya que siempre habrá tiempo de ajustar medidas y recortar.

Cuando tenemos la plantilla en papel, la pasamos a hacer en nuestra tabla.

 

Cuando tenemos la forma hecha en la tabla,  podemos pasar a cortarla, y de nuevo intentamos tener cuidado al cortar, ya que es preferible retocar el corte varias veces, de mas a menos, que por ir ajustados y querer ir al limite, nos quede demasiado pequeña.

Cuando la tenemos cortada la pieza, es el momento de lijar los cantos, para que quede suave, y podemos pasar a ver como encaja en la bandeja de la trona..

 

La bandeja tiene que encajar con cierta holgura, ya que si no, nos costará mucho ponerla y quitarla, y la idea es que podamos poner nuestra bandeja de juegos, cada vez que queramos!

Una vez que tenemos cortada la pieza, podemos pasar a pintar! La idea es hacer que nuestra bandeja se convierta en una pizarra! así que con pintura de autentico chalk paint, podemos hacer que cualquier superficie sea una pizarra, en este caso elegimos el color casi negro, y le damos 3 o 4 capas, que serán las necesarias para que nuestra pizarra funcione a las mil maravillas.

 

Cuando la pintura se ha secado a la perfección, podemos pasar a la siguiente parte;

Cogemos unos listones gruesos, y los cortamos y pegamos entre sí, con cola de contacto, y cuando están pegados, pasamos a hacer 4 agujeros con el taladro, y en ellos guardaremos posteriormente las tizas con las que podrán pintar en su super pizarra!

 

Pintamos nuestro pequeño estuche de tizas y cuando seque la pintura, podemos dejarlo fijo a la bandeja de juegos, pegándolo con un poco de silicona caliente, o como hemos hecho nosotras,  lo dejamos suelto para que luego se pueda utilizar también en otras situaciones.

 

Con nuestras tizas, y algunas figuritas …harán que el pequeño Juan, tenga momentos super creativos y divertidos, mientras espera su comidita sentado cómodamente en la Trona gusto de Inglesina!

 

¿Y que hacemos cuando llegue la hora de comer? pues muy fácil! tanto como quitar la bandeja de juegos y a comer!! Así de fácil!

Y después de comer…podemos poner de nuevo la bandeja y seguir jugando! y algo que nos encanta de esta trona, es que puedes regular la altura hasta en 4 posiciones, y puedes reclinar el asiento para que tu peque se sienta comodísimo!

Así que esta trona, puede servirte para mucho mas que para comer! y nosotras con nuestro Diy lo hemos demostrado! que a parte de dar la utilidad convencional, siempre se puede hacer que puedas tener un elemento único y diferente en tu casa! y no tengas miedo que se manche! que la trona está hecha en un material totalmente lavable y con una simple esponja puedes limpiarlo en un pis pas!

Este Diy para la trona gusto de inglesina, está aportando el toque diferente y original cuscus! estamos seguras que al pequeño Juan le chiflará! ¿y vosotros? ¿os animáis con este Diy?

DIY. MARCO CABECERO DE LUZ.

Hoy venimos con un Diy de reciclaje,  de estos que nos encantan! ¡Hemos reciclado una celosía de exterior, en un marco cabecero de luz y el resultado esperamos que os guste tanto como a nosotras!

Eva tenía unas celosías en su terraza que ya no utilizaba, y hace tiempo ya hizo con ellas un par de Diy decorativos que os enseñamos aquí,  y como aun quedaban unas lamas de madera por ahí…estaba claro que algo había que hacer con ellas!

La idea era hacer como un panel, que se pudiera utilizar de marco…pero a la vez, acoplarle algo de luz, ya que se iba a colocar encima del cabecero de la cama, así que lo primero que hay que hacer, es crear el marco.

MARCO CABECERO de LUZ

En este caso, la celosía ya estaba deshecha, y teníamos las lamas sueltas, pero en caso que la tengas entera, lo primero que tendrías que hacer es deshacerla y dejarla en lamas, y así ya luego cortar, lijar, y ajustarlas a la medida que necesites para hacer el marco. En nuestro caso hemos aprovechado las lamas en la medida que tenían, y solo hemos cortado y lijado bien las uniones entre lama y lama.

marco cabecero diy

Hemos ido uniendo unas con otras, y una vez que teníamos formada nuestra pieza, hemos ido grapando con una grapadora eléctrica de las de tapizar, para que quedasen unidas las lamas verticales con las horizontales,

De esta manera queda totalmente unido, ya que es una madera bastante fina, tiene poco grosor y se grapa con facilidad.

En caso que quieras reforzar la estructura, siempre puedes poner unos listones por detrás o una tabla mas gruesa cortada a la medida.

marco cabecero de luz-4

Nuestras tablas, al haber estado en el exterior, tenían un color envejecido que no queríamos que perdiesen, así que lo único que hemos hecho, ha sido dar unos mínimos brochazos sueltos con un poco de chalk paint en blanco, y posteriormente lo hemos encerado para que la madera quedara bien nutrida y mas suave.

Y cuando tenemos la pieza del marco, nos disponemos a poner la parte decorativa y de luz!

Hace tiempo que  hicimos una estrella de madera, no tenemos fotos del proceso, pero la hizo Eva totalmente con sus manitas, cortando los listones a la medida, la fue haciendo a ratos, y le llevo mucho trabajo, así que os podéis imaginar que es una pieza importante para ella sobre todo por el tiempo de trabajo que le ha llevado! y haciendo pruebas a ver como podíamos poner las luces…vimos claro que la estrella era «el toque» que el marco cabecero de luz necesitaba! que mejor que iluminar un cabecero de una cama…con una estrella!

Con ayuda del taladro, perforamos los agujeros para posteriormente pasar las luces, y una vez hechos, fuimos llenando cada agujero con los leds y para que queden bien sujetos, lo fijamos con unos puntos de silicona caliente.

estrella de luz diy estrella de luz marco cabecero de luz-7

Cuando tenemos todas las luces , hacemos una última perforación en el marco, para pasar por detrás el cable de las luces de la estrella, para que no se vea, ya que si no lo hiciésemos tendríamos un cable por todo el medio que quedaría muy mal, así que pasamos por el agujero el cable y pegamos la estrella al marco, con un poco de adhesivo montack de ceys, que nos enviaron las chicas de handbox y que nos hemos vuelto ultra fans! por lo rápido y efectivo que es.

marco cabecero de luz-18

Pasamos a  fijar nuestra estrella en el marco, pega en tiempo récord, pero hay que mantener la presión bien para que quede totalmente pegado, así que nosotras pusimos un poco de peso encima para que ejerciese esa presión.

Y cuando lo tenemos totalmente pegado, ponemos las fotos o lo que queramos poner…y ya tenemos listo para colocar el marco cabecero de luz!

marco cabecero de luz-19 marco cabecero de luz-20 marco cabecero de luz-21 marco cabecero de luz-23 marco cabecero de luz-22 marco cabecero de luz-24

Ya sabéis que nos encanta dar una nueva vida a los materiales, muebles, o cosas! y en este caso, no nos puede gustar mas el resultado final, de como se puede dar una nueva vida a algo como es una celosía, que ha pasado tiempo en la intemperie, en un jardín, y puede llegar a convertirse en un elemento muy importante dentro de la decoración de una casa!

Nosotras siempre apostamos por el reciclaje! y este marco cabecero de luz encaja de lleno con nuestra filosofía!  y por eso nos encanta! y ¿a ti?

 

 

DIY. PINTAR EL FRIGORIFICO CON CHALK PAINT

La idea de pintar el frigorífico que tenemos en el estudio, surgió este verano, viendo que tal cual estaba, era un electrodoméstico normal y corriente y quedaba como un pegote feo que no encajaba en ningun rincón  del taller.

Así que ya sabeis esta frase de…si no puedes con algo…unete a ello! pues eso mismo hicimos, y en lugar de esconderlo, decidimos pintarlo y  dar un poco de alegría, con un poco de chalkpaint y unos stencils!

Ultimamente somos un poco desastre con las fotos..y hemos perdido las fotos del «antes», pero os podeis hacer a la idea de como era…porque era el típico frigo blanco, pero en versión mini!

Y el resultado final es de lo mas agradecido! porque a poco que hagas, siempre va a ir a mejor!!.

frigo pintado chalkpaint-4

Nosotras hemos decidido pintar la base del frigorífico en color verde delicado de autentico chalk paint, y lo hemos combinado con stencils pintados en turquesa vintage y en azul cadaques.

frigo pintado chalkpaint-8 frigo pintado chalkpaint frigo pintado chalkpaint-3

Todo el frigo lo hemos pintado predominantemente en verde delicado, y los detalles en turquesa vintage y azul cadaques,  y en el sobre o parte de arriba, lo hemos hecho al contrario, la base en turquesa antiguo y el estarcido en verde delicado.

frigo pintado chalkpaint-9

Hay que tener en cuenta al pintar un frigorifico que es un material con brillo, y que la primera capa no cubre tanto como si pintamos madera, por lo que quizá hay que dar alguna capa mas que en otros materiales, pero el agarre final será igual de bueno que en otras superficies .

Y algo super importante es que deis como acabado final la cera. En este caso hemos dado Cera clear wax, para que no cambie ningun color, y la cera hará que impermeabilice un poco la pintura y la proteja de cualquier golpe, y permitirá que podamos limpiar cualquier mancha con un trapo húmedo.

frigo pintado chalkpaint-7 frigo pintado chalkpaint-5 frigo pintado chalkpaint-4

Y como veis, ha quedado de lo mas vistoso y sobre todo , cumple con lo que queríamos, que quedara mono, y no desentonara con el resto de la decoración del taller!

¿y vosotros? ¿os atreveis a pintar vuestros electrodomesticos con chalk paint? de momento ya habeis visto como queda eso de pintar el frigorífico!

 

 

 

PINTANDO CON LÁPICES DE COLORES NORIS®COLOUR DE STAEDTLER + SORTEO

Aunque solo nos faltan 4 días para la vuelta al cole, estamos aprovechando al máximo los días que aun nos quedan de vacaciones, y de paso, lo hacemos probando parte del material escolar! Los nuevos lápices de colores Noris®colour de Staedtler y desde luego que es un placer poder utilizar algo del cole y divertirnos con ello! es un refuerzo positivo, ¿verdad?.

lapices noris colour

Los que nos seguís por instagram, ya sabréis que estas vacaciones hemos hecho un maravilloso viaje por la Toscana, y lo acabamos en Venecia, ciudad que a los niños les encantó, a parte de por lo obvio  y lo impresionante que es ver una ciudad en el agua, a ellos también les encantó porque allá por donde miraran, había tiendas llenas de máscaras impresionantes de todo tipo! Así que cuando vimos unas máscaras blancas sin decorar…no dudamos en cogerlas para que ellos las pintaran! Así que era el momento perfecto para probar nuestros lápices.

lapices noris colour staedtlerlapices noris colour staedtler vuelta al cole

Los lápices están fabricados con un material innovador llamado wopex, es ecológico, algo que nos encanta! una mezcla de materiales como grafito, pigmentos de colores, madera, compuesto y una cobertura especial, todo esto, hecho bajo un proceso totalmente innovador de producción, hace que se obtengan  unos mejores resultados de escritura y de dibujo.

lapices noris colour staedtler lapices-12 lapices-13

Como los niños se fijan en todo, me quedé alucinada cuando me dicen…¡¡mamá! en la caja ponía que la mina no se rompe! y es verdad! , porque aunque aprietes mucho al pintar la mina no se rompe!!!  desde luego no se les escapa una! pero es cierto que al pintar en la máscara tienen que hacer mas fuerza que al pintar en otras superficies, ya que al no ser plana y al ser de plástico, es un poco mas complicado que pintar sobre un papel y plano, así que desde luego que nuestro control de calidad lo han cumplido a la perfección y con nota!
lapices de colores lapices-20 lapices de colores

En nuestra casa nunca faltan los lápices de colores, rotus o acuarelas para dibujar, y se pueden pasar horas y horas creando e imaginando proyectos diferentes! y en concreto los productos de la marca Staedtler me han acompañado a mí desde que era pequeña, y ahora lo hace también con los cuscus!
lapices de colores noris colour staedtler lapices de colores lapices-30

Ademas ya sabiendo como se preocupan por la ecología, en la fabricación de lápices de colores o de grafito hechos con WOPEX, tanto las materias primas como la energía son utilizadas con la mayor moderación posible.

lápices de grafito son también carbón neutral desde la extracción de las materias primas mediante procesos de producción y rutas de transporte eficientes hasta su completo consumo.

La madera utilizada para WOPEX procede de bosques de gestión sostenible con certificación PEFC en Alemania. Esto significa que los lápices fabricados con WOPEX hacen una contribución activa al uso moderado de la materia prima de la madera natural.

A mi con esta manera de trabajar, y la gran calidad que tienen, me han conquistado y me han fidelizado, porque al final si un producto es bueno, y encima ayuda a la ecología, me tiene ganada de por vida!

lapices de colores lapices-35 lapices noris colour staedtler lapices de colores noris colour staedtler lapices de colores lapices de colores noris colour

Y el Sorteo:

Como nosotros ya hemos probado los lápices de colores Noris colour y nos han encantado, vosotros también podeis hacerlo y así ayudaros con los gastos de la vuelta al cole!  vamos a sortear 5 packs de 12 lápices, y para poder participar solo tenéis que dar like a su pagina de Facebook , y dejar un comentario  en el post,  diciendo porque os gustaría probar los nuevos Noris®colour de Staedtler y vuestro email. para poder localizaros en caso que resultes ganadores. Tenéis para hacerlo hasta el día 10 de Septiembre!

Y opcionalmente también si nos seguís en instagram, y queréis dejarnos el comentario allí, también lo contabilizaremos para participar en el sorteo!

¡mucha suerte a todos!

 

Reparalia y Handbox, el evento mas molón!

Hace unas semanas, tuvimos el placer de poder compartir una tarde de workshop de lo mas divertida y creativa, de la mano de Reparalia y de Handbox.

Fue una tarde genial, donde aprendimos un montón de los profesionales de Reparalia, y también sobre su empresa, que ya lleva mas de 15 años, de experiencia ofreciendo el mejor servicio para la realización de reparaciones, mantenimiento y mejoras del hogar con los mejores profesionales. Están en toda España y puedes contar con ellos  los 365 días del año y las 24 horas del día! Pero Reparalia no está solo para cuando tienes una avería, como bien dicen ellos,  también es para ahorradores precavidos y para quienes desean mejorar su hogar.reparalia blog eventoreparalia

Ademas son pioneros en que puedas contratar desde su propia web reparaciones  a precios cerrados, así nos evitamos sorpresas finales! algo que es muy importante en este tipo de trabajos ¿verdad? .

Empezamos el día disfrutando un poco de Madrid, de esos sitios que teníamos ganas de ver desde hacia tiempo y que por H o por B aun no habíamos ido, así que nuestra primera parada fue la maravillosa Federica & Co y por supuesto …no nos defraudó! Hiperventilación desde el primer momento, ese jardín maravilloso lleno de boniteces máximas, donde te trasladarias directamente a vivir allí…es mágico, y bonitisimo, así que un pequeño gasto después, seguimos rumbo a la siguiente parada! reparalia y federicareparalia blog federicareparalia federica and co

Holamama paperstore! Otra de esas tiendas que tienes que ir si o si, y la única pena..es que por el maldito google maps, y nuestra pésima orientación, nos perdimos y cuando llegamos  Paula ya se había ido y no pudimos darle un achuchón…pero la próxima vez ya no nos pasará!

Me encantó ver como Paula hizo su magia en solo 4 semanas, y llevo a cabo una nueva reforma total, con resultados excepcionales! esas columnas sacadas el ladrillo visto, y esa puerta de granja en color mint me enamoraron.

local-Holamama-1
foto blog holamama

La siguiente parada fue a comer, en El columpio! otro de los sitios que estaban en nuestra lista y que estábamos deseando ver, ya que nos declaramos fans incondicionales de la factoría plástica y de todos sus trabajos! así que solo por eso ya merece la pena ir, pero también por su comida, ya que comimos unas berenjenas a la miel de flores que estaban buenísimas!.reparalia blog columpio

Y sin mas tiempo de nada, corriendo al maravilloso estudio taller que tienen las chicas de Handbox en Conde Duque! Se han pegado una buena currada acondicionando el local, para poder crear ese espacio tan bonito e inspirador para dar talleres, y poder disfrutar de eventos como en el que tuvimos la suerte de participar! reparalia blog handbox

Una de las cosas mas geniales de este 2.0 es poder desvirtualizar a compis bloggers  y gente que sin conocer en persona ya casi consideras  amigos, así que fue genial poder conocer a muchos y a otros volver a verlos!   Marta , Javi, Laura , Coralia, Cristina, Laura, Koral y Pedro!  Y a Esther y Diana de Handbox por invitarnos junto con los chicos de Reparalia que nos trataron como reinas, enseñándonos los trucos para poder perforar vidrio con un taladro, para poder hacer una lámpara de luz, y un jarrón con otra botella en una madera, dos Diy super chulos!reparalia blog 345reparalia evento blog creparalia evento blogger

Fue una tarde genial, donde aprendimos de la mano de los mejores profesionales. Oportunidad que no desaprovechamos para preguntar las mil y una dudas que nos surgieron!

reparalia blog 6 reparalia blog 2 reparalia blog 4

Gracias Reparalia y Handbox por hacer una tarde tan creativa, productiva y divertida! y lo que nos gusta un mono y un taladro…que por algo somos bricowoman!reparalia blog handboxreparalia blog 445

Que os puedo decir que no os haya dicho ya! que nuestro día en Madrid fue super completo! y de lo mas  productivo! y que gracias al equipazo de reparalia y a sus consejos, ya estamos deseando ponernos a practicar todo lo aprendido! así que próximamente en sus pantallas!

Caja de ahorros Diy. Nuestra super hucha!

¿Queréis ser los dueños de una Caja de ahorros? pues podeis serlo muy facilmente y ahora os diré como!

¡¡Quien esté pensando en las vacaciones que levante la mano!!! Hay días en los que uno querría teletransportarse a Las maldivas, o  a un safari en Kenia, ir de compras a Nueva york, disfrutar de  las cataratas de Igauzú, para pasar después por Australia y de vuelta una paradita técnica en Bali para encontrarnos a nosotros mismos…y no nos olvidemos de Disneyworld que todo niño necesita un momento Disney! jejeje.

El caso que soñar despierto es genial, pero…aunque solo algunos privilegiados sean los que puedan llevar a cabo todos estos sueños, si que os diré una cosa…la Caja de Ahorros o lo que es lo mismo..nuestra  Hucha Diy ya la tenemos hecha, e intentaremos meter todas las monedas de 1 y 2 € que podamos! no se cuanto llegaremos a ahorrar! pero solo se, que por lo menos el primer paso es intentarlo! y ese ya está dado! ¿Quieres ver como la hemos hecho?

hucha diy

Nuestra hucha queríamos que tuviera un recordatorio de algo que nos gusta mucho! y eso es viajar! siempre que podemos nos gusta hacer alguna escapada; En pareja como la que hicimos a Estambul, con amigas como la de Marruecos o de veraneo a la playa..estas son algunas de las que hemos hecho, pero hay tantas que nos gustaría hacer, que lo de empezar a ahorrar es fácil si tenemos una imagen que nos recuerde «Por lo que lo hacemos».

MATERIALES

  1. Tablas de madera cuadradas, 4 de la misma medida (en este caso 25×25)
  2. 2 tablas un poco mas grandes de ocumen, para la base y la tapa.
  3. Tirafondos
  4. Copia laser (si tiene texto ira impresa en modo espejo), y gel transfer.
  5. Autentico chak paint color peach.

Empezamos haciendo la caja, y uniendo cada lado entre sí con unos tirafondos, y el destornillador eléctrico.

hucha diyUna vez que hacemos la caja, ponemos la base y la tapa , y en la parte de la tapa, con ayuda de un taladro, hacemos un agujero para poder meter la hoja de corte de la caladora y así hacer la hendidura para poder meter nuestras monedas.

hucha ahorro viajes-19 hucha ahorro viajes-21 hucha ahorro viajes-22 hucha ahorro viajes-23Cuando tenemos todo hecho, podemos pasar a pintar nuestra caja y lo hacemos en blanco antiguo, dejando reservada la tapa para pintarla de otro color.

Cuando el blanco ha secado, podemos poner nuestras imágenes  impresas  que hemos seleccionado de viajes y estilo vintage.

travel vintage

descargar aqui

Con ayuda del gel transfer, impregnamos bien de gel, la caja (donde pondremos nuestra copia) y también la cara impresa del papel. Intentamos que quede lo mas plano posible y sin burbujas.

hucha ahorro viajes-25hucha ahorro viajes-26hucha ahorro viajes-28Nuestras imágenes son de estilo vintage, y con predominantes tonos melocotón, amarillos y rojizos…y una vez hecha la transferencia de imagen, queda con un rollete vintage chulisimo! 
hucha ahorro viajes-30hucha ahorro viajes-32hucha ahorro viajes-33Con esta combinación de colores, estaba claro que el color que íbamos a utilizar para pintar nuestra tapa iba a ser el «peach» de Autentico Chalk Paint.

hucha ahorro viajes-36 hucha ahorro viajes-40Cuando tenemos pintada nuestra caja de ahorros o hucha solo nos quedan dos cosas!! llenarla de monedas y convertir nuestros ahorros en nuestras ilusiones!

hucha ahorro viajes-14 hucha ahorro viajes-17

Y como dicen los sabios…Viajar es la única cosa que compras  pero te hace mas rico.

hucha ahorro viajes-2 ccopia

Vamos a ahorrar con nuestra Caja de ahorros! y ¡vamos a alimentar nuestra hucha para cumplir nuestros sueños!

 

 

 

DIY: Hazte un Foulard Oversize en cuadros tartan y flecos

Tengo especial adoración por los foulard oversize, y cuando llega el frio, son mi mejor aliado! Aparte de las razones obvias, que son muy calentitos, y te ayudan a proteger el cuello de los frios gélidos , también  pueden llegar  a ser la estrella de cualquier outfit!

Este Diy foulard, es facil y vistosisimo!

Este año el estampado tartan, o los cuadros escoceses de siempre, es el print  de la temporada, y tenía muchas ganas de hacerme con una foulard de estos que tanto me gustan , grandes y envolventes…y como no encontraba lo que quería, pensé…vamos a hacernos un DIY.

diy foulard oversize en tartan o cuadros escoceses



Los materiales que necesitaremos   para hacernos nuestro foulard diy son los siguientes.

-1.20m de tela de lana, con ancho de 1.40m , (si lo encontrarais con mas ancho, pues mucho mejor)
-máquina de coser, hilo rojo y tijeras.

Hemos comprado 120 cm de tela, porque queremos que el ancho total del foulard sea de 60 cm. y utilizaremos toda la tela, porque lo vamos a hacer doble, con tela por los dos lados unida, y así también sera mas abrigadito. pero si quisierais que vuestro foulard tenga mas ancho,  pues ya sabéis que tendréis que comprar mas tela.

Lo primero que haremos será cortarlo en dos mitades, y una vez que este cortado, lo uniremos por uno de los extremos inferiores  y así, juntamos las dos partes y haremos  un largo total del foulard de 140+140cm- total 2.80 m-
Nos quedará una costura entre la unión de una tela y otra, pero la verdad que al llevarlo liado al cuello, no se notará apenas.

Lo unimos con alfileres y así lo tenemos de guía para cuando cosamos en la máquina de coser.

Una vez que tenemos unidos los extremos y ya tenemos el largo total del foulard, nos quedaría coser la tela por todo el lateral, y así dejaremos la tela doble, y con  60 cm de ancho. es como si hiciéramos una funda de almohada.
Cosemos por la parte de dentro de la tela, ya que luego habrá que dar la vuelta para que las costuras queden por dentro y no se vean.

antes de darle la vuelta a la tela, plancharemos la costura, para que quede lo mas plana posible y no se note nada cuando lo volvamos.

Cuando ya están las costuras planchadas, podemos dar la vuelta a la tela.

Ya solo nos falta hacer una costura en zig zag para unir las dos telas por el final de la parte superior e inferior del foulard, y como detalle para rematarlo, haremos  unos flecos.

Al final de cada fleco, haremos un nudo, para que no se deshilachen mas los hilos.
Y ya tenemos terminado y listo para estrenar nuestro  DIY, que  estoy segura que lo repetiré, porque cuando compré esta tela, vi otra de paisley llamándome a gritos…que me volvió loca! y viendo el resultado..si que apetece animarse ¿no creéis?
foulard oversize en cuadros tartan y flecos diy
bufando foulard maxi oversize de cuadros escoceses estampado tartan

¿A quien  le apetece tener un  foulard oversize  tartan? ¿os animáis con este DIY de costura y tan de moda?

Suscribete y recibirás en tu e-mail todas nuestras novedades!!

SI TE HA GUSTADO DA UN +1

LOS DETALLES DE LA COMUNIÓN DE MI SOBRI. MARCAPAGINAS Y LIBRO DE FIRMAS

Estamos felices de haber hecho los detalles de la  comunion de mi sobri! han quedado super bonitos y a él, le han encantado que es lo mas importante! hemos hecho unos marcapaginas y libro de firmas entre otras cosas.

Hemos estado de comunión, y te hace darte cuenta que el tiempo pasa cada vez mas rápido a medida que te haces mas mayor, es una realidad, pero nunca pensé que de verdad sería tan rápido!

Parece que fue ayer, cuando nos enteramos que ibamos a tener un sobrino! el primer bebé de la familia!! y ahora, ese bebé, ya es todo un niño grande que ha hecho la comunión!
Es un niño guapo,listo y trabajador! que toma sus propias decisiones, hasta eligió el traje que quería llevar para su primera comunión! Es un niño dulce y responsable, que adora a sus primos y les cuida como el primo mayor de 6 que es! Le encanta el deporte, en concreto es un máquina jugando al tenis, y tiene una sonrisa que ilumina donde esté!
Asi que cuando mi cuñada Mari Carmen, me pidió que le ayudara buscando ideas,  para dar de detalle para su primera comunión…enseguida me puse manos a la obra, y con ayuda de Eva, le hicimos varias cositas para ese día tan especial!
Unos marcapaginas, con su cajita handmade,  y un libro de firmas, donde todos pudimos dedicarle unas palabras, y luego el podrá añadir fotos de ese dia y cualquier detalle que se le ocurra.
No soy ninguna experta en esto, asi que no ha sido un trabajo como el que puede hacer un profesional, ni mucho menos lo pretendia, el toque handmade ha estado presente en todo momento, pero todo se ha hecho con el cariño mas grande del mundo! te queremos mucho Jose! 
y siento la calidad de las fotos ya que son del iphone,  porque mi cámara está en el doctor!! espero que me la arreglen pronto!
diy-marcapaginas-comunion
Un marcapáginas DIY, hecho como base de una ilustración de ladyeve , mezclado con una foto de Jose, tratada como un dibujo, a él le hizo mucha gracia verse hecho un dibujo! para la impresión, lo hice formato foto, en una tienda de fotografia , y pegadas las dos caras, para que tuviera anverso y reverso , le daban una consistencia bastante mas durita, por lo que es ideal, para que dure mucho sin arrugarse.
Para cortarlos usamos la cizalla, así ahorramos tiempo y conseguimos que el corte sea limpio y recto.
marcapaginas-comunion
los bordes para que no fuesen rectos, los hice con troqueladoras de esquina y de bordes, (acabé rompiendo una , ya que el papel fotográfico doble, era demasiado gordo para la perforadora)
Los marcapaginas iban metidos en unas cajitas que diseñó Eva, con toques pintados a mano, trazos hechos con su maquina, y washi tape.
marcapaginas-comunion-diy
El libro de firmas, no tenía muy claro como iba  a ser, pero Mari carmen me mandó un par de ideas que habia visto y sobre eso, es en lo que empezamos a trabajar.
La idea era hacer algo muy sencillo, porque realmente el concepto del libro, es que se llene de recuerdos y de comentarios de su gran dia!
En la tienda de manualidades donde compró habitualmente, «Moldulart», (para los que seais de Palencia, os diré que han traido muchas cosas nuevas de scrapbooking, y hay cosas chulisimas! asi que no dejeis de pasaros, ya que os asesorarán de maravilla! como hacen conmigo siempre que voy!) pues buscando las tapas para hacer el album, me enseñaron el que compré finalmente. Lo que tiene de especial , es que es un album, que tiene una tapeta por detras, para poder colocarlo como que fuera un marco de fotos.
Ademas la tapa de la portada del album tiene un hueco bastante grande para poner una foto, asi que es una manera genial de tener el libro siempre a la vista, por ejemplo en una estanteria de la habitación del niño, y asi siempre verá el album, e incluso podra intercambiar la foto de la portada siempre que quiera.
marcapaginas-diy-comunion
Las hojas, al ser de 30×30, encajaban a la perfección con unas hojas bonitisimas que Eva habia comprado en un block , también en modulart, asi que lo que hicimos fue pegar estas, a las hojas en blanco y asi queda cada hoja del libro-album diferente y añadimos tambien unas tarjetitas para que pudieran poner las firmas y dedicatorias.
marcapaginas-libro de firmas-comunion
libro de firmas-comunion
libro de firmas-comunion-diy
la cara de Jose cuando vio su libro de firmas…fue genial! y que como dicen…los borrachos y los niños nunca mienten! Asi que con eso me quedo! que le encantó! y su sonrisa volvió a iluminar la habitación! y tuvo un feliz dia de comunión!
Os han gustado los detalles de la comunión? el marcapaginas  y el libro de firmas?
érase una vez en el Universo de hadas y cuscus…
Follow www.hadasycuscus.blogspot.com
↑ Top of Page