Tenia ganas de probar a hacer unas coderas diy, pero en lugar de utilizar una tela, me apetecía probar a pintar en la tela con los rotuladores de textil que compré para los niños, y tengo que decir que el resultado me ha sorprendido gratamente!
Lo primero es buscar la prenda que queremos customizar, y pensar en el dibujo que vamos a hacer, en mi caso, un blusón blanco que apenas me ponía y para las coderas, me apetecía hacer unas estrellas, así que para que quedara lo mas perfecta Leer másdiy camisa con coderas pintadas
Tenia ganas de probar a hacer unas coderas diy, pero en lugar de utilizar una tela, me apetecía probar a pintar en la tela con los rotuladores de textil que compré para los niños, y tengo que decir que el resultado me ha sorprendido gratamente!
Lo primero es buscar la prenda que queremos customizar, y pensar en el dibujo que vamos a hacer, en mi caso, un blusón blanco que apenas me ponía y para las coderas, me apetecía hacer unas estrellas, así que para que quedara lo mas perfecta Leer más
Me declaro fan absoluta, del washi tape, y he de confesaros algo, que hasta ahora nunca os había dicho...al principio no fue amor a primera vista!! (os dejo que me matéis...jejejej).Es de estas cosas que al principio pensaba, bueno, si, un celo de colores, mola, pero bueno, ¿tanto??.Hasta que lo tuve en mis manos, y vi...que se podían hacer tantas y tantas cosas! Asi que donde dije digo, digo Diego, y me reafirmo, soy una fanática del washi tape! y cada día que hago algo diferente con ello...mas
Esta nueva técnica de transferencia de imágenes con pinturas de cera, nos ha dejado sorprendidismos! no solo por los resultados...si no, porque la hemos lavado y sigue perfecta! por lo que aguanta y muy bien!Nuestra curiosidad con las transferencias empezó aquí , y ya hemos hecho diferentes incursiones, pero está técnica cuando la vio Eva, no dudo en intentarlo para hacer una camiseta a Alejandro.
Lo primero que hizo, fue cortar una plantilla con las letras que quería poner, en este
Para los que no sepáis que es la guía mammaproof, os diré que es una guía para padres inquietos, a los que ser padres no les ha quitado las ganas de salir y explorar la ciudad, y se encuentran con la necesidad de poder ir a sitios donde disfrutar junto a sus pequeños, y dentro de un entorno "child friendly", sitios adaptados para tener todas las comodidades de padres e hijos, en definitiva, y estos sitios los han reunido todos en una maravillosa guía, llena de ludotecas, restaurantes,
Los detalles en la decoración de la mesa en Navidad, es algo que tiene multitud de posibilidades!Este año yo me he decantado por hacer una mesa con muchos materiales reciclados y naturales! Me encanta esto de dar un uso diferente a las cosas, y en navidad, puedes hacer tantas cosas!! que la diversión está asegurada!Lo primero que hice fueron unos portavelas con palets. y el resultado me ha chiflado!3 clases de portavelas diferentes, uno triple, y dos individuales!
Con un poco de pintura