Me encantan los cojines, y si son con estampado de zorros...aun mas!
Ya sabéis que esto va por etapas, la de los renos me dio muy fuerte , y desde que compre en la tienda de Ines, este cojín, me quede obsesionada con tener algo parecido de zorros!
Veo que no soy la única que le pasa, porque hace poco Raquel de Petit on, nos puso una selección de cositas con print de zorros..que agudizó aún mas mi pequeña obsesión...
Ultimamente hemos experimentado mucho el tema de transferencias con mas y menos éxito, pues decidí que para este cojín, podíamos hacer un diy e intentar hacer nuestro propio estampado!
Además ultimamente he visto en varios blogs, que han hecho cojines tan preciosos y con diferentes técnicas de estampación, así que me han animado a hacernos uno!
Estos que hicieron Silvia ( Na lúa dulce) y sus hijos, con rotuladores de textil, no me pueden gustar mas! son simplemente maravillosos!
Y este otro que ha hecho con trapillo y sus manitas, (sin saber tejer) me ha dejado tan maravillada, que me ha animado, a que nunca es tarde para ponerme con las agujas aunque no tenga ni idea!
Asi que , aquí os enseño nuestro primer cojín de zorros! y la técnica que hemos utilizado la de transferencia de imágenes que ya utilizamos el otro día para hacer la regadera, ya sabéis que tenemos vídeo por si queréis refrescaros la memoria sobre como se hace.
Lo primero que hay que hacer es comprar una tela blanca fuertecita para hacer el cojín, que por supuesto lo hemos hecho de la manera mas fácil posible, sin cremalleras ni nada. vimos este tutorial donde nos explica como hacerlo, y el relleno como era de uno de ikea, nos venia fenomenal.
cortamos la tela en un rectángulo, y la medida de nuestro cojín es de 50 cm , así que tendréis el rectángulo, y lo dividiréis de manera que queden los 50 cm en el medio, y en cada lado sobre para que un trozo de tela monte a modo de solapa sobre la otra.
Lo primero que cosemos son los extremos de cada lado, haciendo un dobladillo.
y ya una vez hecho esto, puedes coser las partes que formaran el cojín. (2 ya quedan cerradas, así que solo habría que coser las otras 2).
A la vez que cosemos, metemos una cinta de borde negro que le dará un toque decorativo a nuestro cojín.
En coser y cortar el cojín se tarda super poco! Así que ya podemos poner nuestra imagen a transferir a la tela, que tenéis que hacer a en una impresora láser, porque de inyección de tinta no valdría.
ponemos el gel de transferencia de imágenes en la cara impresa, y esa cara impresa impregnada del gel, la ponemos en contacto con la tela.
en este paso es importante que seáis generosos con el gel, ya que en tela cuesta mas que se adhiera y quede bien pegado , que en otros materiales.
Lo dejamos toda la noche y a la mañana siguiente, podemos ponernos con un poco de agua, a quitar la pulpa del papel, para que salga la imagen visible.
Para sacar bien la imagen transferida, hay que tener cuidado, porque si frotamos demasiado, puede que se quite alguna parte del dibujo, pero bueno, como todo lo handmade, también reside en esto parte de su encanto, y le da un cierto estilo vintage, a algo moderno, ¿verdad?
Ya una vez hecho todo, ponemos el relleno dentro de la funda, y tenemos nuestro cojín listo para disfrutarlo!
Ya tenemos un
cojín mas en el sofá , y con el
estampado de zorros que tanto nos gusta! y mientras tanto, seguiremos probando diferentes técnicas de transferencia! ya os lo enseñaremos!
Síguenos por email
SI TE GUSTA DA +1
Precioso cojín!! me encanta el estampado difuminado, es genial!!
ResponderEliminarFeliz Lunes!
gracias Mº eugenia (o prefieres Chejo?), la verdad que lo de la transferencia de imágenes también engancha! un besazo
Eliminarcarol
Me ha encantado carol, no tenía ni idea de que existiese un gel transfer, ¿donde se consigue eso? ya me contarás. Besos
ResponderEliminarhola Lucia! gracias! el gel transfer lo venden en sitios especializados de manualidades. te he mandado mail! muuaaac
EliminarEs una cucada Carol! la imagen del zorrrito no puede ser más bonito y original y el resultado final es tan nórdico que me encanta. ¿Dónde has comprado el gel de transferencia?
ResponderEliminarhola Olga! lo he comprado en una tienda de manualidades, son mediums específicos para muchas cosas, este en concreto es para transferir imágenes, pero hay de decopage...y de mil cosas mas!
Eliminarun besazo
carol
Me encanta, es una monada. El zorrito es súper tierno ^^
ResponderEliminarUn besazo
si! es que los zorritos son super cucos eh? (ayy que contenta estoy con el colgante que me regalo raquel de little hannah! jejejej)
Eliminarbesazos
carol
Si es que contigo cada día flipo más!!!
ResponderEliminarSimplemente me encanta!!
Ayer me acordé de ti mientras veía un programa de TV americano que transforman una casa en un hogar y hacían muchas cosas con tablones y hechas a mano y con la taladradora. Y me acorde de ti y del peligro que tendrías allí con tu "herramienta" jajajaja
Un peazo muac
Confeti en los bolsillos
Qué bonitos!! He descubierto tu blog y me quedo!!
ResponderEliminarBuen lunes
WomanToSantiago
Hola Noelia! muchas gracias por quedarte! yo encantada de recibirte! y así también te sigo yo a ti! jejeje
Eliminarun besazo
carol
Compartimos obsesión con los zorritos, son taaaaan monos!!!
ResponderEliminarEl tuto fantástico. A ver si saco tiempo y me animo a probar algo parecido.
Besos Carol.
verdad que si? son ideales! mañana por que nos dará? por la jirafas?? jejejej
Eliminarun besote
Que monada, a mi me encantan los zorros también, me parece un animal tan elegante, y sí que hay muchas por ahí que también jeje, Saioa tiene con una ilustración de un zorro taaaan bonito.
ResponderEliminarEste tuyo es una pasada
Un besazo
Gracias Almudena! y tienes toda la razón , los zorros son animales elegantes! (que mala fama tienen la parte femenina eh? jejejej)
Eliminarun besazo
Carol, yo qué te voy a decir! Me encantan los zorros. Y ese cojín es IDEAL!
ResponderEliminarTe echo de menos. Hay que organizar algo prontito. BESOTE
siii! yo también quiero volver a quedar! se me hizo megacorto! un besote Raquel
EliminarEs preciosísimo! Lo cuentas tan bien que parece hasta fácil!!
ResponderEliminarGracias Lola! seguro que te pones a hacerlo y piensas..pues no es tan dificil! jejejej
Eliminarun besote
Carol, por favor, como me gusta y con las ganas que tengo de probar lo de transferir imágenes...todavía no me atrevido. Además me gusta mucho hacer cojines, creo que llenaría la casa de ellos, es una manera sencilla de darle un cambio a cualquier habitación.
ResponderEliminarEl tutorial, es estupendo, me encanta. Pero cuantos gustos parecidos Carol, te das cuenta, es genial. Un besito y gracias por la recomendación.
pues conociéndote se te va a dar genial! ya veras! y te recomendare una y mil veces porque todo lo que haces es impresionante!
Eliminarun besote
Ains que pena no tener impresora de esas. Muacs
ResponderEliminarLaura, si no la tienes te hacen la impresión en cualquier copisteria!
Eliminarun besote
Que bonito te ha quedado.
ResponderEliminarA mi lo del transfer nunca me había llamado la atención pero has hecho que me pique la curiosidad.
pues yo estoy enganchaditaaaa con los transfer!
Eliminarun besote
Precioso. Nos quedamos por aqui porque haces cosas geniales. Ahora solo falta agenciarnos una impresora laser.
ResponderEliminarohh! muchísimas gracias! encantada de que os quedéis por aquí! un besazo
EliminarChica qué artistaza, menudas manos. Te ha quedado genial.
ResponderEliminargracias! tengo que pulir la técnica porque hay algunos defectillos....jejejee, pero bueno, todo llegara! un besote
Eliminarme encanta!!! pero tengo dos dudas, lo de imprimir, como tengo que imprimir, y el gel de transferir donde lo compro??? besos y perdona por ser tan petardilla
ResponderEliminarahhh y me encanta!!!
beby! tranquila! que yo encantada de ayudarte! tienes que imprimir en papel normal de 180 gr, en una impresora láser (no de inyección de tinta) si no tienes impresora láser, en cualquier copisteria te lo hacen.
Eliminary el gel de transferir se compra en tiendas especificas de manualidades!
primero prueba con cosas sencillas, en superficie de madera, o metal, que agarra mejor,
un besote
carol
gracias Carol iré en su busca!!!
EliminarQué bonito! Estoy enamorada de ese cojín!
ResponderEliminar